CienciaUna lluvia de polvo espacial congeló la Tierra hace 466 millones de añosEl polvo espacial acumulado en la atmósfera por la colisión de asteoides gigantes en el espacio exterior desencadenó que la Tierra se congelara mucho antes de la era de los dinosaurios, concretamente hace unos 466 millones de años, cuando una edad de hielo enfrió los mares en los polos y un nuevo rango de temperaturas preparó el escenario para un 'boom' de nuevas especies en evolución
Fuerzas ArmadasLa Armada consagra su Semana Naval al V Centenario de la primera vuelta al mundoLa Armada española dedicará buena parte de la novena edición de su Semana Naval (19 al 29 de septiembre en Madrid) a conmemorar el V centenario de la primera vuelta al mundo. También organizará una serie de seminarios técnicos y profesionales y llevará a cabo actividades lúdicas y deportivas con el propósito de conseguir su acercamiento a la población civil y la difusión de la cultura de defensa
DefensaLa Armada mantiene su previsión de reflotar y remolcar mañana el cazaminas varado junto al Mar MenorLa Armada mantiene que mañana por la mañana será posible iniciar las labores de reflotamiento y remolque a puerto del cazaminas 'Turia', que la semana pasada quedó varado frente al Mar Menor cuando colaboraba en el rescate del avión C-101 que se estrelló en Murcia, en un accidente que causó la muerte al comandante e instructor de vuelo Francisco Marín Núñez
DefensaLa empresa contratada para reflotar el cazaminas 'Turia' comiensa sus trabajosEl Ministerio de Defensa informó este sábado de que ya ha comenzado a trabajar la empresa contratada para reflotar el cazaminas ‘Turia’, que lleva varado junto al Mar Menor desde el pasado martes, cuando colaboraba en el rescate del avión C-101 que se estrelló el lunes en Murcia, en un accidente que causó la muerte al comandante e instructor de vuelo Francisco Marín Núñez
EmprendimientoValencia entra en el Top 5 de las mejores aceleradoras españolas de 'startups'Lanzadera, Plug and Play y Booster, tres aceleradoras valencianas de 'startups', figuran entre las cinco primeras plataformas de estas características a nivel nacional. Entre las tres suman cerca de 500 startups y generan un volumen de inversión de 80 millones de euros. Así se desprende del análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada que incorporaba en su evaluación, entre otros, al estudio Starupxplore de 2017
La Armada confía en encontrar hoy la fórmula para reflotar el cazaminas varado junto al Mar MenorLa Armada mostró este jueves su confianza en encontrar hoy la mejor forma para reflotar el cazaminas 'Turia', que este martes quedó varado frente al Mar Menor cuando colaboraba en el rescate del avión C-101 que se estrelló este lunes en Murcia, en un accidente que causó la muerte al comandante e instructor de vuelo Francisco Marín Núñez
La Armada continúa evaluando el alcance de las averías del cazaminas varado junto al Mar MenorLos buceadores de la Armada continúan afanados en las labores de evalución de las averías y daños estructurales del casco del cazaminas 'Turia', que este martes quedó varado frente al Mar Menor cuando colaboraba en el rescate del avión C-101 que se estrelló este lunes en Murcia, en un accidente que causó la muerte al comandante e instructor de vuelo Francisco Marín Núñez
EmprendimientoValencia domina el Top 5 de las mejores aceleradoras españolas de 'startups'Lanzadera, Plug and Play y Booster, tres aceleradoras valencianas de startups, figuran entre las cinco primeras plataformas de estas características a nivel nacional. Entre las tres suman cerca de 500 startups y generan un volumen de inversión de 80 millones de euros. Así se desprende de un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, que entre otros ha incorporado en su evaluación al estudio Starupxplore de 2017
Medio ambienteHallan por primera vez microplásticos en el ÁrticoDiversos estudios han confirmado en los últimos años la presencia de microplásticos en océanos, agua potable e incluso el interior de animales, pero esas partículas diminutas también viajan por la atmósfera y acaban en paisajes de nieve en regiones tan remotas como el Ártico y los Alpes, como han confirmado por primera vez expertos del Instituto Alfred Wegener del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania)
Crisis climáticaEl Ártico puede estar sin hielo en septiembre si el planeta se calienta dos gradosEl hielo marino del océano Ártico podría desaparecer por completo cada verano hasta septiembre si el promedio de las temperaturas globales aumentan dos grados en comparación con el de la era preindustrial, un objetivo a evitar que aparece recogido en el Acuerdo de París para evitar efectos perniciosos del cambio climático
El Ártico acelerará el cambio climático al perder permafrost y absorber radiación solarLa región del Ártico acelerará el cambio climático debido al carbono emitido a la atmósfera por la pérdida del permafrost (la capa permanentemente congelada del subsuelo de las regiones muy frías o periglaciares) y al incremento de la absorción de la radiación solar por la superficie terrestre
InvestigaciónEl Instituto Tecnológico de Informática distribuirá gratuitamente un programa de estimación de riesgo de cáncer de mamaLa Fundación para el Fomento de la Investigación Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universitat Politècnica de València y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han suscrito un acuerdo de licencia con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) para distribuir de forma gratuita en entornos de investigación biomédica y educativos el software DM-Scan, programa informático que ayuda a determinar el riesgo de tener cáncer de mama
Medio marinoLas tortugas verdes comen plásticos que se asemejan a su comidaLas tortugas verdes tienen más probabilidades de tragar plástico que se asemeja a su dieta natural de algas marinas, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Sociedad para la Protección de las Tortugas en Chipre
Medio marinoLos tiburones escasean y son más pequeños cerca de ciudades de más de 10.000 habitantesLas poblaciones de tiburones son más raras en hábitats más próximos a grandes núcleos humanos (de al menos 10.000 habitantes) y flotas pesqueras, y el cuerpo de estos animales y otros depredadores marinos disminuye drásticamente en estas áreas, donde pueden ser capturados por su carne y aletas
Medio marinoLas tortugas verdes comen plástico que se parece a su comidaLas tortugas verdes tienen más probabilidades de tragar plástico que se asemeja a su dieta natural de algas marinas, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Sociedad para la Protección de las Tortugas en Chipre
Medio ambienteEl planeta ha perdido el 88% de los grandes animales de agua dulce desde 1970Las poblaciones mundiales de grandes animales que viven en hábitats de agua dulce como ríos y lagos han descendido un 88% entre 1970 y 2012, lo que supone el doble respecto a la pérdida de vertebrados terrestres o marinos
Medio marinoLas olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanasLas olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas
Medio marinoLos tiburones escasean cerca de ciudades costeras con más de 10.000 habitantesLas poblaciones de tiburones son más raras en hábitats más próximos a grandes núcleos humanos (de al menos 10.000 habitantes) y mercados de pescado, y el cuerpo de estos animales y otros depredadores marinos disminuye drásticamente en estas áreas, donde pueden ser capturados por su carne y aletas