Junqueras niega que se destinara dinero público a la celebración del referéndumEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha negado, en el jucio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, que se destinara dinero público alguno para sufragar la celebración del referéndum del 1-O
RSCMás de 230 candidatos se presentan a la II Edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación SocialUn total de 233 proyectos de innovación social procedentes de investigadores, emprendedores, científicos y estudiantes de universidades y escuelas de negocios de 26 países han presentado sus proyectos a la II edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social. Se trata de soluciones innovadoras, con alta capacidad de transformación social y de impacto global, con un objetivo común: mejorar la vida de las personas
AvanceJunqueras afirma que cerrar locales durante el 1-O sirvió para generar un “ambiente de crispación”El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras afirmó este jueves, en el juicio que tiene lugar en el Tribunal Supremo por el proceso independentista, que la decisión de cerrar locales durante el referéndum del 1-O sirvió para generar un “ambiente de crispación” y “no para impedir votar, puesto que había censo universal y los ciudadanos podían votar en otros locales”
AmpliaciónEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
Más de 300 alumnos participarán en la First LEGO League Madrid-UPM que busca fomentar las vocaciones científicas y tecnológicasMás de 300 alumnos de Primaria y Secundaria participarán este sábado en la final autonómica del torneo clasificatorio First LEGO League que acogerá la Universidad Politécnica de Madrid-UPM y en la que deberán resolver problemáticas reales y presentarán soluciones creativas para dar respuesta a algunos de los desafíos que presentan los viajes espaciales y la exploración del espacio, planteados previamente por la First Lego League
El Congreso rescata la historia LGTB del Pasaje Begoña en Torremolinos y lo compara con StonewallEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley para recuperar la memoria e historia del Pasaje Begoña en Torremolinos, considerado el primer espacio de libertad LGTB y conato de la revolución sexual en pleno franquismo, y lo equipara al fenómeno de Stonewall en Estados Unidos, considerado el inicio del activismo
AmpliaciónPedro Sánchez no desvelará hasta el viernes si convoca elecciones generalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no desvelará hasta el viernes, tras la reunión habitual del Consejo de Ministros, si convoca elecciones generales tras la derrota sufrida este miércoles en el Congreso de los Diputados con la devolución de sus Presupuestos Generales del Estado para 2019
AvancePedro Sánchez no desvelará hasta el viernes si convoca elecciones generalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no desvelará hasta este viernes, tras la reunión habitual del Consejo de Ministros, si convoca elecciones generales tras la derrota sufrida este miércoles en el Congreso de los Diputados con la devolución de sus Presupuestos Generales del Estado para 2019
PresupuestosGarzón se desmarca de Podemos y desaconseja convocar eleccionesEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se desmarcó este miércoles de Podemos al sostener que “incluso con la caída de los Presupuestos, no habría que convocar elecciones anticipadas” sino aprobar leyes con la mayoría parlamentaria actual
MadridPodemos amenaza con abandonar la comisión que investiga los másteres si no comparecen Casado y CifuentesLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Clara Serra, advirtió hoy, tras la decisión de la Mesa de no permitir la ampliación de dos sesiones más en la comisión que investiga supuestas irregularidades en másteres de la Universidad Rey Juan Carlos, que si no se llama a comparecer al presidente del PP, Pablo Casado, y la expresidenta regional Cristina Cifuentes, su grupo podría abandonar la comisión
Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria”El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto”
Juicio del 'procés'Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal SupremoEl juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza
Enfermedades rarasLa Asociación Española de Esclerodermia reivindica una mayor visibilidad de la enfermedad con actos informativosLa Asociación Española de Esclerodermia (AEE) reivindica una mayor visibilidad de la enfermedad y sus dolencia con varios actos informativos, como una sesión de monólogos, una jornada hospitalaria en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y una mesa informativa que pretenden también sensibilizar a la población sobre esta dolencia
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
Juicio del 'procés'Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechosEste martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa
Con 12 procesadosComienza el macrojuicio por el 'procés' independentistaEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechosEl martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa