El Defensor del Pueblo pide más control del ruido de bares, restaurantes y discotecasLas molestias que sufren los vecinos por el ruido de bares, restaurantes y discotecas copan numerosas quejas recibidas por el Defensor del Pueblo, que insta a los ayuntamientos a ejercer un "mayor control" de estas actividades para "prevenir las molestias a los vecinos"
DiscapacidadFundación ONCE convoca ayudas para que las universidades formen en el empleo a jóvenes con discapacidad intelectualFundación ONCE ha abierto su IV Convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La iniciativa, denominada Unidiversidad, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está destinada a todas las universidades españolas y centros adscritos
VertederoLa Comisión Europea ve “importantes deficiencias” en el funcionamiento del vertedero de ZaldívarLa Comisión Europea considera que hubo “importantes deficiencias” en el funcionamiento del vertedero vizcaíno de Zaldívar que “las autoridades competentes y los órganos jurisdiccionales”, como el Gobierno vasco, “deberían haber detectado, vigilado y, en última instancia, sancionado”
La Comunidad de Madrid inicia la tramitación para eliminar las licencias urbanísticas y evitar esperas de 12 mesesLa Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación para la supresión de la mayoría de las licencias urbanísticas que hasta ahora eran obligatorias, con el objetivo de evitar esperas de hasta 12 meses, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el acuerdo para modificar la Ley del Suelo e impulsar y reactivar esta actividad dañada por el Covid-19
Medio AmbienteGreenpeace denuncia la vuelta del "ladrillazo" para salir de la crisis de la Covid-19La organización ambiental Greenpeace denunció este miércoles la "destrucción ambiental" y el regreso del "ladrillazo" que subyacen tras diferentes iniciativas en algunas comunidades autónomas con la "excusa de la reactivación económica" posterior a la crisis sanitaria de la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
EnfermeríaEl Parlamento Europeo rinde hoy homenaje a las enfermeras y matronasEl presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, realizará este miércoles una declaración institucional sobre el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas durante el Pleno de la Eurocámara que comienza a las 15 horas
TiempoLluvia en el norte y el oeste peninsular, y sol en el MediterráneoEl paraguas será necesario este miércoles en el norte y el oeste de la península, mientras que el sol brillará en el área mediterránea, en una jornada nubosa en amplias zonas de España y con más de 20 grados en el Guadalquivir, las provincias del Mediterráneo y Canarias
MadridLas mascarillas FPP2 deben usarse en ambientes cerrados, duran ocho horas y no hay que limpiarlas, según expertosLas mascarillas FPP2, como las que regala la Comunidad de Madrid, deben usarse solo en ambientes cerrados, duran unas ocho horas y no es recomendable limpiarlas, según varias fuentes consultadas, como el director de Servicios Técnicos del Consejo General de Farmacéuticos, Antonio Blanes, que también aconseja que si no se usan las ocho horas seguidas se pueden reutilizar si se guardan convenientemente y no se vuelven a poner en una semana
Medio ambienteLos embalses pierden agua por primera vez en el estado de alarmaLos pantanos españoles han perdido agua por primera vez desde que el pasado 14 de marzo se decretara el estado de alarma para frenar la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
TiempoAvisos por lluvias o tormentas fuertes en cinco comunidades autónomasEl tiempo de este martes será variable en muchas zonas de España, con pocos momentos de sol, más con el cielo nuboso y otros con precipitaciones, hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 12 provincias pertenecientes a cinco comunidades autónomas por lluvias o tormentas fuertes
ClimatizaciónEl aire acondicionado “mejora” la calidad del aire y “reduce” el riesgo de transmisión del virus, según expertosExpertos de diversos organismos nacionales e internacionales del sector de la climatización concluyen que los sistemas de climatización, en particular cuando integran renovación de aire, pueden “contribuir” a “reducir” la concentración del virus SARS-CoV-2 en el aire interior y, por lo tanto, disminuir el riesgo de transmisión
ConfinamientoLa contaminación cae a mínimos históricos en las cinco grandes ciudades españolasLas cinco ciudades españolas con más habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao) nunca han estado tanto tiempo con un aire tan limpio como en estas últimas semanas de confinamiento obligado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
MadridEl Ayuntamiento de Madrid reanuda el Plan de Arboricultura 2019-2020 para mejorar la situación de los árboles en la capitalLos servicios municipales de conservación del arbolado del Ayuntamiento de Madrid retoman desde este lunes las actuaciones para actuar sobre ramas secas o afectadas por alguna enfermedad o plaga, ejemplares que rozan con edificios, marquesinas o cualquier otra instalación, así como ramas bajas que obstaculizan el tránsito peatonal o de vehículos y los árboles que dificultan la visibilidad de las señales de tráfico
Medio ambienteSEO/BirdLife y la FEMP piden no dañar la biodiversidad urbana al volver a mantener zonas verdesLa organización ambiental SEO/BirdLife y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han enviado una carta a más de 7.000 responsables de ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares en la que piden no dañar la biodiversidad urbana al retomar las actividades de mantenimiento de las zonas verdes y espacios públicos desatendidos durante la cuarentena por el coronavirus
SolidaridadLa Reina comparte una jornada de trabajo con los voluntarios de Cruz RojaLa Reina compartió este lunes una jornada de trabajo con los voluntarios de Cruz Roja en Madrid, en una de las 1.400 sedes locales que la organización tiene en todo el país. Allí pudo involucrarse y conocer de primera mano el programa 'Responde' que durante la crisis del Covid-19 ha movilizado a más de 40.000 voluntarios y con el que ya se ha llegado a 1.500.000 personas con una respuesta integral en sus distintas áreas de actuación: emergencias, salud, inclusión social, educación, empleo y medio ambiente
DiscapacidadFiapas pide que la instalación de mamparas se acompañe de bucles magnéticos para que las personas sordas puedan comunicarseLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advirtió este lunes de que la generalización de mamparas como medida de protección para prevenir el contagio del Covid-19 supondrá "una dificultad añadida a las barreras de comunicación que encuentran las personas con sordera". Por ello, reclamó que su instalación se acompañe de otros productos de apoyo para la accesibilidad auditiva, como el bucle magnético
MadridEl Ayuntamiento autoriza el regreso de los patinetes con nuevas medidas de seguridadEl Ayuntamiento de Madrid aprobará esta semana una resolución para autorizar de nuevo el regreso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a la ciudad incluyendo una serie de modificaciones para garantizar, ante todo, la seguridad de los usuarios y del resto de ciudadanos frente a los contagios del Covid-19
ClimaEl mar subirá un metro a finales de siglo si no se frena el cambio climáticoEl nivel medio del mar en el planeta podría aumentar más de un metro en 2100 y cinco metros en 2300 si no se frena el cambio climático en cuanto cumplir los objetivos globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
ClimaEl deshielo del Ártico amenaza la caza y la pesca de comunidades costerasEl hielo marino que se forma a lo largo de las costas en algunas zonas del Ártico es un recurso vital que conecta comunidades aisladas y proporciona acceso a zonas de caza y pesca, pero el cambio climático podría reducir significativamente ese hielo costero al norte de Canadá y el oeste de Groenlandia
Medio ambienteLa Tierra pierde en bosques más del triple de la superficie de España en tres décadasLa superficie forestal mundial se ha reducido en 178 millones de hectáreas desde 1990, lo que supone más del triple de la superficie de España. África y América del Sur registraron las tasas más altas de pérdida neta de bosques en la última década, década en que aumentaron las masas boscosas en Asia, Oceanía y Europa