DERECHO DE ASILO. GONZALEZ INSINUA QUE EL GOBIERNO SE DEJO LLEVAR EN DICIEMBRE POR EL TRIUNFALISMOEl secretario general del PSOE, Felipe González, insinuó que el Gobierno se dejó llevar en diciembre por el triunfalismo, respecto a la polémica sobre el derecho de asilo. "Es verdad que se exageró un poco lo que aparecía como un triunfo definitivo que nadie había conseguido", afirmó hoy el líder socialsta en declaraciones a los periodistas
LA NUEVA LEY DEL CATALAN CENTRA LA RECEPCION DE LA DIADA DE SANT JORDI EN EL PALAU DE LA GENERALITATLa recepción tradicional qe ofrece el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con motivo de la festividad de Sant Jordi en la sede del Gobierno catalán estuvo este año marcada por los comentarios de todos los políticos sobre la nueva ley del catalán y sobre el acuerdo de la ponencia que la elabora de basarla en la de 1983
JURADO. EL CONGRESO APRUEBA UNA PROPOSICION DEL PP PARA REFORMAR LA INSTITUCION Y LIMITAR SUS COMPETENCIASEl pleno del Congreso aprobóhoy una proposición no de ley del PP a favor de una reforma de la Ley Orgánica del Jurado, en un debate sobre el que planeó la polémica derivada de la decisión del jurado que el pasado mes de febrero absolvió al joven Mikel Otegi, quien reconoció haber matado a tiros a dos agentes de la Ertzainzta
EL OBISPO DE VIC DICE QUE EL MENSAJE DE CATALANIZACION LINGUISTICA, DESPOJADO DE EXAGERACIONES, ES CORRECTOEl obispo de Vic, José María Guix, manifestó hoy a la Cadena Cope que él personalmente no ha tenido "ni arte ni parte" en la redaccin de la hoja dominical que emplaza a los castellano parlantes que viven en Cataluña a aprender catalán, si bien precisó que, suprimiendo "algunas frases que me parecen exageradas y desacertadas, en lo demás estoy conforme"
PRESOS ETA. ALMUNIA PIDE A MAYOR OREJA QUE "HABLE MENOS Y HAGA MAS COSAS"El portavoz del PSOE en el Congreo, Joaquín Almunia, ha pedido hoy al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que "hable menos y haga más cosas", evitando así la "confusión" creada este fin de semana sobre la política penitenciaria del Gobierno en relación a los internos de ETA
TV DIGITAL. EL PP IMPONE SU CRITERIO SOBRE LOS DESCODIFICADORES CON EL APOYO DE IU Y LA ABSTENCION DE CiUEl Congreso de los Diputados dio hoy luz verde al proyecto de ley de televisión digital. El PP consiguió sacar adelante, con el apoyo de IU, una enmienda aprobada en el Senado que insta a los operadores a alcanzar un acuerdo sobre el sistema de descodificadores en dos meses. CiU, que no apoyó al Gobierno, mostró su rechazo al texto de la enmienda y se abstuvo en la votación
REFORMA LABORAL. ARENAS ANUNCIA QUE EL TEXTO LEGAL SOBRE LA REFORMA ESTARA FINALIZADO ANTES DEL 15 DE MAYOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,Javier Arenas, declaró hoy que el texto legal sobre la reforma laboral estará finalizado antes del 15 de mayo, y anunció que en los próximos días se creará un grupo de trabajo para reorganizar todos los incentivos a la contratación y dirigirlos hacia la contratación indefinida
TELECOMUNICACIONES. FOMENTO NO PODRA FIJAR LAS TARIFAS DE INTERCONEXION POR UN ERROR DE VOTO DEL GUPO POPULARUn error de los diputados del PP a la hora de votar en el Pleno del Congreso el proyecto de Ley de liberalización de las Telecomunicaciones provcó hoy que no saliera adelante una enmienda sustancial introducida en el Senado, por la que el Ministerio de Fomento se reservaba hasta 1998 la fijación de las tarifas de interconexión, la principal competencia asignada por la ley a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
DISMINUIDOS PSIQUICOS. SANAIR ASEGURA QUE TRATA CON ESPECIAL ATENCION A LOS DISCAPACITADOSLa compañía aérea Spanair negó hoy que tratara de forma discriminatoria a un grupo de minusválidos psíquicos y aseguró que la empresa pone "especial cuidado en el transporte de pasajeros discapacitados", según manifestó hoy a Servimediala directora de Comunicación de la compañía, Flor Lóriga
REFORMA LABORAL. CASCOS: SE BUSCARA EL CONSENSO PARLAMENTARIOEl vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Casco, declaró hoy que una vez que esté formalizado el acuerdo entre patronal y sindicatos sobre la reforma laboral, el Gobierno intentará aplicar esas medidas buscando el consenso con los grupos políticos