Búsqueda

  • ManpowerGroup prevé que e n 2028 se creen entre 200.000 y 250.000 empleos de alta cualificación para jóvenes ManpowerGroup señaló este miércoles que en la próxima década el empleo dirigido a menores de 35 años crecerá entre el 2,3% y el 3,5%, llegando a crearse entre 200.000 y 250.000 empleos de alta cualificación Noticia pública
  • La Guardia Civil asegura que los correos revelan "unidad de acción” entre Trapero y el Govern El agente de la Guardia Civil que elaboró el informe sobre los correos del exconseller de Interior Joaquim Forn aseguró este miércoles durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que el análisis de estas comunicaciones “denotaba una unidad de acción entre los responsables políticos del cuerpo y el mayor de los Mossos” Noticia pública
  • Las administraciones españolas aprobaron 588 normas estatales en 2018, un 13,7% más Las administraciones españolas aprobaron 588 nuevas normas de distinto rango a nivel estatal en 2018, lo que supone un incremento del 13,7% si se comparan con las 517 normas que se adoptaron en 2017 Noticia pública
  • La Guardia Civil confirma la autorización de la Generalitat para realizar los gastos del referéndum del 1-O Uno de los agentes de la Guardia Civil encargados del análisis de los correos de la exconsellera catalana Dolors Bassa declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’, donde aseguró que Bassa recibió un correo del secretario general de su departamento, Josep Ginesta, en el que le remitía el acuerdo del Govern de la Generalitat, del mes de septiembre de 2017, que autorizaba a las consejerías a realizar “los gastos, acciones administrativas y cesiones de instalaciones públicas para llevar a cabo el referéndum” del 1-O Noticia pública
  • Sanidad Sanidad quiere empoderar a la Atención Primaria La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo anunció este miércoles algunas de las medidas que contiene el primer borrador del documento de consenso de Atención Primaria (AP) que presentó a las comunidades autónomas, estructurado en seis estrategias, entre las que se encuentran consolidar una política de recursos humanos que garantice la calidad de ésta y su empoderamiento Noticia pública
  • Salud Sanidad ultima un plan para prevenir el desabastecimiento de medicamentos La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este miércoles que su departamento presentará pasado mañana a las comunidades autónomas un plan específico para prevenir los problemas de desabastecimiento que afecta en la actualidad a varios medicamentos, como Dalsy, Adiro o Urbasón, entre otros Noticia pública
  • La Guardia Civil detectó que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral y que estudiaba la función de los Mossos en la futura república La Guardia Civil investigó en las etapas previas a la celebración del referéndum del 1-O los correos y comunicaciones del exconseller de Interior Jaoquim Forn y del exmayor de los Mossos Josep Lluís Trapero. Un brigada del cuerpo que participó en esa investigación aseguró hoy en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo que los documentos incautados demostraban que la Generalitat iba a optar por la vía unilateral para alcanzar la independencia y que en sus planes figuraba la redefinición de las funciones de los Mossos d´Esquadra Noticia pública
  • Plena Inclusión y Cermi consideran "insuficiente" la rectificación de la Junta Electoral sobre el voto de personas con discapacidad Plena Inclusión España y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señalaron este martes que la rectificación de la Junta Electoral Central (JEC) de la directriz dictada la semana pasada en la que permitía a miembros de las mesas electorales y apoderados que se identificara al votante, si era una persona con discapacidad, ante la sospecha de que no ejerciera el voto de forma consciente, libre y voluntaria, es "insuficiente" pues mantiene "cierto halo de duda" sobre este colectivo y no resuelve "todas las dudas planteadas en términos de plena neutralidad" para los votantes con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe alerta de que "si seguimos como hasta ahora" en cooperación al desarrollo, casi 1.000 millones de personas con discapacidad en el mundo se quedarán fuera El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, advirtió este martes que “si seguimos haciendo las cosas como hasta ahora (en cooperación al desarrollo), lamentablemente no se alcanzará a las 1.000 millones de personas con discapacidad que hay en el mundo”, durante el ‘I Congreso Internacional Discapacidad y Derechos Humanos: El Empleo como Herramienta de Inclusión’ celebrado este martes en Cádiz Noticia pública
  • Un guardia civil identifica a un ex alto cargo de la Generalitat como “el tal Toni” que contrató los servicios de Unipost Uno de los guardias civiles que participó en la detención de Josep María Jové, 'número dos' de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña durante el proceso independentista que se juzga en el Supremo, y en la incautación del documento 'Enfocats' identificó en su declaración de este martes al exresponsable de Difusión de la Generalitat Antoni Molons como “el tal Toni” que contrató los servicios de Unipost y de carteles publicitarios del 1-O. Según su testimonio, lo hizo a través de un número de teléfono que estaba a nombre de la identidad ficticia de `Antonio Gorda´ Noticia pública
  • Salvadó a su secretaria, según la Guardia Civil: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio” El guardia civil jefe del dispositivo policial que el 20-S detuvo a Lluis Salvadó y efectuó la entrada y registro en el despacho del entonces secretario Hacienda de la Generalitat de Cataluña aseguró este martes, durante su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que aquel día a primera hora de la mañana, en una conversación telefónica, Salvadó le dije a su secretaria, Elisabet Terradas: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio” Noticia pública
