Mercado laboralFunción Pública convoca a los sindicatos el próximo lunes para abordar los Presupuestos de 2021El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado para el próximo lunes a la Mesa General de las Administraciones Públicas (ámbito de negociación con los sindicatos más representativos de este ámbito) para abordar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, según informó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
CGPJCampo espera que la propuesta del PSOE y Podemos sirva como catalizador para desbloquear la reforma del CGPJEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, manifestó este miércoles su confianza en que la proposición de ley presentada por el PSOE y Unidas Podemos para reformar el sistema de elección del Consejo Judicial del Poder Judicial (CGPJ) actúe como el catalizador que haga posible la renovación del órgano de gobierno de los jueces
DigitalizaciónPedro Sánchez preside la constitución del Consejo Consultivo para la Transformación DigitalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió este martes la reunión constitutiva del Consejo Consultivo para la Transformación Digital, un órgano que asesorará al Ejecutivo en el diseño de las políticas de transformación digital, en particular en los ámbitos de las telecomunicaciones, las infraestructuras digitales y el despliegue de redes y servicios de comunicaciones electrónicas
Covid-19El Gobierno e xpresa "dudas" sobre la mejora de Madrid al considerar que los datos no están llegando "en tiempo y en forma"El Gobierno de España volvió este martes a sembrar "dudas" sobre la mejora de la evolución de la pandemia en la Comunidad de Madrid, como ayer hicieron el ministro Salvador Illa y el doctor Fernando Simón, al considerar que los datos que publica el Ministerio de Sanidad a partir de la información que le suministra la Consejería de Sanidad pueden no ser correctos “en tiempo y en forma”
Financiación autonómicaDescontento en las autonomías gobernadas por el PP respecto a la propuesta de Hacienda sobre la financiación autonómica de 2021Varias comunidades gobernadas por el PP se mostraron este lunes críticas con las propuestas trasladadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) donde indicó a los consejeros varios aspectos relativos a la financiación autonómica y la estabilidad presupuestaria en 2021, ejercicio en el que la aplicación de las reglas fiscales estarán suspendidas, siguiendo la recomendación realizada por la Comisión Europea el pasado mes de marzo de cara a 2020 y al año que viene para hacer frente a la crisis del Covid-19
Estabilidad presupuestariaAmpliaciónHacienda recomienda a las autonomías un déficit del 2,2% para 2021 y se ofrece a asumir la mitad mediante transferenciaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó este lunes sobre el contenido de la reunión telemática mantenida con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que recomendó a las autonomías un déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, sería asumido por la administración central a través de una transferencia extraordinaria de 13.486 millones de euros
PandemiaAmpliaciónLa Moncloa aconseja ir “paso a paso” antes de intervenir Madrid porque no puede "sustituir a otro gobierno”El Gobierno de España justificó este martes que no haya intervenido todavía la Comunidad de Madrid para adoptar mayores restricciones contra la pandemia de Covid-19 y pidió tiempo para “ir trabajando paso a paso” antes de emprender decisiones que corresponden al gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, porque no puede "un gobierno sustituir a otro gobierno”
TransparenciaDarias anuncia la aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto a finales de octubreLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, anunció este lunes la publicación del borrador del IV Plan de Gobierno Abierto en el Portal de la Transparencia, un trámite que abre el proceso de consulta pública que durará tres semanas, para recibir nuevas aportaciones y con el objetivo de aprobarlo previsiblemente en el mes de octubre
Economía SocialCepes destaca el valor estratégico del encuentro mantenido con el Ministerio y las CCAALa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) destacó el valor estratégico de los acuerdos alcanzados en la primera reunión celebrada en Toledo con representantes del Gobierno de España y los responsables de Economía Social de las comunidades autónomas, con el objetivo de potenciar el papel de este modelo empresarial en las políticas de reconstrucción
Economía SocialSánchez confirma la participación activa de Cepes y de la Economía Social en los planes y fondos de recuperaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó hoy el papel clave que desempeñará la Economía Social dentro de las políticas de recuperación, durante un encuentro celebrado en La Moncloa con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y una delegación de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
GalardonesIrene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea"
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cambio climáticoEl Gobierno podría aprobar hoy el Plan de Adaptación al Cambio ClimáticoLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021, ya que es uno de los indicadores recogidos en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico