ETA. El fiscal refuta las torturas alegadas por los terroristas de la T4El fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos centró hoy su alegato de conclusiones en el juicio contra los presuntos autores del atentado contra la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas, el 30 de diciembre de 2006, en refutar las torturas alegadas por Igor Portu y en defender que, en cualquier caso, la causa se basa en hechos probados atestiguados de forma independiente a las declaraciones de autoinculpación, que podrían verse anuladas si se hubieran producido tales torturas
Rubalcaba critica la “demagogia” del PP al reclamar la cadena perpetua revisableEl responsable de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, criticó hoy que el PP haga “demagogia” al reclamar la cadena perpetua revisable, cuando, según el ministro, el Código Penal español es “durísimo” y un terrorista que comete un asesinato estará 40 años en la cárcel
España expone su política de derechos humanos en la ONUUna delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza)
La Fundación Ideas propone prohibir la identificación racial de los detenidosLa Fundación Ideas para el Progreso, vinculada al PSOE, presentó hoy un informe titulado "Por la diversidad, contra la discriminación", en el que hace diversas propuestas para la futura ley de igualdad de trato y no discriminación; entre ellas, prohibir legalmente que los agentes de policía expresen la identificación racial de los detenidos y ampliar la cobertura jurídica de lo que considera nuevas formas de discriminación
El Supremo obliga al PNV a devolver una sede incautada en la Guerra CivilEl Tribunal Supremo ha desposeído al PNV de la sede que tiene en la localidad guipúzcoana de Tolosa y ha ordenado que el edificio sea devuelto a Inmobiliaria Ureta, empresa a la que le fue expropiada la finca en 1937, en plena Guerra Civil, por orden de la Junta de Defensa Nacional, del bando sublevado
"Genera 2010" reunirá en Madrid a las principales empresas de la energía solarLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2010, reunirá en Madrid, del 19 al 21 de mayo, a las principales empresas del sector de la energía solar, tanto fotovoltaica como térmica que, de hecho, representarán cerca del 60% del total de empresas expositoras
AUC pide el desarrollo inmediato de un sistema homologado de control parental de la TVLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha pedido al Gobierno el desarrollo inmediato de un sistema estándar de control parental de los contenidos televisivos, para dar cumplimiento a lo previsto en este terreno en la Ley General Audiovisual que entra mañana en vigor
Madrid. El PSM pide la comparecencia parlamentaria de empresas de informática para tratar la protección a los menores en InternetEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Cepeda informó hoy de que ha pedido la comparecencia, ante la Comisión de Presidencia Justicia e Interior, de los responsables de las principales empresas de informática y telecomunicaciones en España, para que informen sobre sus actuaciones derivadas del protocolo firmado en la Asamblea el 28 de febrero de 2007 sobre protección de menores en Internet
(Esta noticia sustituye a la de hoy titulada: "El PP votará en contra de la reforma del Código Penal")El PP se abstendrá mañana en la reforma del Código PenalEl Partido Popular se abstendrá mañana en el debate parlamentario de la reforma del Código Penal, que se celebrará por la mañana en el Congreso de los Diputados y que durante meses ha estado negociando con el Gobierno de Zapatero, según confirmaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional
Telemadrid mostrará desde dentro el trabajo de los equipos del 112 en el nuevo espacio "Código 7"Telemadrid estrena este jueves (23.15 horas) el programa "Código 7", en el que mostrará desde dentro y sin intermediarios entre la cámara y los equipos de emergencia del 112 la labor que realizan estas personas en la Comunidad de Madrid, allí donde las situaciones de riesgo y emergencias los requieren
El PP votará en contra de la reforma del Código PenalEl coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, anunció esta tarde que su partido votará en contra de la reforma del Código Penal que este jueves se debate en el Congreso de los Diputados y que durante meses ha estado negociando con el Gobierno de Zapatero
Madrid. El Pleno aprueba el DNI de los comerciosLos locales con puerta de calle y las agrupaciones de comercios de la capital tendrán un DNI, un código identificativo que va a permitirá al Ayuntamiento de Madrid mejorar la gestión de los asuntos municipales que afectan a este tipo de establecimientos en materias como urbanismo, seguridad, condiciones medioambientales o relación con los ciudadanos
El PP se queda solo en su propuesta de endurecer la Ley del MenorEl Partido Popular no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para reformar la Ley Orgánica de la Responsabilidad Penal de los Menores. 152 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones fue el resultado de la votación de esta iniciativa, cuyo objetivo era “dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores, en particular, lo más graves”
Acusan al fiscal jefe de Madrid de convertir en apátridas a hijos de inmigrantes nacidos en EspañaEl director de los Servicios Jurídicos de América España Solidaridad y Cooperación (Aesco), Gustavo Fajardo, acusó este martes al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, de iniciar una "caza" de hijos de inmigrantes nacidos en España, a los que pretende retirar la nacionalidad española y convertirlos en apátridas
El SUP avisa de que la reforma del Código Penal no va a tener "ningún efecto práctico en la vida real"El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, no espera "ningún efecto práctico" de la reforma del Código Penal abordada el pasado miércoles por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, pues el fiscal general del Estado ya desaconsejó la prisión para los robos sin agresión, debido a la saturación de las cárceles, y tampoco hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada"