Amnistía presenta en México una querella por un desaparecido en la Guerra Civil españolaAmnistía Internacional (AI) anunció este miércoles que, junto con la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), ha presentado una querella en México para que se inicie un proceso de investigación por la desaparición de un ferroviario en la Guerra Civil española
Judíos, gitanos y personas con discapacidad recuerdan en el Senado a las víctimas del HolocaustoEl Senado acogió este miércoles el acto de Estado por el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, que pretende, como cada año, rendir un “emocionado tributo” a las víctimas del totalitarismo y la tiranía del nazismo, como los judíos, gitanos, personas con discapacidad, homosexuales o testigos de Jehová
Rufián (ERC) se acredita como diputado en "el Parlamento de un país vecino"Gabriel Rufián, cabeza de lista de ERC al Congreso de los Diputados en las pasadas elecciones generales, se acreditó este martes como electo anunciando su intención de defender en "el Parlamento de un país vecino" el proceso de "desconexión" de Cataluña, a la que ya considera una república independiente
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento cambiará 30 nombres de calles franquistas y abre un plan para debatir la supresión de másEl Ayuntamiento de Madrid procederá en el segundo trimestre de 2016 a cambiar el nombre de 30 calles de la ciudad intituladas en homenaje a instigadores del golpe de Estado de 1936 y/o ejecutores de delitos en la Guerra Civil o el franquismo, y en cuatro meses elaborará un Plan Integral de la Memoria que abordará si se revisan más
La Plataforma por la Verdad de los Crímenes del Franquismo pide amparo al Defensor del PuebloLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, recibió este lunes un informe de la Plataforma para la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo, en el que le pide que reclame a las autoridades españolas el cumplimiento de obligaciones nacionales e internacionales contraídas por el Estado español en diversos ámbitos para la protección de las víctimas del franquismo
20-D. Los militantes de C’s ovacionan a Suárez y silban a Zapatero y RajoyLos aproximadamente 10.000 espectadores que logró reunir Ciudadanos en su acto central de campaña en el Palacio de Vistalegre ovacionaron este domingo a Adolfo Suárez y silbaron a José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy cuando aparecieron en el vídeo promocional del partido proyectado en la pantalla central
Garzón (IU) insiste en la necesidad de un proceso constituyente debatido por los ciudadanosEl candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, insistió este lunes en el Fórum Europa en la necesidad de acometer un proceso constituyente en España para construir un “nuevo país” abriendo el debate al conjunto de los ciudadanos y centrado en la defensa de las clases populares
Memoria histórica. Asociaciones piden a Carmena la retirada de nombres y símbolos del franquismoLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recibió hoy en el Ayuntamiento a representantes de las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica, que le pidieron una declaración pública condenando el franquismo y la retirada de los nombres y símbolos franquistas de las calles de Madrid
Madrid. C’s apoyará cambiar los nombres de calles franquistas tras obligar el PSOE a posicionarse a los gruposLa portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, avanzó hoy que su grupo votará a favor de abrir un proceso de cuatro meses para eliminar las referencias al franquismo del nomenclátor de la ciudad, tras introducir el PSOE una moción de urgencia en el pleno ordinario de noviembre que obligará a los grupos a posicionarse a un mes de las elecciones generales
El PP contesta a Homs que condenan "todas las dictaduras" y "por supuesto el franquismo"La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, contestó este viernes al cabeza de lista de Democràcia i Llibertat al Congreso de los Diputados, Francesc Homs (CDC), que el PP "condena" todas las dictaduras y "por supuesto, también el franquismo"
Baltasar Garzón pide al Consejo de Ministros convertir el Valle de los Caídos en un 'Espacio de Memoria'Baltasar Garzón y los abogados Manuel Ollé y Eduardo Ranz han presentado por Registro ante el Consejo de Ministros un escrito de Derecho Fundamental de Petición (artículo 29 de la Constitución), instando a la reconversión del Valle de los Caídos en un Espacio de Memoria de las Víctimas. También se ha abierto una petición en 'Change.org' para que todos aquellos que lo deseen puedan adherirse
Cataluña. Carmena defiende un referéndum como el de Quebec para frenar el "divorcio" de los catalanesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, considera que el desafío independentista en Cataluña debe afrontarse con un referéndum en esta comunidad autónoma y no en el conjunto de España, ya que es “como si para un divorcio se exigiera que estuvieran los dos de acuerdo”. A su juicio, el "camino" es una votacion como la de Quebec, ya que allí este procedimiento frenó el secesionismo
Cataluña. Carmena: “No se puede obligar a dos a estar juntos si uno no quiere”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, considera que el desafío independentista en Cataluña debe afrontarse con un referéndum en esta comunidad autónoma y no en el conjunto de España, ya que es “como si para un divorcio se exigiera que estuvieran los dos de acuerdo”
Margallo y Kerry firman un acuerdo para que Palomares “vuelva a la normalidad”El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, firmó esta mañana en Madrid un acuerdo con el secretario de Estado de Seguridad de EEUU, John Kerry, para que Palomares “vuelva a la normalidad” después del accidente nuclear que sufrió en 1966 y en el que se vieron implicados dos aviones militares norteamericanos