CulturaEl Gobierno concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a Itziar Castro, María Teresa Campos, Estopa y la Fundación Museo SorollaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2023 a 37 personalidades e instituciones de la cultura, entre los que se encuentran Estopa, la Fundación Museo Sorolla, los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra, la Fundación Museo Sorolla, el Museo Chillida Leku, el Festival de Teatro de Almagro; y la actriz Itziar Castro y la periodista María Teresa Campos, en estos dos últimos casos a título póstumo
ReligiónHakuna, Premio CEU Ángel Herrera por su difusión de la cultura católicaEl grupo musical Hakuna ha sido galardonado por el CEU con el Premio Ángel Herrera a la “Difusión de la Cultura Católica” por ”proporcionar a los jóvenes distintos espacios de vida donde poder glorificar a Dios y expresar su fe cantando y rezando”
ExposiciónLa exposición ‘Invasión Vintage’ llega a MadridLa sala de exposiciones del Centro Cultural Casa de Vacas del Retiro acogerá del 5 al 28 de enero la exposición ‘Invasión Vintage’, un recorrido por los productos y personajes más destacados desde los años 70 hasta la actualidad: con películas, series, videojuegos, cómics, dibujos animados, música y tecnología. Entrada gratuita
BiodiversidadLos bonobos también cooperan con extraños sin que estallen conflictosLos bonobos son uno de los parientes vivos más cercanos a los humanos y también son capaces de formar relaciones cooperativas sólidas y estratégicas, y compartir recursos entre grupos no familiares sin que necesariamente estallen conflictos, como suele ocurrir con los chimpancés
BiodiversidadLos bonobos también cooperan con grupos no familiares sin que estallen conflictosLos bonobos son uno de los parientes vivos más cercanos a los humanos y, al igual que éstos, también son capaces de formar relaciones cooperativas sólidas y estratégicas, y compartir recursos entre grupos no familiares sin que necesariamente estallen conflictos, como suele ocurrir con los chimpancés
ComunicaciónFernando Bonete, XV Premio 'Lolo' de Periodismo JovenFernando Bonete (Albacete, 1991), crítico cultural de 'El Debate' y colaborador en Cope, Trece TV y Ecclesia, ha sido galardonado por la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (Ucipe) en la XV edición del Premio 'Lolo' de Periodismo Joven, que lleva el nombre de Manuel Lozano Garrido, 'Lolo', primer periodista laico beatificado
CulturaRTVE rinde homenaje al Premio Cervantes 2023, Luis Mateo DíezRadio Televisión Española (RTVE) homenajeará este sábado al ganador del Premio Cervantes de este año, el académico de la lengua, Luis Mateo Diez, con la recuperación del programa ‘Encuentros’, donde le entrevistaron el pasado 2022. La 2 y RTVE Play emitirán la entrevista, en la que repasó su trayectoria vital y profesional, a partir de las 21.00 horas como homenaje al ganador
CulturaRTVE rendirá homenaje mañana al Premio Cervantes 2023, Luis Mateo DíezRadio Televisión Española (RTVE) homenajeará este sábado al ganador del Premio Cervantes de este año, el académico de la lengua, Luis Mateo Diez, con la recuperación del programa ‘Encuentros’, donde le entrevistaron el pasado 2022. La 2 y RTVE Play emitirán la entrevista, en la que repasó su trayectoria vital y profesional, a partir de las 21:00 horas como homenaje al ganador
CienciaEl frío intenso redujo la población y elevó la desigualdad social en la Europa neolíticaEl cambio climático probablemente afectó a las poblaciones humanas del centro de Europa durante el Neolítico y la Edad del Bronce, puesto que las poblaciones aumentaron en épocas cálidas y húmedas, y disminuyeron en periodos fríos y secos, cuando, además, se incrementaron las desigualdades sociales
Ortega-MarañónLa Fundación Ortega-Marañón se convierte en colaboradora del Ayuntamiento de MadridEl Ayuntamiento de Madrid incorporó este jueves a la Fundación Ortega-Marañón como institución colaboradora para desarrollar en coordinación con el Área de Cultura su plan de exposiciones, talleres, seminarios, presentaciones de libros y debates
CienciaEl frío extremo redujo la población y elevó la desigualdad social en la Europa neolíticaEl cambio climático probablemente afectó a las poblaciones humanas del centro de Europa durante el Neolítico y la Edad del Bronce, puesto que las poblaciones aumentaron en épocas cálidas y húmedas, y disminuyeron en periodos fríos y secos, cuando, además, se incrementaron las desigualdades sociales
ClimaEl cambio climático abriría a la agricultura una superficie equivalente a cinco Españas en 40 añosEl calentamiento global facilita que algunas áreas silvestres sean más adecuadas para el cultivo y la agricultura podría expandirse a 2,7 millones de kilómetros cuadrados en los próximos 40 años sobre todo en zonas del norte del planeta, como Canadá, Escandinavia y Rusia, donde estarían en riesgo sus valiosos ecosistemas
ClimaUn 10% de la naturaleza fuera de la Antártida podría ser agrícola en 40 años por el cambio climáticoEl calentamiento global facilita que algunas áreas silvestres sean más adecuadas para el cultivo y la agricultura podría expandirse a 2,7 millones de kilómetros cuadrados en los próximos 40 años sobre todo en zonas del norte del planeta, como Canadá, Escandinavia y Rusia, donde estarían en riesgo sus valiosos ecosistemas
CienciaDescartan que la ‘gripe española’ de 1918 afectara más a adultos jóvenes sanosUn nuevo estudio desmonta la creencia arraigada de que la pandemia de ‘gripe española’, que comenzó en 1918 y mató a cerca de 50 millones de personas en todo el mundo, afectara de manera desproporcionada a adultos jóvenes sanos
CulturaCultura pone en marcha la campaña contra la piratería ‘Me gusta, lo pago’El Ministerio de Cultura y Deporte puso en marcha este lunes una campaña de lucha contra la piratería con los siguientes lemas: ‘Me gusta, lo pago’, ‘Soy fan, lo pago’ y ‘Lo quiero, lo pago’, con la que busca “fomentar el respeto de los derechos de propiedad intelectual y promover el acceso legal y seguro a contenidos artísticos, culturales, periodísticos y deportivos protegidos por la propiedad intelectual”
Salud y medio ambienteConsumir la mitad de carne y leche bajaría un 31% las emisiones agrícolas de CO2 en 2050Sustituir el 50% de los productos cárnicos y lácteos por alternativas de origen vegetal puede reducir en un 31% las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra en 2050, así como detener la degradación de los bosques y las tierras naturales, y mejorar la nutrición de millones de personas
Salud y medio ambienteConsumir la mitad de carne y leche reduciría un 31% las emisiones agrícolas de CO2 en 2050Sustituir el 50% de los productos cárnicos y lácteos por alternativas de origen vegetal puede reducir en un 31% las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra en 2050, así como detener la degradación de los bosques y las tierras naturales, y mejorar la nutrición de millones de personas