Búsqueda

  • Itinerarios de inclusión El Ministerio de Inclusión y el Gobierno de Navarra impulsan ‘Auna’ para la inserción laboral de personas vulnerables El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, presentó este viernes, junto a la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, el proyecto piloto ‘Auna’, que, durante 12 meses, desarrollará itinerarios de inclusión en la comunidad para personas vulnerables y llegará a más de 9.500 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y de la Renta Garantizada Noticia pública
  • Reforma laboral Díaz, sobre la reforma laboral: "Hoy es un día feliz, a pesar de que ayer intentasen detener los avances” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que “hoy es un día feliz, a pesar de que ayer intentasen detener los avances”, en referencia a la polémica suscitada por la votación de la convalidación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Reforma laboral Calviño defiende, sobre la reforma laboral, que cada partido es “consciente” de las “razones” de sus decisiones y de los “riesgos que ello acarrea” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este viernes, al ser preguntada por la decisión del PNV de votar en contra de la reforma laboral, que cada uno de los partidos es “consciente” de las “razones” de sus “decisiones” y de los “riesgos que ello acarrea”. No obstante, defendió que la relación con el PNV es “muy positiva” Noticia pública
  • Inclusión financiera Calviño defiende una respuesta “decidida y eficaz” para garantizar la “inclusión financiera” de los mayores La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este viernes que hay que “escuchar” y dar una respuesta “de forma decidida y eficaz” a las personas mayores y a los colectivos vulnerables para garantizar su “inclusión financiera” Noticia pública
  • Pandemia Almeida afea a Sánchez que ahora vaya a retirar la mascarilla al aire libre como un gesto de “magnanimidad” El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afeó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que, después de obligar a los grupos parlamentarios a aprobar la obligación de usar mascarillas al aire libre metiéndola en el mismo decreto que la subida de las pensiones, ahora vaya a retirar tal deber desde el Consejo de Ministros presentándolo como fruto de su propia “magnanimidad” Noticia pública
  • Reforma laboral Calviño asegura que la mayoría de la investidura “sigue siendo la base” y que las relaciones con los partidos “son excelentes” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este viernes que la mayoría parlamentaria formada por los países que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno al inicio de la actual legislatura “sigue siendo la base” sobre la que seguir aprobando nuevas medidas y leyes y que la relación con los partidos que la conforman “son excelentes” pese a que no hayan apoyado la reforma laboral Noticia pública
  • Coronavirus Calviño señala que la decisión sobre la retirada de la mascarilla obligatoria en exteriores corresponde a la Comisión interterritorial La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este viernes que para tomar la decisión de retirar la obligatoriedad de llevar mascarilla en exteriores habrá que esperar a ver qué decide la Comisión interterritorial, al ser una decisión que corresponde tomar de forma conjunta al Gobierno y las comunidades autónomas Noticia pública
  • Sector financiero El Congreso convalida el real decreto por el que el Estado asume el control del 'banco malo' El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que modifica tres leyes en relación con el régimen jurídico de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y por el que el Estado asume el control de la entidad, conocida como ‘banco malo’. La norma, que fue convalidada por 268 votos a favor, 53 votos en contra y 28 abstenciones, será tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia tras ser decidido así por 345 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Deuda pública Calviño anticipa que la deuda pública cerró en 2021 por debajo del objetivo del 119,5% del PIB La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anticipó este jueves que la deuda pública cerró el ejercicio 2021 en un nivel inferior al objetivo del 119,5% del PIB fijado por el Gobierno Noticia pública
  • Medio ambiente ONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UE Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo Noticia pública
  • Reforma laboral Díaz denuncia que en contra de la reforma laboral solo ha oído “humo, proyectos personales y maquillaje” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, lamentó este jueves no haber logrado “trasladar lo que conlleva” la reforma laboral a todos los partidos, aunque denunció que en contra de la reforma laboral solo ha escuchado “humo, proyectos personales y maquillaje” Noticia pública
