ParoCEOE avisa de que el aumento de la fiscalidad y de los costes salariales “perjudican el mantenimiento del empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) avisó este jueves de que el incremento de costes de producción e incertidumbre económica, decisiones que ahondan en el incremento de la fiscalidad, de las cotizaciones sociales y de los costes salariales son factores que actúan como “elementos procíclicos y perjudican la creación y el mantenimiento del empleo”
MacroeconomíaEl Banco de España ve probable que gran parte del ahorro de la pandemia no tire del consumoLa subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, advirtió este miércoles de la alta probabilidad de que gran parte del ahorro generado en los hogares españoles durante la pandemia no se destine al consumo, sino que se mantenga en los activos en los que se invirtió
DiscapacidadEl Cermi elabora un informe jurídico sobre el cupo de reserva de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) elaboró un informe jurídico sobre la aplicación del cupo de reserva de personas con discapacidad en los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, del 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público
Castilla y LeónMañueco no ve “ninguna circunstancia” para adelantar las eleccionesEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, subrayó este lunes que “ahora mismo” no ve “ninguna circunstancia” para tener que adelantar las elecciones en su comunidad autónoma, donde defendió que hay un Gobierno “útil y eficaz”
DISTRIBUCIÓNLas ventas del comercio minorista se elevaron un 0,7% en 2022El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes registró un aumento del 0,7% de media en el conjunto de 2022 y un 0,8% a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario
EmpresasEspaña cerró 2022 con 2,93 millones de empresas, un 0,41% menos que el año anteriorEspaña cerró 2022 con 2.936.363 empresas, lo que supone un 0,41% menos que el año anterior, según datos de la Dirección General de Industria y de la Pyme, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a los que ha tenido acceso Servimedia
InternacionalConsenso diplomático ante el “desplante” del embajador iraní a la ReinaEl embajador de Irán en España, Hassan Ghashghavi, ha copado los titulares esta semana al no estrecharle la mano a la Reina, después de que si lo hiciera con el Rey, en un acto oficial celebrado en Madrid . Desde Irán señalan que responde al protocolo religioso del país y que la Casa Real estaba avisada de ello
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB crece un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en el último trimestreLa economía española registró un crecimiento del 5,5% en el conjunto de 2022 y mimetizó la evolución de 2021 a pesar de las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que el PIB creció un 0,2% en el último trimestre
LaboralCEOE advierte del “estancamiento del empleo” y pide “prudencia” para preservarloLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este jueves de que los resultados del cuarto trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran un “estancamiento del empleo, siguiendo la tendencia de trimestres anteriores”, por lo que pidió “prudencia” para preservarlo
EPAAmpliaciónEl Gobierno habla de “pausa” en las cifras de empleo y rechaza “un cambio de tendencia”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, afirmó este jueves que los datos conocidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) pueden considerarse como una “pausa” en el ritmo de creación de empleo tras un avance “muy intenso”, por lo que descartó que puedan suponer “un cambio de tendencia”
MayoresLa PMP insta a replantear la protección social y la sostenibilidad de las pensiones ante el envejecimiento de la poblaciónLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) manifestó su respaldo al ‘Informe Social Mundial 2023: no dejar a nadie atrás en un mundo que envejece’ de la ONU, que aboga por replantear y reforzar la protección social y la sostenibilidad de las pensiones ante el envejecimiento de la población, a fin de garantizar el bienestar de las personas mayores y ampliar la capacidad productiva de la economía
Previsiones macroeconómicasLos economistas mejoran la previsión de crecimiento de España hasta el 5% en 2022 y al 1,5% en 2023El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas de España (CGE) estima que la economía española creció un 5% en 2022, frente al 4,4% que calculó en diciembre, y sostiene que se expandirá otro 1,5% en 2023, a diferencia del 1% que previó en su último informe