TribunalesEl juez García Castellón impulsará la instrucción del ‘caso Villarejo’ en otoño para cerrar la macrocausa a principios de 2022El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón retomará este otoño la instrucción de la macroausa ‘Tándem’ sobre las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo con el firme propósito de dar este otoño el empujón final a la investigación de un caso que tiene más de una treintena de piezas separadas y medio centenar de procesados. Su intención es tener concluida la investigación a principios de 2022
IndultosArrimadas asegura que los indultos son el resultado de un pacto “infame” entre Otegi, Junqueras y SánchezLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este miércoles que los indultos concedidos por el Gobierno a los condenados por el ‘procés’ son el resultado de un pacto “infame” entre el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi; el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y para “permanecer en La Moncloa”
IndultosAmpliaciónCasado define a Sánchez como “el político más destructivo” de la democracia y le acusa de “blindar un segundo ‘procés’”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este lunes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien definió como el político “más destructivo de nuestra historia democrática” tras acusarle de “dar un golpe de gracia a la legalidad” y “blindar un segundo ‘procés’” al indultar a los condenados por el proceso secesionista catalán
Sector financieroCaixaBank nombra a su expresidente Jordi Gual presidente no ejecutivo de VidaCaixaEl presidente de CaixaBank hasta su fusión con Bankia, Jordi Gual, asumirá la presidencia no ejecutiva de VidaCaixa, donde Tomás Muniesa seguirá como vicepresidente y Javier Valle como consejero director general y primer ejecutivo de la filial de seguros
Candidata el 14-FBorràs (JxCat) abjura del pactismo de Pujol en su última intervención en el CongresoLa portavoz de JxCat en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, abjuró este miércoles expresamente del pactismo del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, encarnado en la conocida expresión ‘peix al cove’, en la que probablemente sea su última intervención en la Cámara Baja antes de ser electa en las elecciones catalanas de febrero
Industria deportivaEl deporte español aporta un 3,3% del PIB y genera 414.000 empleosEl sector del deporte genera más de 39.000 millones de euros en España, lo que equivale a un 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, y genera casi 414.000 puestos de trabajo que representan un 2,1% de la población ocupada en el país
GalardonesIrene Montero, en los premios Fedepe: “La recuperación será posible si también las mujeres estamos en primera línea”La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) dio a conocer este miércoles los galardones de su XXIX edición en un acto que por primera vez se celebró en formato online por las actuales circunstancias sanitarias. En la clausura, la ministra de Igualdad, Irene Montero, intervino para señalar que "una buena recuperación de nuestro país será posible si también las mujeres estamos en primera línea"
NombramientosJordi Sevilla vuelve a Llorente y Cuenca como director de Contexto EconómicoEl exministro socialista Jordi Sevilla ha vuelto a la consultora de comunicación Llorente y Cuenca (LLYC) como director de Contexto Económico, cargo que ya ocupó en su anterior etapa en esta compañía (2016-2018) antes de fichar como presidente de Red Eléctrica
EconomíaEl Congreso tramitará el decreto de la prórroga de los ERTE y ayudas a la industria y autónomos como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto que prorroga los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre, refuerza la protección de los autónomos y crea un fondo de 600 millones para el consumo energético de la gran industria con apoyo casi unánime de los Grupos parlamentarios y lo tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
IndustriaUGT exige a Nissan que paralice el ERE y abra una mesa de diálogoLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT exigió este viernes a la multinacional Nissan “que paralice el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y se avenga a abrir una mesa de diálogo con presencia de sindicatos y administraciones para buscar alternativas industriales viables”
DiscapacidadFundación ONCE defiende una Inteligencia Artificial "inclusiva, universal y accesible"El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguró este martes un encuentro virtual sobre inteligencia artificial e inclusión social, centrado en los retos que esta nueva tecnología supone para ciertos colectivos como las personas con discapacidad
NombramientoMaría Luisa Martínez Gistau renueva al frente de Dircom CatalunyaMaría Luisa Martínez Gistau renovó este martes su cargo como presidenta de Dircom Catalunya al ser elegida para cuatro años más durante la Asamblea Electoral que la Asociación de Directivos de Comunicación celebró esta tarde en la sede de Foment del Treball Nacional
AmpliaciónEl Congreso convalidará la subida de las pensiones con el apoyo del PP y Ciudadanos y la abstención de VoxEl Congreso de los Diputados convalidará este martes la subida del 0,9% en las pensiones en su primer Pleno de la XIV Legislatura con el apoyo favorable del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PP, Foro Asturias, Coalición Canaria, Partido Regionalista de Cantabria, PNV, UPN, EH Bildu, ERC y la abstención de Vox, BNG y la CUP, según el sentido de voto avanzado por sus diputados
Familias con animalesLos españoles gastan de media casi 1.300 euros anuales en su mascotaEl cuidado de una mascota en España cuesta 1.282,18 euros anuales de media, lo que supone un 7,3% más que hace dos años, y este año está aumentando el número de personas que prefiere comprar una en lugar de acudir a una protectora de animales a adoptar un perro o gato
Los premios Confilegal reconocen el trabajo de los jueces que han juzgado el 'procés'El jurado de los premios Confilegal ha reconocido a los magistrados del Tribunal Supremo que ha juzgado el 'procés' en la categoría de Independencia; a Milagros Calvo, la primera mujer magistrada de Supremo, por su trayectoria profesional; a Beatriz Martínez-Falero, directora de asesoría jurídica de Mahou, en la categoría de Innovación, al magistrado Vicente Magro por su compromiso con la profesión y al Colegio de Registradores por su esfuerzo en poner la tecnología al servicio de la sociedad