EducaciónAmpliaciónSánchez anuncia una nueva ley de Formación Profesional tras la LomloeEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes en La Rioja que “en los próximos meses” se presentará una nueva norma de Formación Profesional (FP) que acompañe el proceso iniciado por la nueva ley de Educación, la Lomloe, que ayer recibió el respaldo del Congreso
EducaciónLos obispos irán ante la justicia si la 'ley Celaá' vulnera la ConstituciónLos obispos hacen un llamamiento "al diálogo, el pacto y el encuentro" para que la 'ley Celaá' introduzca enmiendas sobre la asignatura de Religión o los colegios concertados durante su trámite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. Sin embargo, aseguran que están "dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que se pudiera presentar de anticonstitucionalidad"
EducaciónEl Congreso remite al Senado la reforma educativa de CelaáEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, para que se tramite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. La norma elimina el castellano como lengua vehicular, limita la educación concertada, devalúa la asignatura de Religión y permite la promoción de curso con suspensos. La ministra Isabel Celaá defiende que es una ley propia del siglo XXI y que garantiza la equidad
EducaciónAvanceEl Congreso se divide por la ‘ley Celaá’ con una ovación para acallar los gritos de la oposición de ‘libertad’El debate del dictamen del proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, impulsada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, concluyó este jueves con división de opiniones en el Pleno del Congreso de los diputados. Tras la intervención de la socialista Luz Martínez Seijo, los parlamentarios que apoyan la norma ovacionaron tratando de acallar las protestas PP, Vox y Ciudadanos al grito de “¡libertad!”
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
Día DiabetesEl gasto sanitario en diabetes se podría reducir un 20% con la educación diabetológicaEl gasto por complicaciones de la diabetes, por falta de formación, podría reducirse un 20% si se invirtiera en educación diabetológica, lo que supondría un ahorro de más de 900 millones de euros al año, según aseguraron este jueves desde el Consejo General de Enfermería (CGE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE)
EducaciónANPE insiste en la "falta de diálogo y negociación" de Educación en el trámite de la 'ley Celaá'El sindicato independiente de profesores ANPE insistió este miércoles en su denuncia por "la falta de diálogo y de negociación por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la elaboración y tramitación de la Lomloe", la ley educativa que impulsa la ministra Isabel Celaá
EducaciónEl PP pregunta al Gobierno cuánto presupuesto educativo de 2020 ha ejecutado y lo que destinará a la 'ley Celaá'El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso pidió este viernes que el Ministerio de Educación le explique por escrito algunas cuestiones referidas a las cuentas públicas como qué grado de ejecución tienen las de 2020 y "qué dotaciones y conceptos presupuestarios se destinan para la puesta en marcha de la Lomloe", la reforma educativa de la ministra Celaá que se tramita en el Parlamento
Es presidenta de honorLa Reina asiste a una reunión de trabajo de FadLa Reina, presidenta de honor de Fad, ha asistido a una reunión de trabajo de la entidad en la que ha estado acompañada por el presidente de Fad, Ignacio Bayón; el presidente de BCG y patrono de Fad, Rafael Rilo, y la directora general de Fad, Beatriz Martín Padura
TecnológicasEl Ministerio de Asuntos Económicos mutiplica por seis la partida para digitalización y telecomunicacionesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contará el año que viene con un presupuesto para inversión en digitalización y telecomunicaciones de 4.230 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los 718 millones de euros de 2020, según el desglose de la partida presentada este jueves en el Congreso por responsables de este departamento
EducaciónEl Gobierno destina 33 millones de euros a programas educativos de cooperación territorial de FPEl Consejo de Ministros acordó este martes una inversión de 33 millones de euros destinados a diferentes programas educativos de cooperación territorial con las comunidades autónomas en el ámbito de la Formación Profesional. Estos fondos fueron aprobados el pasado 21 de octubre por la Comisión General de la Conferencia Sectorial de Educación
AmpliaciónLa Comunidad de Madrid prohíbe las reuniones entre no convivientes desde la medianoche a las 6 de la mañanaEl Gobierno de la Comunidad de Madrid prohibirá a partir de mañana, sabado, las reuniones sociales o familiares entre personas que no convivan entre las 00.00 y las 06.00 horas , salvo por motivos de asistencia, cuidado a mayores, enfermos, dependientes o personas con discapacidad, por causa de fuerza mayor o situación de necesidad o por cuestiones laborales
EducaciónLa OCDE alerta de la brecha de género en el acceso a competencias interculturales en la educaciónLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertó este jueves en un nuevo volumen de su informe PISA de que existe una brecha de género entre los estudiantes para acceder a oportunidades para aprender competencias, habilidades y actitudes globales e interculturales
EducaciónEl Gobierno confía en que la Lomloe adelante la inclusión educativaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, manifestó este martes su confianza en que la futura ley educativa que se está tramitando en el Parlamento, la Lomloe, acorte cuando se apruebe y entre en vigor los plazos para implantar la inclusión educativa en España, siguiendo el mandato de Naciones Unidas, que dió un margen de 10 años para hacerlo
EducaciónLas patronales y sindicatos de escuelas infantiles insisten en la situación "crítica" del sectorOrganizaciones patronales y sindicales insistieron este martes en que la pandemia del Covid-19 ha provocado que el sector de las escuelas infantiles se encuentre en una situación "crítica", ya que han tenido que cerrar un 10% de las 5.100 existentes antes del coronavirus, donde había 250.000 alumnos y trabajaban 50.000 profesionales