LuzJunts opina que la bajada del IVA de la luz es un “paso” aunque llega “tarde”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, opinó este martes que “algún paso tenía que dar el Gobierno” para bajar el precio de la luz, aunque estimó que, “como siempre, llega tarde” a la hora de tomar medidas como la reducción del IVA
Precio de la luzCocemfe exige "medidas integrales y permanentes" para abaratar la factura de la luz de las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes al Gobierno la puesta en marcha de "medidas integrales que alivien la factura de la luz de las personas con discapacidad" que, por su situación, necesitan realizar un mayor uso de consumo eléctrico, lo que eleva sus niveles de vulnerabilidad y de pobreza
ElectricidadAmpliaciónEl Gobierno precisa que bajará el IVA al 10% hasta fin de año y suspende el 7% del Impuesto de Producción durante el tercer trimestreEl Gobierno precisó este lunes que la rebaja del IVA al 10% en la factura de la electricidad se aplicará hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh, y a todos los consumidores vulnerables severos al margen de la potencia contratada. Además, durante el tercer trimestre suspende el 7% del Impuesto de Producción de Energía Eléctrica
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno bajará el IVA de la electricidad al 10% el próximo juevesEl Consejo de Ministros extraordinario previsto para este jueves aprobará previsiblemente una bajada del tipo del IVA aplicado a la electricidad, que pasará del 21% actual al tipo reducido del 10%
EnergíaRibera no descarta bajar el IVA de la electricidad pero lo deja en manos de Hacienda y de BruselasLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no descarta aplicar una bajada en el IVA del 21% cargado a la tarifa eléctrica, aunque deja en manos del Ministerio de Hacienda y de la Comisión Europea la decisión final sobre dicha medida
EnergíaCalviño aboga por “medidas a corto plazo” para reducir el precio de la luzLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este viernes que “tenemos que pensar en medidas a corto plazo que nos permitan reducir la tarifa de la luz”
EnergíaLa CNMC pide abordar “con ambición” una reforma fiscal de la energíaLa presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, demandó este martes “abordar con prioridad y con ambición” la reforma fiscal de la energía que necesita España, y abogó por “formar e informar” al consumidor para aprovechar una nueva tarificación de la luz que admitió que se encuentra sujeta a “adaptaciones” cuando se dispongan de datos de uso suficiente para evaluar su efecto
EnergíaLa España interior ‘pagará’ la factura de la reforma energética del GobiernoEl anteproyecto de Ley del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE), cuya tramitación inició el Gobierno el pasado mes de diciembre y que se aprobó ayer en el Consejo de Ministros, seguirá generando polémica, a nivel empresarial y político, por las aportaciones que tendrán que hacer las petroleras y gasistas especialmente, pero también por cómo va a repercutir en los clientes la nueva factura
Día sin TabacoLos epidemiólogos piden regular en igualdad de condiciones el tabaco y los cigarrillos electrónicosLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) pide, con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebra este lunes, regular en igualdad de condiciones el tabaco convencional y los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina como los cigarrillos electrónicos en cuanto a los espacios para su uso, promoción, publicidad y fiscalidad
Economía circularEl Gobierno ve "necesario" comer menos carne y comprar menos ropa y dispositivos digitalesComer menos carne; comprar menos ropa, electrodomésticos y dispositivos digitales, y no coger vuelos cortos cuando pueden hacerse por tren en menos de dos horas y media son algunos hábitos que el Gobierno recomienda que adopten los ciudadanos a medio plazo