DespidosLa indemnización media de los despidos cayó un 3,6% en 2020, año de irrupción de la pandemiaLa indemnización media de los despidos en España cayó un 3,6% en 2020, el año del estallido de la pandemia, de forma que se situó en 8.965 euros (334,8 euros menos que en 2019). En cambio, el número de despidos fue de 479.181, incrementándose en 4.245 más que en el ejercicio anterior, lo que se traduce en un aumento del 0,89%
Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
Día del TrabajoCCOO y UGT exigen revisar el coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
Día del TrabajoCCOO y UGT celebran los avances en derechos laborales pero denuncian el “bloqueo” de la patronal para subir salariosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, celebró este domingo los avances en derechos laborales, mientras que el secretario general de CCOO, Unai Sordo, lamentó el “bloqueo” de la patronal a la hora de pactar recomendaciones de revalorización de salarios en convenio que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación
Día del TrabajoArranca la movilización del Primero de Mayo para exigir subidas salariales y el control de precios ante la elevada inflaciónLa manifestación del Día Internacional del Trabajo que se celebra en Madrid dio comienzo en el mediodía de este domingo bajo el lema 'La solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad', en un contexto marcado por la exigencia de CCOO y UGT a la patronal de que acepte aumentar los salarios en convenio para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación
Primero de MayoLos sindicatos se manifiestan el 1 de mayo en un contexto marcado por la inflación y la exigencia de subidas salarialesCCO y UGT volverán a salir a la calle este domingo, Día Internacional del Trabajo, para manifestarse en más de 60 ciudades y exigir a la patronal que se avenga a pactar subidas salariales en los convenios colectivos que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto marcado por la elevada inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania
LaboralCCOO y UGT piden a los partidos que exijan el “desbloqueo” de los convenios de ‘Contact Center’, TIC, Prevención e IngenieríasLos sindicatos CCOO, UGT y trabajadores a título individual se han dirigido a los diferentes partidos políticos para instarles a que exijan y apoyen el “desbloqueo” de los convenios colectivos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ‘Contact Center’, Servicios de Prevención Ajenos y el sector de Ingenierías, ante la “falta de voluntad de acuerdo y negociación” de las respectivas patronales
Día del TrabajoCCOO y UGT saldrán a la calle este domingo en más de 60 ciudades para exigir subidas salariales y “control de precios”CCOO y UGT volverán a manifestarse en más de 60 localidades de todo el país el próximo domingo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo’, bajo el lema ‘La solución: subir salarios, contener precios, más igualdad’, en unas concentraciones marcadas por los efectos sociales y económicos de la guerra de Ucrania y la elevada inflación, un indicador que el pasado marzo alcanzó el 9,8%, un dato inédito desde 1985
LaboralCSIF logra un acuerdo para reforzar la Inspección de Trabajo con mejoras salariales y nuevas contratacionesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), alcanzó este jueves un acuerdo por el que la Administración General del Estado se compromete a reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con la contratación de 200 interinos y a dotar con 6 millones de euros la mejora salarial de sus trabajadores
Función PúblicaUGT recuerda a Sánchez que la subida salarial de los empleados públicos se negocia con Hacienda y Función PúblicaLa federación de servicios de públicos de UGT recordó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “la subida salarial de los empleados públicos se negocia con Hacienda y Función Pública”, después de que ayer lunes el jefe del Ejecutivo ligase la evolución de los salarios de los empleados públicos al acuerdo para la negociación colectiva en el ámbito privado
LaboralDíaz anticipa un nuevo “récor” de contratación indefinida en abril y destaca que los datos de empleo siguen siendo “muy positivos”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este martes que, pese a la situación derivada de la guerra en Ucrania, los datos de empleo siguen siendo “muy positivos” y añadió que si en marzo se alcanzó un “nivel de contratación indefinida récord en la democracia española”, a finales de abril se darán a conocer cifras “que son todavía mucho mejores”
Castilla y LeónPablo Fernández a Mañueco: “Solo para seguir en la poltrona se han bajado los pantalones de la forma más indigna”El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, espetó este lunes al candidato a la investidura como presidente de la Junta de esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, que “solo para seguir en la poltrona se han bajado los pantalones de la forma más indigna” ante la “ultraderecha” y “van a desamparar a las mujeres víctimas, van a abandonar al colectivo Lgtbi y van a hacer de la antipolítica su bandera”