Búsqueda

  • Tauromaquia Conformado el jurado que este martes fallará el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia La Fundación Toro de Lidia informó este lunes sobre quiénes conforman el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, una versión del Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultural, Ernest Urtasun, que han impulsado el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia Noticia pública
  • Educación Escolares con discapacidad aprenden competencias digitales con el proyecto DigiCraft Escolares con discapacidad participan en el proyecto DigiCraft, una iniciativa de Fundación Vodafone en España que este curso ha llegado a casi 70.000 alumnos con y sin discapacidad y de colectivos vulnerables y 5.000 docentes a través de programas formativos que buscan dotar de competencias digitales al alumnado de Primaria y sus profesores Noticia pública
  • Gaza Un proyecto de Cáritas Jerusalén facilitará prótesis y rehabilitación a gazatíes mutilados Cáritas Jerusalén ha apoyado a la población civil durante el conflicto en Gaza, que en 15 meses ha provocado más de 47.000 muertos palestinos, 1.200 muertos israelíes y más de 1,7 millones de personas desplazadas. Durante este tiempo ha ayudado con nueve equipos médicos y desde enero trabaja en un proyecto para atender a personas con discapacidad, también la provocada por las bombas Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil Noticia pública
  • Universidades Josep Borrell será investido doctor honoris causa en la Universidad Pontificia Comillas La Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas investirá el miércoles 12 de febrero a Josep Borrell doctor honoris causa. Con ello, la universidad jesuita de Madrid reconoce "su trayectoria académica y profesional, así como su compromiso con la legalidad internacional y los derechos humanos" Noticia pública
  • Educación El Aula Agustiniana reúne en Madrid a 450 docentes para reflexionar sobre su labor Alrededor de 450 docentes se dan cita este fin de semana en la XXXI Aula Agustiniana de Educación, organizada por la Federación Agustiniana Española en el Colegio San Agustín de Madrid. El encuentro lleva como lema 'Misión del docente agustiniano: Educador y testigo' Noticia pública
  • Selectividad La Generalitat de Cataluña tranquiliza a los estudiantes ante la PAU La consejera de Investigación y Universidades de Cataluña, Nuria Montserrat, tranquilizó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a los estudiantes de Bachillerato que el próximo junio realizarán la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña y dijo que habrá “un modelo único de examen” que se basará en competencias, según marca la Lomloe Noticia pública
  • Innovación La Generalitat quiere colocar a Cataluña "en la vanguardia de la agenda europea” en innovación La consejera de Investigación y Universidades, Nuria Montserrat, indicó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el catalán es “uno de los ecosistemas más innovadores de Europa”, pero dijo que no se pueden permitir ser “autocomplacientes” y que trabajarán por avanzar hacia “una economía más competitiva que coloque a Cataluña a la vanguardia de la agenda europea” Noticia pública
  • Igualdad La consejera de Universidades de Cataluña revindica más mujeres en la ciencia como una “cuestión de oportunidades, no de género” La consejera de Investigación y Universidades del Gobierno catalán, Nuria Montserrat, manifestó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la inclusión de las mujeres en el ámbito de la ciencia "no es una cuestión de género, es una cuestión de oportunidades, de que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades” Noticia pública
  • Religión El Opus Dei reitera "dolor y respeto" a víctimas de "experiencias negativas" en la institución El Opus Dei reiteró este viernes su "dolor y respeto" hacia personas que han relatado "experiencias negativas mientras formaron parte del Opus Dei", sentimientos que hizo extensivos a "otras personas que puedan sentirse identificadas" con los casos que muestra la docuserie 'Minuto Heroico. Yo también dejé el Opus Dei', de la plataforma MAX Noticia pública
  • Religión La Iglesia convoca en Madrid a 3.200 personas para reflexionar sobre los distintas vocaciones El pabellón Madrid Arena acoge desde este viernes hasta el domingo el Congreso de las Vocaciones, una iniciativa en la que está prevista la participación de 3.200 personas de las distintas realidades eclesiales para reflexionar sobre los diversos tipos de vocación Noticia pública
  • Solidaridad El proyecto ‘África en la piel’ aumentará su área de influencia en Tanzania para atender a un 10% más de pacientes La Fundación Pedro Jaén consolidará sus programas de 'África en la piel', un proyecto solidario que nació hace 17 años de la mano del doctor Pedro Jaén y varios dermatólogos de su equipo para mejorar la asistencia sanitaria y calidad de vida de pacientes albinos y con xeroderma pigmentoso en Tanzania. Entre los objetivos de esta iniciativa está atender un 10% más su área de influencia, incluyendo la costa del Índico Noticia pública
  • Formación Profesional El Gobierno impulsa un proyecto de FP y robótica para mejorar la vida de las personas con discapacidad y mayores El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha destinado 120.000 euros al desarrollo del Proyecto Higia, una iniciativa con la participación de tres centros de Formación Profesional y una empresa tecnológica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad, mitigando su soledad y mejorando su autonomía a través de un robot social Noticia pública
