CataluñaFAES respalda la tesis de la Fiscalía de que había “violencia inherente” en el 'procés'La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el expresidente José María Aznar, opinó este martes que era “perfectamente razonable” la tesis que mantuvo la Fiscalía General del Estado y que implicaba la apreciación de “violencia inherente” al 'procés'
CataluñaAlmeida no duda de que los líderes independentistas dieron “un golpe” a la democraciaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó este martes que “nadie puede dudar” de que en otoño de 2017 “se produjo un golpe a la democracia española” en Cataluña, a pesar de que jurídicamente el Tribunal Supremo ha considerado en la sentencia del 'procés' que los líderes independentistas catalanes incurrieron en un delito de sedición y no de rebelión
EuroordenLlega a la Fiscalía federal belga la euroorden del juez Llarena contra PuigdemontLa orden de detención dictada por el juez Pablo Llarena contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ya está en manos de la Fiscalía federal belga que tiene sobre la mesa toda la documentación que avala la reactivación de la euroorden, tan sólo para el que fuera jefe del Gobierno catalán durante el otoño de 2017
Sentencia del 'Procés'La asociación de exparlamentarios pide rechazar los llamamientos a “movilizarse violentamente” contra la sentenciaLa asociación de exparlamentarios españoles, con integrantes de distintas ideologías, valoró este lunes que la sentencia del Supremo confirma que España está situada “plenamente” dentro de los estándares europeos de “la independencia estructural de sus tribunales”. También reclamó que se rechace “el llamamiento de algunos grupos independentistas de movilizarse violentamente” contra el fallo
CataluñaLa prensa internacional destaca las “largas” penas y la tensión callejeraLos principales periódicos internacionales se hicieron eco este lunes de la sentencia del Tribunal Supremo sobre 'procés', cuyas penas fueron consideradas como duras en muchos medios extranjeros, mientras que en otros se destacó la tensión generada en las calles de Cataluña
Los Mossos detienen a una persona en el intento de asalto al aeropuerto del PratLos Mossos d’Esquadra detuvieron a primera hora de la tarde de este lunes a una persona en las inmediaciones del aeropuerto del Prat, en Barcelona, dentro del intento de asalto a estas instalaciones que está promoviendo Arrán, nombre de las juventudes de la CUP, como respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’
Sentencia del 'procés'El Supremo considera que Turull participó activamente en la sedición con la activación del sistema de censo universalLa Sala Segunda del Tribunal Supremo asegura que el exconsejero de Presidencia y portavoz del Govern de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull intervino "activamente" en la sedición ya que, según relata la sentencia, presentó las urnas del 1-O y anunció el sistema de censo universal para posibilitar el voto de los ciudadanos en cualquier colegio electoral, sin necesidad de acudir al centro asignado
Sentencia del 'proces'AmpliaciónLa fiscal general del Estado pide "respetar" y "acatar" la sentencia del 'procés'La fiscal general del Estado, María José Segarra, pidió este lunes a los ciudadanos y, especialmente, a los responsables políticos "respeto y acatamiento" de la sentencia del 'procés' y rechazó que la condena por sedición a los líderes independentistas suponga un varapalo para la Fiscalía, que defendía la tesis de la rebelión, ya que recoge "en lo esencial" el posicionamiento del Ministerio Público sobre los hechos ocurridos en Cataluña durante el otoño de 2017.
Sentencia del 'procès'El Supremo defiende que la "inviolabilidad parlamentaria" no ampara el rechazo a las decisiones del TCLa sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O defiende que la "inviolabilidad parlamentaria" -invocada por las defensas y, en especial, por la de la expresidenta del Parlament Carmen Forcadell- no puede amparar el rechazo o incumplimiento de las decisiones del Tribunal Constitucional
EuroordenEl juez Llarena dicta orden de detención contra Puigdemont por delitos de sedición y malversaciónEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este lunes un auto, tras notificarse la sentencia de la causa del 'procés', en el que emite orden europea e internacional de detención y entrega del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos, acordando su búsqueda e ingreso en prisión. El juez instructor de la causa ha considerado plenamente justificada la petición en tal sentido que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía
Sentencia del 'procés'El Supremo absuelve a Rull, Forn, Vila, Mundó y Borrás del delito de malversaciónLa sentencia del Tribunal Supremo sobre el proceso secesionista del 1-O absuelve a Josep Rull, Joaquín Forn, Santi Vila, Carles Mundó y Meritxell Borras del delito de malversación de caudales públicos que les atribuía el Ministerio Fiscal, la Abogacía del Estado y la acusación popular
CataluñaGuardiola (Sabadell), sobre la sentencia del 'procés': “No tengo opinión”El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, eludió pronunciarse este lunes sobre la sentencia del Tribunal Supremo del 'procés', que ha condenado a los 12 acusados por distintos delitos (sedición, malversación de fondos públicos y desobediencia)
Sentencia del procésAlmeida considera la sentencia un “triunfo” del Estado de Derecho “frente al victimismo de quien comete un delito en España”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este lunes la sentencia del 'procés' como un “triunfo" del Estado de Derecho "frente al victimismo y las excusas de todos aquellos que tienen que saber que cuando se acomete un delito en España hay un juicio y hay una sentencia, y si es condenatoria es porque considera acreditado que se ha producido ese delito”
Sentencia del 'procés'El Supremo acredita que Forn “neutralizó” la capacidad operativa de los mossos el 1-OLa Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la asignación, desde la Consejería de Interior dirigida por Joaquin Forn, de los binomios de Mossos d’Esquadra a cada centro de votación durante el 1-O “sin discriminar” entre los que recibirían mayor y menor afluencia de votantes supuso la “neutralización de la capacidad operativa de ese cuerpo policial”