Los incendios en el sur de Europa arden por la urbanización y el cambio climáticoLa rápida urbanización y el cambio climático son los principales impulsores de los incendios forestales que asolan parte del sur de Europa, que suponen pérdidas económicas significativas y de vidas, según indicó este martes la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Más de media España, en riesgo extremo de incendios forestalesMás de la mitad de la Península Ibérica y las medianías de Canarias están este lunes en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 18 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago canario, por temperaturas de 34 a 40 grados
Media España, en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la Península Ibérica y el interior de la isla de Mallorca están este sábado en riesgo extremo de incendios forestales, ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados
Media España estará mañana en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la península y el interior de la isla de Mallorca estarán este sábado en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte. No en vano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 28 provincias del sur y el este peninsular, así como en el archipiélago balear, por temperaturas de 34 a 42 grados
Greenpeace pide a Nadal que deniegue permisos de prospecciones en el MediterráneoGreenpeace ha pedido al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, dirigido por Álvaro Nadal, que descarte y archive las solicitudes de los permisos de investigación de hidrocarburos requeridos por varias empresas en aguas mediterráneas porque afectarían a una zona de migración de cetáceos
El incendio de Zamora fue provocado y ya ha afectado a más de 3.000 hectáreasEl incendio forestal de Pino del Oro (Zamora), que ha afectado a más de 3.000 hectáreas, sigue “activo, aunque sin llama en ningún punto”, pero “sigue siendo peligroso” en los cañones de los Arribes del Duero y Ricobayo, donde las fuertes pendientes impiden el acceso de las máquinas, según confirmó el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro
Fundación ONCE e ILUNION impulsan una alianza estratégica en favor del empleo protegido en EuropaLos principales empleadores de personas con discapacidad en Europa han acordado aliarse para reforzar el conocimiento de los retos y oportunidades del empleo protegido en este continente. Lo han hecho en el marco de la reunión mantenida recientemente en Madrid por Fundación ONCE, ILUNION y Workability International
El incendio de Doñana afectó a más de 70 especies de aves y 40 variedades de plantasEl último incendio que se produjo en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana, del que este domingo se cumple un mes, afectó a 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos del espacio y a cerca de 40 especies de plantas, según informó este domingo SEO/BirdLife
Incendios. El Gobierno aprueba actuaciones por valor de 400.000 euros para paliar los daños en Ponferrada y AsturiasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, actuaciones hidrológico-forestales de emergencia para paliar los daños ocasionados por el incendio forestal de abril en el Valle de Oza, en el término municipal de Ponferrada (León) por un valor de 250.000 euros y para los causados también en abril en los concejos de Allande y Grandas de Salime, en Asturias, por un importe de 150.000 euros
Un estudio demuestra que la reforestación espontánea frena las avalanchasLa reforestación espontánea ha provocado la disminución del daño por avalanchas en el Macizo Asturiano en las últimas décadas, según un estudio llevado a cabo por un equipo multidisciplinar, liderado por la investigadora de la Universidad de Oviedo, Cristina García-Hernández
Ingenieros forestales alertan del alto riesgo de que se produzcan grandes incendios forestales hasta el fin de semanaEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural alertó este miércoles de que más de la mitad de España se encuentra en riesgo muy alto o extremo de incendios forestales desde hoy hasta el fin de semana, debido entre otros muchos factores, a las temperaturas significativamente altas en la meseta norte y depresiones del nordeste e interior de la mitad sur peninsular
WWF denuncia que los incendios afectan a más población por el “descontrol urbanístico”WWF señaló este miércoles que los incendios afectan cada vez más a la población en España debido al abandono de los montes y al “descontrol urbanístico” de asentamientos en el monte, que provocan que llegue “fuego a las puertas” de las urbanizaciones y las labores de extinción se conviertan en una emergencia civil para salvar personas y bienes, en lugar de atacar el frente de las llamas
Incendios. El Gobierno destina tres fiscales más a perseguir los incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2017, que básicamente incluye el dispositivo para este verano presentado días atrás por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Incendios. WWF: Era cuestión de tiempo un incendio como el de DoñanaLa organización ecologista WWF afirmó este lunes que “era solo cuestión de tiempo” que se produjera un incendio como el declarado este fin de semana en Huelva, que afecta al Parque de Doñana, y pidió que “se extreme la vigilancia sobre todas las actividades en la corona forestal de Doñana” y “se tomen medidas para controlar los riesgos en el futuro”
Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarseMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
España afronta un proceso de desertificación "preocupante", según Greenpeace y Ecologistas en AcciónEspaña es el país más árido de Europa y afronta un "preocupante" proceso de desertificación que afecta a un tercio del territorio, por lo que deben tomarse medidas urgentes para evitar que el cambio climático (por más temperaturas, menos precipitaciones, mayor riesgo de incendios forestales, etc.) acelere la pérdida irreparable del suelo