  • El Instituto de Política Familiar propone una ayuda de nacimiento de 1.500 euros El Instituto de Política Familiar (IPF) propone la creación de un 'paquete de ayuda de nacimiento' que incluiría una ayuda directa y universal por nacimiento de 1.500 euros en un pago único, así como un 'kit del bebé' en el que se incluyeran elementos como patucos, colonia y cremas infantiles Noticia pública
  • Accesibilidad Un estudio explica cómo se gestiona la accesibilidad en los pueblos y ciudades de España El estudio ‘Accesibilidad universal en espacios públicos urbanizados y en la edificación en España, 2017’, editado por el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD), analiza el estado actual de la accesibilidad en los pueblos y ciudades españoles, proporcionando una serie de ejemplos de buenas prácticas que pueden servir de referencia a los ayuntamientos para mejorar en este sentido Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral rectifica su resolución sobre el voto de las personas con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) acordó este lunes rectificar la resolución que dictó la semana pasada sobre el voto de las personas con discapacidad y que recibió críticas de los partidos políticos y del sector por permitir que los presidentes de las mesas electorales anoten en las actas de los escrutinios los datos personales de los ciudadanos que ejerzan su derecho al sufragio con dudas de que lo hagan libre y conscientemente Noticia pública
  • Elecciones europeas Personas con discapacidad intelectual entregan sus reivindicaciones para el 26-M a cuatro eurodiputados Un centenar de personas con discapacidad han celebrado un encuentro con eurodiputados españoles con la vista puesta en las elecciones del próximo 26 de mayo y han entregado un documento con sus propuestas, preocupaciones y reivindicaciones a los políticos Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundúa (UPyD) durante un debate organizado por Plena Inclusión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid Noticia pública
  • Los pediatras discrepan con Sanidad y recomiendan la vacunación del meningococo en niños de un año La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), recomienda en un comunicado la vacunación antimeningocócica de cuatro serotipos a los 12 meses, por lo que discrepa de la decisión del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social de no vacunar a los 12 meses, y defiende el uso de la vacunación antimeningocócica en niños Noticia pública
  • Salud Presentan una nueva guía para mejorar la atención y reducir el impacto de la artritis reumatoide La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha editado la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Artritis Reumatoide (Guipcar) con la objetivo de reducir la variabilidad en la práctica clínica y mejorar la atención y calidad de vida de estos pacientes Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral revisa hoy su instrucción sobre votantes con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual en caso de que sospechen que no ejercen libremente su derecho al voto, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer el derecho de sufragio en libertad Noticia pública
  • Elecciones generales La Junta Electoral revisa mañana su instrucción de ‘fichar’ a votantes con discapacidad La Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual ante sospechas de coacción, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer su derecho al voto en libertad Noticia pública
  • Científicos y profesionales reclaman más investigación e interlocución al Congreso La Alianza Científico Profesional por el Estado de Bienestar (ACEB), asociación que agrupa a 14 colegios profesionales y sociedades científicas, ha enviado a los partidos políticos un documento con propuestas para mejorar la interlocución con el Congreso de los Diputados y pidiendo un mayor esfuerzo en investigación Noticia pública
  • Sector aéreo Los billetes de avión bajaron un 9,9% en febrero y suman nueve meses a la baja Las aerolíneas que operan en España bajaron un 9,9% el precio de los billetes en febrero, en comparación con idéntico mes de 2018, con lo que suman ya nueve meses a la baja tras subir un 7,3% en mayo Noticia pública
  • Vídeo Clara Serra: “La corrupción no se ha acabado” La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid y candidata número dos de Más Madrid a la Comunidad de Madrid en los comicios de mayo, Clara Serra, manifestó a Servimedia que “la corrupción no se ha acabado y no se ha puesto ninguna garantía para que los madrileños puedan decir que esto no nos vuelve a pasar” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional investigará la comercialización ilegal de atún rojo La Audiencia Nacional se ha declarado competente para investigar una supuesta trama dedicada a la comercialización ilegal del atún rojo dentro de la `operación Tarantelo'. El juzgado de Instrucción número 3 de Picassent (Valencia) se ha inhibido por la complejidad de la presunta red delictiva, cuyos miembros están acusados de organización criminal, pesca furtiva, delito contra la fauna, contra la salud pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado de estafa, blanqueo de capitales y organización criminal Noticia pública
  • Los psicoterapeutas temen que algunos métodos acaben vetados por Sanidad como pseudociencias La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) alertó este viernes sobre la posibilidad de que algunas psicoterapias como la “terapia bioenergética” o el “análisis transaccional” acaben siendo consideradas pseudoterapias por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, después de su informe preliminar Noticia pública
  • PP, PSOE, IU y UPyD piden a la Junta Electoral retirar la directriz que "discrimina" el voto de personas con discapacidad intelectual Los eurodiputados españoles Rosa Estarás (PP), Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Paloma López (IU) y Maite Pagazaurtundua (UPyD) instaron este viernes a la Junta Electoral Central (JEC) a retirar la directriz que permite a los miembros de las mesas electorales y a los apoderados de los partidos dejar constancia, si así lo sospechan, de que una persona con aparente discapacidad "no ejerce el voto de forma libre, consciente y voluntaria" Noticia pública