  • Laboral Calviño responde a Rufián: “Dime quién se opone a esta reforma y te diré quién tiene que explicar a los ciudadanos” La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, respondió este jueves a las palabras del portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, con la expresión “dime quién se opone a esta reforma laboral y te diré quién tiene que explicar bien a los ciudadanos cuáles son los objetivos que persigue” Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad creara un sistema de información de vacunación en España La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, explicó este miércoles que el Ministerio de Sanidad creará un sistema de información de vacunación en España, en el que se podrá consultar el historial de vacunación de cualquier ciudadano de España, facilitando así la transferencia de información y el cumplimiento de los calendarios de vacunación Noticia pública
  • Macroeconomía Calviño agradece a Ciudadanos su “apoyo” y su “mano tendida” a un día de la convalidación de la reforma laboral La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, agradeció este miércoles el “tono”, el “apoyo” y la “mano tendida” de Ciudadanos en la interpelación de su diputada María Muñoz sobre la situación macroeconómica del país y recalcó que se trata de un “cambio de actitud” que llega en “un momento importante para abordar de forma constructiva este nuevo ciclo económico” Noticia pública
  • Inspección Los sindicatos inician las asambleas de empleados de la Inspección de Trabajo y amenazan al Gobierno con la huelga en marzo CCOO informó este miércoles del comienzo de las asambleas de los empleados de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por las diferentes sedes de todo el país y avisó al Gobierno de que si no cumple lo pactado para mejorar las condiciones de este organismo, “en el mes de marzo la movilización estará presente” Noticia pública
  • Reforma laboral Bolaños recrimina a Bildu que su voto contra la reforma laboral “con la derecha” es para que se lo “hagan mirar” El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aprovechó este miércoles una pregunta sobre las inmatriculaciones de la Iglesia de EH Bildu para recriminarles su voto contrario a la reforma laboral que previsiblemente se convalidará mañana en el Congreso Noticia pública
  • Ucrania Robles pide al PP sentido de Estado ante la crisis en Ucrania y le recuerda que las misiones en la OTAN llevan años en marcha La ministra de Defensa, Margarita Robles, reclamó este miércoles al Partido Popular “sentido de Estado” ante la crisis en Ucrania por la presencia de tropas rusas en sus fronteras y le recordó que las misiones permanentes de España en la OTAN llevan en marcha desde hace años Noticia pública
  • Educación Alegría presume en el Congreso de presupuesto educativo para Castilla y León frente a los "recortes" del PP La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presumió este miércoles en el Congreso de presupuesto educativo para Castilla y León: "Cuando gobierna la derecha, recortes y falta de oportunidades, a diferencia de lo que hace este gobierno" Noticia pública
  • Laboral Escrivá considera “muy buenos” los datos de paro y resalta el porcentaje de contratos indefinidos El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que los datos de paro de enero son “muy buenos” y resaltó que el porcentaje de contratos indefinidos fue del 15%, frente al 10% habitual en el primer mes del año Noticia pública
  • Vivienda Raquel Sánchez se pregunta si el PP “va a seguir vendiendo vivienda protegida a los fondos buitres” La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se preguntó este miércoles en referencia a las críticas del PP a la Ley del Derecho a la Vivienda si el PP “va a seguir dando la espalda a los más vulnerables y a los jóvenes y va a seguir vendiendo vivienda protegida a los fondos buitres” Noticia pública
  • Laboral Calviño destaca que los primeros datos de empleo “avalan” la reforma laboral La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que “los primeros datos” sobre empleo “avalan” que la reforma laboral es “buena” para España Noticia pública
  • Reforma laboral Díaz ensalza que, "sin lugar a dudas", los "positivos" datos del paro son por la reforma laboral La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ensalzó este miércoles que, “sin lugar a dudas”, los “positivos” datos de contratación conocidos son consecuencia de la reforma laboral acordada entre el Gobierno y los agentes sociales y que “ya está en vigor” Noticia pública
  • SMI UGT cree que la subida del SMI estará en vigor en marzo y defiende que la decisión se ha tomado siempre “en la primera reunión” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró convencido este martes de que “con carácter inmediato” el Consejo de Ministros aprobará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y estará en vigor en marzo, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Además, destacó que la decisión de elevar este indicador “siempre se ha cerrado en la primera reunión” entre el Ejecutivo y los agentes sociales Noticia pública
  • Reforma laboral UGT alerta de que no aprobar la reforma laboral “sería el golpe más duro de la democracia” para las relaciones laborales El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, alertó este martes de que no aprobar la reforma laboral “sería el golpe más duro que han recibido las relaciones laborales en nuestro país desde que existe democracia” Noticia pública