En tres años habrá 30.000 millones de dispositivos conectados a InternetEn los próximos tres años, el número de dispositivos conectados a Internet en todo el mundo alcanzará los 30.000 millones, de acuerdo con ABI Research, según se puso de manifiesto en un encuentro celebrado recientemente en Bruselas en el que participaron el Comité Económico y Social Europeo, el Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum) y la Fundación Global Hub por el Bien Común, junto a representantes de los sectores de la economía colaborativa, circular, social y funcional de Europa
Madrid. Ciudadanos pide “velar por la limpieza y las buenas prácticas” en el acceso a la carrera académica y en la gobernanza de las universidades públicasLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid María Teresa de la Iglesia ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “incluir en el anteproyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior mecanismos destinados a velar, de manera determinante y dentro del ámbito competencial de la Comunidad de Madrid, por la limpieza y las buenas prácticas en el acceso y el desarrollo de la carrera académica del personal docente e investigador así como de la gobernanza de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid”
Un proyecto español desarrollará sistemas de bioimpresión 3D para la regeneración de cartílago y huesoUn proyecto español de colaboración público-privada desarrollará durante los próximos tres años sistemas de bioimpresión y biotintas para la regeneración tridimensional del cartílago y el hueso, con el objetivo último de llegar a la aplicación clínica en las lesiones osteocondrales, las que afectan principalmente a las articulaciones de la rodilla y de la parte inferior del tobillo
Discapacidad. Una tesis doctoral señala los déficits de inclusión del sistema educativo españolUna tesis doctoral defendida este viernes en la Universidad de Jaén rastrea e identifica los enormes déficits en materia de inclusión del alumnado con discapacidad que aún presenta el sistema educativo español, según informa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Comienza en Alicante el II Campus Científico para estudiantes ciegos de Secundaria y BachilleratoJóvenes ciegos y con discapacidad visual grave afiliados a la ONCE, procedentes de varias comunidades autónomas, participan desde hoy hasta el domingo en Alicante en el II Campus Científico accesible organizado por la ONCE a nivel estatal, en esta ocasión en colaboración con el departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA)
Alicante acoge desde mañana el II Campus Científico para estudiantes ciegos de Secundaria y BachilleratoJóvenes ciegos y con discapacidad visual grave afiliados a la ONCE, procedentes de varias comunidades autónomas, participarán desde mañana hasta el domingo en Alicante en el II Campus Científico accesible organizado por la ONCE a nivel estatal, en esta ocasión en colaboración con el departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA)
Madrid. La Comunidad impulsa una ley para mejorar la competitividad del sistema universitario madrileñoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el primer informe del anteproyecto de la futura Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (EMES), que tiene como finalidad principal “dotar de herramientas a las universidades de la región para incrementar y mejorar la docencia innovadora y la transferencia de conocimiento a la sociedad”, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes
Alicante acoge el II Campus Científico de España para estudiantes ciegos de Secundaria y BachilleratoUn grupo de jóvenes ciegos y con discapacidad visual grave afiliados a la ONCE, procedentes de varias comunidades autónomas, participarán del 3 al 5 de febrero en Alicante en el II Campus Científico accesible organizado por la ONCE a nivel estatal, en esta ocasión en colaboración con el departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA)
Fundación Repsol beca a doce universitarios con discapacidadLa III Convocatoria de Becas Fundación Repsol ha premiado a 12 estudiantes universitarios con discapacidad, nueve de grado y tres de máster, para la realización de estudios superiores en materias relacionadas con la exploración y producción de hidrocarburos
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
Discapacidad. Presentadas 748 candidaturas al programa de becas de Fundación ONCE y Crue Universidades EspañolasUn total de 748 alumnos de toda España optan a una de las 300 becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad ofrecidas por el programa impulsado por Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020
Discapacidad. Fundación ONCE concede medio centenar de becas y ayudas a universitarios con discapacidadUn total de 56 estudiantes con discapacidad procedentes de cerca de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la tercera edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE con el apoyo de Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento; Bankia; 3M; Banco Popular, y Santalucía, y la financiación del Fondo Social Europeo
Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas ultiman la convocatoria de 300 becas de prácticas para universitarios con discapacidadUn total de 300 alumnos con discapacidad de toda España podrán acceder a una de las becas de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad, gracias a un acuerdo entre Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. Los interesados pueden inscribirse hasta al 31 de diciembre de 2016
Fundación ONCE concede medio centenar de becas a universitarios con discapacidadUn total de 56 estudiantes con discapacidad de cerca de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la tercera edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE con el apoyo de Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento, Bankia, 3M, Banco Popular y Santalucía, y la financiación del Fondo Social Europeo
La OMC, preocupada por las terapias pseudocientíficas y el intrusismoLa Organización Médica Colegial (OMC) expresó este sábado su preocupación por el auge de las terapias pseudocientíficas, sectas sanitarias e intrusismo, en un contexto de vacío legal, de incertidumbre científico-experimental, de diversidad de competencias profesionales, de heterogeneidad de la práctica y de escasez de controles de calidad en este tipo de actividades
RSC. Banco Santander apoyó la educación de más de 400.000 niños en 2015Más de 400.000 menores se beneficiaron en 2015 de distintos programas de educación infantil impulsados por Banco Santander y en lo que va de 2016 la cifra es ya de 350.000 niños, según informó este lunes la entidad
Nace' SustPro.com', la 'Wikipedia' de la sostenibilidad y el medio ambienteAndy Bäcker, arquitecto y fundador de la plataforma 'SustPro.com', ha presentado la primera página web de sostenibilidad que presenta todo tipo de soluciones sostenibles que ofrecen beneficios medioambientales, sociales y económicos