TribunalesLa exconsellera Meritxell Serret declara en el TS arropada por Aragonés y VilaltaEl juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración hoy a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta
Sector financieroBBVA recupera los niveles precovid y gana 1.210 millones en el primer trimestreBBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.210 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que se situaría “en el entorno de los resultados trimestrales previos a la pandemia" y que compara con las pérdidas de 1.792 millones encajadas un año antes por el deterioro efectuado entonces del fondo de comercio de Estados Unidos y las provisiones extraordinarias frente a la crisis
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana 73 millones hasta marzo y TSB retorna a la senda de beneficiosEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 73 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso interanual del 22,1% al comparar con un trimestre del 2020 menos afectado por la pandemia pero, aún así, logró ampliar el negocio y la filial británica TSB retornó a senda de beneficios después de tres años
Sector financieroAvanceEl Sabadell gana 73 millones hasta marzo y TSB retorna a la senda de beneficiosEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 73 millones de euros durante el primer trimestre, lo que supone un descenso interanual del 22,1% en el complejo entorno del Covid pese a que logró ampliar el negocio y la filial británica TSB vuelve a la senda de beneficios después de tres años
TribunalesLa exconsellera Meritxell Serret declara mañana en el TS arropada por Aragonés y VilaltaEl juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración mañana, viernes, a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta
EmpresasEptisa nombra a Francisco José Caso consejero delegadoLa multinacional de la ingeniería Eptisa ha nombrado a Francisco José Caso como nuevo consejero delegado para “fortalecer” el desarrollo tecnológico de la compañía, “potenciar sus operaciones internacionales e impulsar su rama de ingeniería civil”
EnergíaAmpliaciónRepsol gana 648 millones hasta marzo frente a pérdidas de 487 millones un año antes por el CovidRepsol obtuvo un beneficio de 648 millones de euros durante el primer trimestre del año, que compara de forma positiva con las pérdidas de 487 millones acusadas un año antes a raíz de los impactos patrimoniales encajados entonces por el desplome de los precios del crudo con la rápida propagación del Covid-19 y su impacto en la demanda
EleccionesAmpliaciónAlmeida: “Me gustaría ver la cara de Sánchez al tener a su partido cuarto en el Ayuntamiento y tercero en la Comunidad”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que le gustaría "ver la ‘carita’ de Pedro Sánchez cuando saque el peor resultado del PSOE en la Comunidad de Madrid y convierta a su partido en la cuarta fuerza política en el Ayuntamiento de Madrid y la tercera en la Comunidad siendo él presidente del Gobierno”
Sector financieroEl Santander descarta 'premiar' a los accionistas estables con un doble voto y dejar de presentar resultados trimestralesEl Santander descarta usar las llamadas ‘acciones de lealtad’ habilitadas con la reforma de la Ley de Sociedades de Capital y que permiten 'premiar' con un doble voto a aquellos accionistas con inversiones en su capital superiores a los dos años, y tampoco usará la nueva facilidad que abre de ahorrarse la publicación de los informes financieros trimestrales
EleccionesAmpliaciónCasado niega “un problema de convivencia” y denuncia “la polarización instigada por un Gobierno desesperado”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, negó este miércoles que en España haya “un problema de convivencia” y sostuvo que lo que existe es “un problema de polarización instigada por un Gobierno desesperado porque va a perder estrepitosamente las elecciones en la Comunidad de Madrid” el próximo 4 de mayo
Sector FinancieroÁlvarez (Santander) replica al Gobierno que la banca tiene un esquema retributivo de los “más regulados” y es a escala europeaEl consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, contestó este miércoles ante las demandas de moderación salarial lanzadas por el Gobierno que la banca está sujeta al esquema de remuneración “más regulado” de los que existen, establecido por directiva europea a escala comunitaria y que sitúa además a las entidades en “desventaja” frente a otros países y actividades
EducaciónLa Comunidad de Madrid destina 37,1 millones a los cheques guardería del próximo cursoLa Comunidad de Madrid destinará 37.150.000 euros a los cheques guardería el próximo curso, 2021/22, lo que permitirá que se beneficien 33.800 niños madrileños de entre 0 y 3 años, según manifestó este miércoles el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty
Ayudas socialesLa Comunidad de Madrid aprueba 5,6 millones para integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión socialLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 5,6 millones de euros en ayudas al desarrollo de itinerarios de inserción para el fomento de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, en colaboración con empresas de este ámbito y entidades sin ánimo de lucro para el año 2021, según explicó el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty
Sector financieroÁlvarez (Santander) replica al Gobierno que la banca tiene un esquema retributivo de los “más regulados” y es a escala europeaEl consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, contestó este miércoles ante las demandas de moderación salarial del Gobierno que la banca está sujeta al esquema de remuneración “más regulado” de los que existen, establecido además por directiva europea a escala comunitaria y que sitúa a las entidades en “desventaja” frente a otros países y actividades