Búsqueda

  • Galardones La UE dedica a la transición sostenible los Premios EMAS 2019 La Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria de los Premios EMAS, que se celebran desde 2005 en materia de gestión ambiental y que este año están dedicados a la transición sostenible Noticia pública
  • La 'conexión española' en la publicación de los falsos diarios de Hitler 'El Confindencial' publica este jueves un extenso artículo en el que detalla los pormenores de las negociaciones que culminaron con la publicación, a principios de la década de los ochenta, en distintos medios internacionales de prestigio de unos supuestos diarios de Adolf Hitler que resultaron ser falsos Noticia pública
  • Iniciativa mundial Sánchez pide a los españoles que se unan a la Hora del Planeta: “Urge frenar el cambio climático" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos españoles que se sumen a la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF desde hace 12 años con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de hoy como gesto simbólico para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Sector aéreo Vueling se convierte en la aerolínea oficial del Sevilla FC Vueling ha firmado un acuerdo por el que se convierte en la aerolínea oficial del Sevilla Fútbol Club, según informó hoy la compañía en una nota Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera confía en que la Ley de Cambio Climático vea la luz rápido tras las elecciones La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confió este martes en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética sea “una de las primeras leyes” que lleguen al Parlamento tras las elecciones generales del 28 de abril y que sea tramitada con “un consenso amplio” entre los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Sector Aéreo Aerolíneas chinas firman la compra de 300 aviones Airbus Airbus y China Aviation Supplies Holding Company (CAS) han firmado este lunes un acuerdo de condiciones generales para la adquisición, por parte de una serie de aerolíneas chinas, de un total de 300 aviones Noticia pública
  • Clima La ONU prevé un futuro con más calor generalizado y lluvias intensas y sequías locales El clima del futuro estará dominado por temperaturas más altas en la mayor parte del mundo y calor extremo en zonas deshabitadas, así como precipitaciones intensas y sequías en zonas concretas del planeta, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública
  • 15M Climático Miles de estudiantes claman en Madrid contra la crisis climática Alrededor de 2.000 estudiantes se manifestaron este viernes en Madrid desde la Puerta del Sol hasta las cercanías del Congreso de los Diputados para llamar la atención principalmente de la clase politica sobre la necesidad de frenar el cambio climático para que los jóvenes hereden un planeta más saludable Noticia pública
  • Cambio climático El 55% de los cultivos de trigo serán más secos en España en 2040 El 55% de las tierras productoras de trigo en España serán más secas en 2040 debido a que los patrones de lluvia cambiarán en todo el mundo incluso si los seres humanos reducen radicalmente y pronto las emisiones de gases de efecto invernadero, puesto que algunas regiones ya están experimentando nuevos regímenes climáticos respecto a hace una generación Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera: "Necesitamos muchos viernes sociales por el clima" La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, volvió a mostrar este jueves su respaldo a las movilizaciones climáticas convocada para mañana por estudiantes en cerca de un millar de ciudades de al menos 89 países de todo el mundo, que supondrán la continuación de las huelgas que la estudiante sueca Greta Thunberg inició los viernes desde el pasado mes de agosto, al señalar que hacen falta "muchos viernes sociales por el clima" Noticia pública
  • Cambio climático La ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050 Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar Noticia pública
  • Informe mundial La ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambiente La salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica renueva liderazgo en gestión del cambio climático en el ranking CDP La organización internacional CDP ha concedido a Telefónica por quinto año consecutivo la calificación 'A' en la edición española de su informe anual, lo que consolida al grupo español de telecomunicaciones como líder nacional e internacional por su compromiso con la prevención y mitigación del cambio climático Noticia pública
  • Energía La Agencia Internacional de la Energía advierte de que “el Acuerdo de París requerirá esfuerzos significativos en eficiencia energética y energía renovable” El director ejecutivo adjunto de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Paul Simons, afirmó este martes en Madrid que “el acuerdo de París y el Libro de Reglas de la COP24 requerirán esfuerzos significativos en eficiencia energética y energías renovables” Noticia pública
  • Clima España se ha calentado 1,57 grados en medio siglo La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en medio siglo o 0,87 grados si se tiene en cuenta las tres últimas décadas, según se desprende de un informe elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad a partir de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Propuesta electoral Podemos quiere dedicar el 2,5% del PIB a reducir emisiones de efecto invernadero Podemos incorporará a su programa para las elecciones del 28 de abril un Plan Horizonte Verde que destinaría el 2,5% del PIB para rebajar las emisiones de efecto invernadero que se registraron en 1990 a la mitad en 2030 y reducirlas un 90% en 2040; se haría bajando la cuota de producción eléctrica generada con combustibles fósiles a la mitad y reduciéndola a la nada en ambas fechas Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Economía circular España bate el récord histórico de reciclaje de vidrio, con 894.000 toneladas en 2018 El reciclaje de residuos de envases de vidrio en España alcanzó el año pasado el récord histórico de 893.989 toneladas, lo que supone un incremento del 9%, el más alto en la última década, y que los ciudadanos depositaron una media de 18 kilos y 64 envases por persona en los iglús verdes, y las cifras más altas desde que en 1998 entrara en vigor la Ley de Envases y Residuos de Envases Noticia pública
  • 26-M Villacís se abre a pactar con el PSOE porque "en Madrid no ha habido un golpe a la democracia" La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid y candidata a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, Begoña Villacís, abrió este martes las puertas a un posible acuerdo poselectoral con el PSOE, porque aunque la dirección de su partido ha decidido no pactar con ese partido en el ámbito estatal, "en Madrid no ha habido un golpe a la democracia" y "eso lo cambia absolutamente todo" Noticia pública
  • Sostenibilidad La directora ejecutiva de ONU-Habitat se reúne esta semana en España con autoridades y actores clave del desarrollo urbano sostenible La directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) y secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Maimunah Mohd Sharif, se reunirá esta semana con miembros del Gobierno de España y participará en diversos eventos sobre la localización de la Agenda 2030 de Naciones Unidas el cambio y climático y el desarrollo urbano sostenible Noticia pública
  • Sostenibilidad La directora ejecutiva de ONU-Habitat se reúne en España con autoridades y actores clave del desarrollo urbano sostenible La directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) y secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Maimunah Mohd Sharif, se reunirá con miembros del Gobierno de España y participará en diversos eventos sobre la localización de la Agenda 2030 de Naciones Unidas el cambio y climático y el desarrollo urbano sostenible Noticia pública
  • Energía Aelec destaca que el Paquete Energía y Clima creará oportunidades de empleo y de generación de riqueza La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, Aelec, considera que el Paquete Energía y Clima aprobado por el Gobierno va a permitir que el sector eléctrico ofrezca importantes oportunidades para la creación de empleo y para la generación de riqueza Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno prevé cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 España contará con unos cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 debido a la penetración de las energías renovables en el sector de la movilidad, lo que supondría aproximadamente un 16% del parque móvil Noticia pública