Ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis del Covid-19La pandemia de Covid-19 ha supuesto que la percepción de ciertos segmentos de actividad por parte de la población haya cambiado y muchos sectores, hasta hace unos meses poco valorados, sean ahora los más apoyados tras meses dependiendo de ellos y, de hecho, según el estudio 'Resetting Normal: redefiniendo la nueva era del trabajo' que este martes presentó el Grupo Adecco, ocho de cada diez españoles han cambiado su percepción sobre los profesionales que trabajaron durante la crisis
Personal investigadorLos investigadores denuncian que Castells les “da la espalda” en el Estatuto del Personal Docente e InvestigadorLa Federación de Jóvenes Investigadores denunció este lunes que el Ministerio de Universidades les “da la espalda” en el Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI) que planea aprobar en los próximos meses y que, a su juicio, serviría para “actualizar” la situación jurídica del personal docente universitario y, “quizás de paso, también la del personal investigador”
Medio ambienteHallan un jardín de corales blancos en el mar profundo de GroenlandiaUn equipo internacional de científicos ha descubierto un hábitat de jardín de corales blandos en aguas profundas de Groenlandia gracias a una cámara de vídeo subacuática innovadora y de bajo coste construida y desplegada por los propios investigadores
Medio ambienteDescubren que algunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marinoLos pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico
CienciaEl agua de la Tierra profunda puede desencadenar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
Sector financieroCesce activa el segundo tramo de 1.000 millones en la línea de circulante por el Covid-19Cesce ha activado el segundo tramo de 1.000 millones de euros correspondientes a la línea de cobertura para créditos de circulante por el Covid-19 puesta en marcha por la aseguradora el pasado mes de abril para cubrir las necesidades de financiación de empresas internacionalizadas, pymes y no cotizadas, derivadas de la crisis sanitaria
InvestigaciónLas compañías farmacéuticas dedicaron 483 millones de euros a investigación en 2019La industria farmacéutica contribuyó en 2019 con 483 millones de euros a actividades colaborativas de investigación y a formación científica en España, según el informe de los laboratorios adheridos al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria, dado a conocer este viernes y elaborado por quinto año consecutivo
CienciaSociedades científicas solicitan una dotación económica propia para los pacientes crónicosLas organizaciones colegiales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes involucradas en la atención al paciente crónico en España agrupadas en la Plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025) reclamaron dotar a la atención a la cronicidad de un “reconocimiento estructural propio”, con financiación y recursos propios
CienciaHallan el sistema planetario compacto más cercano al Sistema SolarUn equipo de científicos ha descubierto dos supertierras y un posible tercer planeta en torno a una estrella vecina, denominada GJ887, que forman el sistema planetario compacto más cercano conocido
Medio ambienteEl oceanógrafo Carlos Duarte cree que la vida marina puede recuperarse en 2050Carlos Duarte, oceanógrafo autor de más de 800 artículos científicos, señaló este jueves que hay evidencias que permiten afirmar que es posible recuperar la abundancia de la vida marina en 2050 y apuntó al respecto que "la ola de recuperación del océano va a seguir" si se impulsa "desde la responsabilidad y el trabajo de la gente de mar"
Fenómenos extremosLa ONU valida como récord un rayo 'eterno' de casi 17 segundos en ArgentinaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de certificar dos nuevos récords mundiales de rayos: el de mayor duración (16,73 segundos en el norte de Argentina) y el de mayor extensión horizontal (709 kilómetros en el sur de Brasil)
Medio ambienteEl Gobierno planea intervenir en terrenos edificados en el litoral del Mar MenorEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico cuenta ya con un Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor que recoge actuaciones para la recuperación del dominio público marítimo-terrestre, de manera que planeta actuar en terrenos donde ha identificado 256 edificios, 15 restaurantes, cuatro hoteles, dos centros deportivos y un parking
España-PalestinaEspaña y Palestina firman un acuerdo Marco de Asociación hasta 2024La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, firmó telemáticamente este jueves con su homólogo palestino, Riad Al Maliki, la VII Comisión Mixta y un nuevo Marco de Asociación que estará en vigor hasta 2024, por el que se comprometen 100 millones de euros para este periodo
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados