Búsqueda

  • Seguridad vial La DGT rechaza quitar puntos por aparcar indebidamente en plazas para personas con discapacidad La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene que no quitará puntos a los conductores que aparquen indebidamente en las plazas reservadas a personas con discapacidad por considerar que no supone un riesgo para la seguridad y tal infracción lleva aparejada una sanción de 200 euros y la retirada y el depósito del vehículo Noticia pública
  • España vaciada La Fundación ”la Caixa” destina un millón de euros para personas vulnerables del ámbito rural La Fundación ”la Caixa” destina este año cerca de un millón de euros a mejorar la calidad de vida la población más vulnerable que vive en el medio rural, prioritariamente en municipios de menos de 10.000 habitantes, contribuyendo a garantizar su acceso a los servicios básicos de atención a las personas y promoviendo valores como la igualdad, la cohesión y la inclusión social Noticia pública
  • Cupón de la ONCE El último cupón de la ONCE del año, a favor del daño cerebral El último cupón de la ONCE del año tendrá un diseño especial en conmemoración del 25 aniversario que la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha celebrado en 2020 Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión pide un acuerdo a Gobierno y CCAA para una mayor financiación de la atención a personas con discapacidad intelectual La confederación Plena inclusión España reclamó este miércoles la aprobación urgente de un plan de refuerzo de los servicios sociales destinados a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (parálisis cerebral, autismo y síndrome de Down) por parte de las administraciones públicas, tras la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que recogen un aumento de la partida destinada a servicios sociales y dependencia Noticia pública
  • Sector financiero Las aseguradoras amplían el seguro gratuito por el Covid al personal hospitalario y de las residencias hasta marzo Las 109 aseguradoras participantes en el fondo para proteger frente al coronavirus al personal de centros sanitarios y de residencias en España han acordado extender de nuevo la vigencia del seguro gratuito de vida y subsidio por hospitalización como consecuencia del Covid-19 hasta el próximo 31 de marzo del 2021 Noticia pública
  • discapacidad Apenas el 1% de las mujeres con síndrome de Down viven de forma independiente, pero la mitad se sienten solas Apenas el 1% de las mujeres con síndrome de Down viven de forma independiente, aunque más de la mitad dicen sentirse solas en alguna medida, según explicó Martha Quezada, investigadora social y coautora del estudio 'Mujeres con valor', realizado por Down España, en colaboración con la Fundación Gmp, que fue presentado en un acto virtual en el que también participó la agencia Servimedia Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple La pandemia deteriora la calidad de vida de más del 46% de los pacientes con esclerosis múltiple La pandemia por la Covid-19 ha deteriorado la calidad de vida de más del 46% de los pacientes con esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a más de 50.000 personas en España mientras que cada año se diagnostican unos 2.000 casos nuevos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Eutanasia La ONU advierte a España de que la ley de eutanasia que tramita el Parlamento maltrata a la discapacidad El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas se ha dirigido al Congreso de los Diputados, para advertir de que la proposición de ley de eutanasia, cuyo dictamen se vota hoy en la Cámara Baja y que podría pasar, por lo tanto al Senado para seguir su tramitación, permite “la eutanasia por motivos de discapacidad”, ya que será aplicable en toda persona con un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” Noticia pública
  • Empleo Fundación ONCE realiza una "valoración agridulce" de los datos de empleo de personas con discapacidad difundidos por el INE La Fundación ONCE realizó este miércoles una "valoración agridulce" de los datos de empleo de las personas con discapacidad difundidos esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según el cual la tasa de paro se redujo en 2019 en este colectivo al 23,9%, lo que supone un descenso de 1,3 puntos respecto al año anterior Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ convoca las oposiciones a las carreras judicial y fiscal para cubrir 300 plazas La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este miércoles publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de un proceso selectivo para la provisión de un total de 300 plazas para alumnos de la Escuela Judicial, que posteriormente ingresarán en la carrera judicial; y para alumnos del Centro de Estudios Jurídicos, que se convertirán en miembros de la carrera fiscal con la categoría de abogado fiscal Noticia pública
  • Eutanasia La ONU advierte a España de que la ley de Eutanasia maltrata a la discapacidad El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas se ha dirigido al Congreso de los Diputados para advertir de que la proposición de ley de Eutanasia, cuyo dictamen se vota mañana, permite “la eutanasia por motivos de discapacidad”, ya que será aplicable en toda persona con un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” Noticia pública
  • Deportes El Gobierno formaliza subvenciones directas para el COE y el CPE El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte y previo informe del Ministerio de Hacienda, aprobó este martes un real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones al Comité Olímpico Español (COE), al Comité Paralímpico Español (CPE) y a la Fundación Deporte Joven para la realización de actuaciones de interés público durante 2020 por un importe total de 1.425.000 euros Noticia pública