  • Salud Ángel Gabilondo considera imprescindible agilizar la compensación a las víctimas del amianto El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, considera imprescindible agilizar la compensación a las víctimas del amianto. Así lo trasladó en una reunión con el portavoz de la Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (Fedavica), Juan Antonio García; la secretaria confederal de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruíz; y el secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental de Comisiones Obreras, Mariano Sanz Noticia pública
  • Religión La Santa Sede aprueba los Estatutos del Regnum Christi La Federación Regnum Christi informó este jueves de que la Santa Sede ha otorgado la aprobación definitiva a los Estatutos del Regnum Christi "tras cinco años de vigencia 'ad experimentum' y un camino de renovación iniciado en 2010". Este paso supone un hito en el recorrido abierto bajo el pontificado de Benedicto XVI para replantear el futuro de la organización tras las escandalosas actuaciones de su fundador, Marcial Maciel Noticia pública
  • Educación Ceapa reconoce a asociaciones de padres que ayudaron en la dana y a Broncano con sus premios anuales La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) anunció este jueves las personas y entidades ganadoras de los VI Premios Ceapa, que esta edición reconoce la labor de la federación de asociaciones de padres y madres de Valencia, "por su labor tras la dana", y David Broncano, "por su defensa de la educación pública" Noticia pública
  • Solidaridad Manos Unidas insta a compartir la riqueza para afrontar las desigualdades Manos Unidas pone en evidencia que la desigualdad aumenta en un contexto de crecimiento económico, por lo que insta a compartir la riqueza para afrontar las desigualdades: "En un mundo con recursos más que suficientes, casi 733 millones de personas pasan hambre y 1.200 millones viven en la pobreza. No son cifras, son vidas. La desigualdad no es inevitable, es una decisión. ¿Y si decidimos compartir?” Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español estrenará el 11 de febrero ‘Natacha’, una obra de Luisa Carnés sobre la vida de las mujeres trabajadoras La Sala Pequeña-Margarita Xirgu del madrileño Teatro Español acogerá entre el 11 de febrero y el 30 de marzo ‘Natacha’, una obra adaptada y dirigida por Laia Ripoll a partir de la novela homónima de Luisa Carnés (1905-1964), en la que la escritora madrileña de la Generación del 27 recurrió a su experiencia como trabajadora en un taller de confección de sombreros para reflexionar sobre la vida de las mujeres obreras de un taller textil Noticia pública
  • Universidades Teresa Cervera, nueva directora corporativa de Personas del CEU La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha nombrado a Teresa Cervera nueva directora corporativa de Personas. Este nombramiento responde a la estrategia de la institución educativa, con la que sigue potenciando el desarrollo profesional y la excelencia en la gestión de talento Noticia pública
  • Banca ING no pagará este año el impuesto a la banca por las deducciones legales La CEO en funciones de ING España y Portugal, Almudena Román, explicó este jueves que la entidad no pagará el impuesto a la banca con cargo a los resultados de 2024 por las deducciones contempladas en la ley Noticia pública
  • Banca ING ganó 356 millones en 2024 en España y Portugal, un 13,4% más ING España y Portugal registró un beneficio neto de 356 millones de euros en 2024, excluyendo elementos extraordinarios, cifra que es un 13,4% superior a la de 2023 y un récord Noticia pública
  • Justicia Alegría ve "kafkianos" los casos judiciales relacionados con el hermano y la mujer de Sánchez y con el fiscal general La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este jueves que "todo lo que estamos viendo es kafkiano" en relación a los casos judiciales que afectan a una trabajadora de Moncloa; al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; a David Sánchez y a Begoña Gómez, el hermano y la mujer, respectivamente, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Deportes Alegría dice sobre el caso Jenni Hermoso que lo que más le "preocupa" es que "se siga produciendo señalamiento" a la víctima La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se refirió este jueves al juicio por el beso que recibió la la futbolista Jenni Hermoso del presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales: "Lo que más me preocupa es que a estas alturas se siga produciendo el señalamiento hacia la víctima" Noticia pública
  • Universidades La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares renuevan su colaboración académica El rector de la Universidad de Alcalá (UAH), José Vicente Saz Pérez, y el obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena, firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración académica entre ambas instituciones Noticia pública
  • Universidades Josep Borrell será investido doctor honoris causa en la Universidad Pontificia Comillas La Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas investirá el miércoles 12 de febrero a Josep Borrell doctor honoris causa. Con ello, la universidad jesuita de Madrid reconoce "su trayectoria académica y profesional, así como su compromiso con la legalidad internacional y los derechos humanos" Noticia pública