Los abogados recurrirán a la Audiencia Nacional la Ley de Tasas JudicialesEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) está ultimando un recurso contra la Ley de Tasas Judiciales, que entró en vigor el pasado 17 de diciembre y que contempla un incremento de entre 50 y 750 euros para recurrir decisiones judiciales en los órdenes civil, social y contencioso-administrativo
El PNV pide al PP respetar la sentencia que condenó a CarromeroEl PNV reclamó hoy al PP y a dirigentes de este partido como Esperanza Aguirre que respeten la sentencia que Cuba impuso al militante popular Ángel Carromero, que fue condenado a cuatro años de cárcel por el accidente de coche que costó la vida a dos opositores al régimen castrista
Defensa Animal denuncia rifas ilegales de animales en distintas comunidades autónomasEl Observatorio Justicia y Defensa Animal ha remitido 60 escritos dirigidos tanto a las autoridades municipales y autonómicas como a la Guardia Civil, alertando de la “ilegalidad manifiesta” en la que incurren un total de 15 localidades de Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Andalucía, en las que están programadas entre las actividades de los propios Ayuntamientos rifas de animales coincidiendo con la festividad de San Antón
Rajoy guarda en el cajón dos de las 'reformas estrella' que prometió para 2012El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, finaliza el año 2012 con dos de sus 'reformas estrella' guardadas en el cajón, a pesar de que prometió ponerlas en marcha nada más llegar a La Moncloa. Se trata de la Ley de Emprendedores y la reforma de la Ley del Aborto, que todavía no han visto la luz
Rajoy guarda en el cajón dos de las 'reformas estrella' que prometió para 2012El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, finaliza el año 2012 con dos de sus 'reformas estrella' guardadas en el cajón, a pesar de que prometió ponerlas en marcha nada más llegar a La Moncloa. Se trata de la Ley de Emprendedores y la reforma de la Ley del Aborto, que todavía no han visto la luz
El Parlamento deberá intentar elegir a vocales del CGPJ no afiliados a las asociacionesEl Congreso y el Senado deberán intentar elegir a jueces no afiliados en ninguna asociación para el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), según establece el anteproyecto de reforma de esta institución aprobado este viernes por el Consejo de Ministros
El futuro CGPJ será nombrado por las Cortes, aunque las asociaciones de jueces avalarán candidatosEl futuro Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) seguirá siendo nombrado por las Cortes, aunque 12 de los 20 vocales saldrán de una lista presentada por el presidente del Tribunal Supremo. Esta lista estará formada por candidaturas de los propios magistrados y por aspirantes avalados por las asociaciones de jueces
El CGPJ vuelve a aplazar su decisión sobre el informe crítico con el Código Penal de GallardónLa Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto a aplazar su decisión sobre el informe que considera inconstitucionales algunos puntos de la reforma del Código Penal impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, principalmente las cuestiones relativas a la prisión permanente revisable y a la custodia de seguridad tras salir de prisión
(VIDEO)Cremades tilda las tasas de “disparate” y dice que Gallardón ha cometido uno de “sus errores más importantes”El letrado Javier Cremades, candidato a decano del Colegio de Abogados de Madrid, tildó este lunes las nuevas tasas judiciales de “disparate” y aseguró que con ellas el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha cometido “uno de sus errores más importantes”. “A los ciudadanos no se les puede pedir que paguen 200 euros de tasas para exigir la reclamación de un billete de avión que han perdido o que no han utilizado y que les costó 150 euros”, explicó a modo de ejemplo
El Gobierno recurre al Constitucional el euro por receta y las tasas judiciales de CataluñaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el Ejecutivo central presentará finalmente un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta y las tasas judiciales de Cataluña, por entender que las dos medidas "vulneran" las competencias estatales y constitucionales