  • Salud mental Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social Noticia pública
  • Salud mental Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad Las enfermedades del cerebro son la principal causa de discapacidad, aunque este riesgo se puede reducir mediante hábitos de vida saludables, por lo que los científicos quieren conocer a fondo por qué estos factores tienen un efecto protector sobre la salud cerebral y mental para conseguir tratamientos y diagnósticos personalizados que eviten enfermedades con un gran impacto social Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y Fedace renuevan su colaboración para impulsar la inserción laboral de las personas con daño cerebral Fundación ONCE y la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) han formalizado la renovación del convenio de colaboración cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por este tipo de daño, unas 420.000 en España, mediante su inserción social y laboral Noticia pública
  • Diabetes Arranca la campaña 'Abre los ojos' para prevenir la retinopatía diabética La Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Novartis, ha lanzado la campaña 'Ante la Retinopatía Diabética, Abre los Ojos' para concienciar e informar a la sociedad sobre esta enfermedad con el objetivo de prevenir una patología que afecta al 40% de la población con diabetes tipo 1 Noticia pública
  • Salud Fedace crera el primer Plan Integral de Empleo para personas con Daño Cerebral La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha puesto en funcionamiento el primer 'Plan Integral de Empleo para personas con Daño Cerebral en España' Noticia pública
  • Diabetes Arranca la campaña 'Abre los ojos' para prevenir la retinopatía diabética La Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Novartis, ha lanzado la campaña 'Ante la Retinopatía Diabética, Abre los Ojos' para concienciar e informar a la sociedad sobre esta enfermedad con el objetivo de prevenir una patología que afecta al 40% de la población con diabetes tipo 1 Noticia pública
  • Pandemia La pandemia ha acentuado la vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias Un estudio de Plena inclusión España, realizado por el Inico (Instituto de Integración en la Comunidad) de la Universidad de Salamanca durante la etapa más dura de la crisis social y sanitaria generada por la Covid-19, demuestra que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias han experimentado durante la pandemia un empeoramiento de su situación, con el consiguiente aumento de su vulnerabilidad Noticia pública
  • Eutanasia El Congreso da vía libre para aprobar la Eutanasia y rechaza el bloqueo de PP y Vox La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados dio este jueves vía libre a la ley orgánica de regulación de la eutanasia rechazando las enmiendas de PP y Vox, que no han conseguido frenar el texto que, finalmente, tendrá que ser aprobado en el Pleno de la Cámara Baja. Se reconocerá así el derecho a la asistencia para morir en caso de enfermedad grave e incurable Noticia pública
  • Salud La enfermedad cardiovascular se ha duplicado desde 1990, según un estudio del doctor Fuster La enfermedad cardiovascular (ECV) casi se han duplicado en los últimos 30 años, pasando de 271 millones en 1990 a 523 millones en 2019, mientras que el número de muertes por esta causa aumentó de forma progresiva, de 12,1 millones en 1990 a 18,6 millones en 2019, según un estudio dirigido por el doctor Valentín Fuster, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director médico del Hospital Mount Sinai de Nueva York Noticia pública
  • RSC Vicente del Bosque se incorpora como patrono de la Fundación Pelayo Pelayo ha nombrado a Vicente del Bosque nuevo patrono de su fundación, quien sustituye a Isabel Tocino que ha formado parte del Patronato de la Fundación Pelayo durante los últimos 10 años Noticia pública
  • Salud mundial La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte desde el 2000 y la diabetes y la demencia entran en el ‘top ten’ La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo desde el año 2000 y la diabetes y la demencia entran en el ‘top 10’, mientras que las enfermedades no transmisibles constituyen ya siete de las 10 principales causas de mortalidad y la población mundial vive de media seis años más que hace dos décadas, hasta los 73 años, pero con más discapacidad Noticia pública
  • Accesiblidad La accesibilidad será "el quinto pilar del Estado del Bienestar", aseguran los expertos El director general de Políticas de Piscapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Celada; el subdirector de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Valero, y la directora general de fundación Luzón de lucha contra la ELA, May Escobar, destacaron la importancia de la accesibilidad en la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia -mayores y con discapacidad-, y apuntaron a la tecnología como "auténtico elemento disrruptivo" en este terreno Noticia pública
  • Pandemia El coronavirus mató a 20.000 mayores que vivían en residencias en la primera ola, según el Gobierno Alrededor de 20.000 mayores internos en residencias murieron a causa del coronavirus durante la primera ola, lo que equivale al 6% de los residentes, según el informe final presentado por la Secretaría de Estado de Servicios Sociales a las comunidades autónomas Noticia pública