PresupuestosEl Gobierno presupuesta el gasto de los ERTE hasta enero y asegura que si se tienen que extender “encontraremos la financiación”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que el gasto asociado a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presupuestado por el Ejecutivo es el correspondiente a la prórroga hasta el 31 de enero y pidió “tranquilidad” porque “si el instrumento se tiene que prorrogar, encontraremos la financiación adecuada para hacerlo”
Servicios SocialesEl Gobierno destinará el 4,4% de los fondos europeos a Servicios SocialesEl Gobierno prevé destinar el 4,4% de los fondos europeos de recuperación a Servicios Sociales y Promoción Social, según el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes. En base al proyecto de cuentas, la dependencia llegará a 1,1 millones de beneficiarios en 2021
CoronavirusVox pedirá la “suspensión cautelar” del estado de alarma de seis mesesEl portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa, anunció este martes que su partido pedirá al Tribunal Constitucional la “suspensión cautelar” del estado de alarma de seis meses si esta medida es aprobada este jueves el Pleno de la Cámara Baja, donde el Gobierno defenderá que es lo más conveniente pata hacer frente a la segunda ola del Covid-19
Fondos europeosEspaña recibe los primeros 6.000 millones de euros europeos para hacer frente a los costes laborales de la pandemiaLa Comisión Europea, a través del fondo temporal SURE, transfirió este martes a España los primeros 6.000 millones de euros en préstamos para hacer frente a los gastos públicos generados en materia de empleo por la pandemia del coronavirus, entre ellos los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), los créditos del ICO y las moratorias de pagos, además de los gastos relacionados con los autónomos
PobrezaUnicef urge a España a revisar sus prestaciones contra la pobreza infantilLa agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, publicó este martes un informe en el que afea a España ser uno de los países con mayor tasa de pobreza infantil pese a ser una de las primeras economías de la Zona Euro, por lo que invita a revisar el diseño del sistema actual de prestaciones
PobrezaUnicef urge a España a revisar sus prestaciones contra la pobreza infantilLa agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, publicó este martes un informe en el que afea a España ser uno de los países con mayor tasa de pobreza infantil pese a ser una de las primeras economías de la Zona Euro, por lo que invita a revisar el diseño del sistema actual de prestaciones
PresupuestosLa Moncloa confirma que los Presupuestos irán mañana "sí o sí" al Consejo de MinistrosEl Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 “sí o sí”, según confirman a Servimedia fuentes de La Moncloa, aunque la parte de Unidas Podemos del Ejecutivo de coalición lo ponga en duda al sostener que "no se ha cerrado todavía un acuerdo" en este sentido
Estado de alarmaAmpliaciónCasado supedita su apoyo al estado de alarma a limitar su duración a ocho semanasEl presidente del PP, Pablo Casado, condicionó este lunes el apoyo de su partido al estado de alarma decretado ayer por el Gobierno a dos cuestiones: su limitación en el tiempo a ocho semanas y a la aprobación durante ese tiempo de una reforma de la ley orgánica de medidas especiales de Salud Pública de 1986
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad
Medio AmbienteUn estudio concluye que la contaminación del aire cuesta casi 1.000 euros anuales a cada españolLa contaminación del aire cuesta a cada español casi 1.000 euros al año, según el estudio realizado por la European Public Health Alliance (EPHA), que cuantifica el valor monetario de la muerte prematura, el tratamiento médico, las jornadas laborales perdidas y otros costes sanitarios provocados por los tres contaminantes del aire que causan la mayoría de las enfermedades: partículas en suspensión (PM), ozono (O₃) y dióxido de nitrógeno (NO₂)