Elecciones 23-JAvanceSumar propone un plan “inmediato” para que los centros escolares y las residencias de mayores no pasen de 30 gradosLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de julio, Yolanda Díaz, propugnó este martes un “plan de choque con carácter inmediato” para climatizar los centros escolares y las residencias de mayores y que no pasen de 30 grados, así como agilizar los trámites burocráticos de la rehabilitación de viviendas
EnfermerasEspaña analiza el "cambio de rumbo" de la profesión enfermera en el mundo tras la pandemiaEspaña participa en la Asamblea Mundial y el Congreso Internacional de Enfermeras, que reúne a más de 130 países, para analizar y debatir sobre el futuro de la profesión tras la pandemia por la covid-19 que, según las organizaciones profesionales, "ha cambiado el rumbo de la profesión en todas las naciones"
EducaciónEl fallo del Constitucional sobre educación inclusiva es “decepcionante” para el sector de la discapacidadLa sentencia del Tribunal Constitucional que desestimó el recurso de Vox contra la Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (Lomloe), resulta “decepcionante” a la hora de garantizar la educación inclusiva como “derecho humano fundamental” y “más restrictiva” que otras del Supremo en cuanto a la garantía del derecho a la educación inclusiva
23-JDíaz insiste en reducir la jornada laboral y proclama que quiere ser “la primera presidenta verde” de EspañaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a las elecciones del 23 de julio, Yolanda Díaz, insistió este sábado en su propuesta de reducir la jornada laboral sin que se recorten los salarios, al tiempo que subrayó que la “emergencia climática” será una prioridad si gobierna. “Soy clara: quiero ser la primera presidenta verde de mi país”, proclamó
Vacaciones escolaresAsí protege la ley a menores con discapacidad en campamentos de verano y actividades extraescolaresLos niños y niñas con discapacidad tienen dificultades para disfrutar del tiempo libre como el resto de menores. Cada verano se repiten historias de discriminación al negarles el acceso a ciertas actividades extraescolares o a los campamentos de verano organizados en municipios de todo el país. Pero la normativa vigente ampara sus derechos y organizaciones como el Cermi animan a denunciar cualquier desigualdad e injusticia
TribunalesLa justicia suspende la extinción de un concierto a un colegio de Navarra que separa a niños de niñasEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha suspendido cautelarmente la extinción del concierto educativo de Bachillerato correspondiente al colegio Miravalles-El Redín adoptada por el departamento de Educación del Gobierno foral por haber mantenido la educación diferenciada por sexos
TecnologíaLos Premios RetoTech de Fundación Endesa culminan su octava edición en CanariasLos VIII Premios RetoTech a las mejores ideas de emprendimiento tecnológico de centros educativos de primaria y secundaria pusieron este martes el broche final en Las Palmas de Gran Canaria en una cita con los colegios de esta comunidad. Los premios locales fueron para el Instituto de Educación Secundaria (IES) Isabel de España con el proyecto ‘3-CD Isabot’ y el IES Santo Tomás de Aquino y su ‘Smart Bin’. Además, el IES Tías ha ganado con el proyecto 'Rov visión' uno de los tres premios nacionales en competencia con más de 200 centros
BalearesVox se hace con la Presidencia del Parlamento de Baleares consumando su pacto con el PPEl dirigente de Vox Gabriel Antonio Le Senne fue proclamado este martes presidente del Parlamento de Baleares en una votación en la que se consumó el pacto con el Partido Popular para la constitución de la Mesa y tras el cual se seguirá trabajando por un acuerdo de investidura
EducaciónEl Gobierno destaca a 30 centros educativos por su trabajo por el bienestar emocionalTreinta centros educativos de diferentes comunidades autónomas han recibido este lunes los Premios de Bienestar Emocional del Ministerio de Educación y Formación Profesional para destacar los trabajos de mejora del clima escolar y bienestar emocional del alumnado
MadridLa Comunidad enseña a 30.000 alumnos a desayunar de forma saludableLa Comunidad de Madrid ha enseñado este año a cerca de 30.000 alumnos a desayunar de forma saludable en los talleres del programa ‘Desayunos Saludables e Higiene Bucodental’, que llevan celebrándose desde hace más de 20 años en los centros escolares de la región
TecnologíaUn proyecto sobre el efecto invernadero y un dispensador de tizas son los Premios RetoTech de la Fundación Endesa de MadridLa Fundación Endesa premió este jueves por octavo año consecutivo las ideas de emprendimiento tecnológico de 30 centros educativos de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid dentro del proyecto 'RetoTech'. Los premios locales en Madrid fueron para el Colegio de Primaria Carmen Hernández Guarch por su proyecto ‘Plant the planet’ y el Colegio Santa Elena, de Educación Secundaria, con su iniciativa ‘Atizador’
Salud mentalAvanceEl 5,5% de los adolescentes españoles de 14 a 16 años ha intentado quitarse la vida en el último añoEl 5,5% de los adolescentes españoles de entre 14 y 16 años ha intentado quitarse la vida en el último año, el 56% se siente “deprimido o ansioso” y el 11,3%, “poco satisfecho con su vida”. Además, el 4,9% de los adolescentes ha tratado de suicidarse en algún momento y más del 30% tiene síntomas de depresión y ansiedad “moderados o graves”
TecnológicasLa Fundación Vodafone entrega los premios de la III Edición del 'SuperReto DigiCraft'La Fundación Vodafone España dio a conocer este miércoles los colegios ganadores de la III Edición del 'SuperReto DigiCraft', un concurso anual en el que estudiantes de Primaria de centros de las diferentes comunidades autónomas que forman parte del programa 'DigiCraft en tu cole' de Vodafone desarrollan proyectos tecnológicos en los que demuestran competencias digitales adquiridas y ponen en práctica otras habilidades transversales
Abandono escolarLa Policía y Mapfre fomentan la educación digital para evitar el abandono escolarLa Policía Nacional y la Fundación Mapfre aconsejan fomentar el pensamiento crítico de los jóvenes y les familiariza con sus derechos y responsabilidades en el entorno digital para frenar la creciente incidencia en el fracaso y abandono escolar
Fracaso escolarEducación plantea identificar los centros que necesitan más recursos para luchar contra el abandono escolarEl Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Europea han presentado este martes un plan de acción contra el abandono escolar temprano que plantea, entre 44 propuestas, identificar los centros que necesitan más recursos para frenar el fracaso educativo