TribunalesÁbalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" a dos días de declarar en el SupremoEl exministro de Transportes José Luis Ábalos decidió hoy renunciar a la defensa de su actual abogado, José Aníbal Álvarez, porque "existen diferencias irreconducibles" entre ambos. Una decisión que ha tomado a solo dos días de su declaración ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo (TS)
CulturaReporteros Sin Fronteras lleva las voces de Gaza al Teatro La AbadíaEste viernes, 17 de octubre, la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía abrirá sus puertas a “Gaza y otros agujeros de la conciencia mundial” a partir de las 19:00 horas, un evento creado con la esperanza de un alto al fuego real y permanente y que homenajeará a las víctimas de Gaza
TribunalesEl PP ve “lamentable” la maniobra de Ábalos de acudir sin abogado al Supremo para aplazar su declaración judicialLa vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, afirmó este lunes que es “lamentable” que el exministro José Luis Ábalos haya renunciado a la defensa de su actual abogado, José Aníbal Álvarez, a sólo dos días de su declaración ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo con el supuesto interés de propiciar un retraso en la fecha de declaración, aunque reconoció que “está en su derecho”
ClimaLa Tierra sobrepasa el primer punto de inflexión climática: la muerte de arrecifes de coralEl planeta Tierra se enfrenta a una “nueva realidad” tras alcanzar el primer punto de inflexión climática del sistema terrestre: la mortalidad generalizada de los arrecifes de coral en aguas cálidas. Si se sobrepasan otros, habrá daños catastróficos salvo que la humanidad adopte medidas urgentes
AccesibilidadEl Ayuntamiento de Madrid celebra una nueva edición de las Jornadas de Accesibilidad UniversalEl Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el distrito de Tetuán, será el escenario de las VI Jornadas de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, que se celebrarán el martes y miércoles de esta semana, y que bajo el lema ‘Accesibilidad en Acción. Madrid una ciudad conectada' servirán para abordar las iniciativas desarrolladas en el ámbito de la accesibilidad en la ciudad junto con expertos de las distintas áreas de Gobierno y organismos autónomos
ComercioPaís Vasco es la región más expuesta a los aranceles, según CaixaBank ResearchEl País Vasco es la región más expuesta a los aranceles de Estados Unidos a los productos europeos en comparativa sobre su PIB, pues las exportaciones a ese país representan el 3,1% de su producción, según un análisis elaborado por CaixaBank Research y difundido esta semana
OlimpiadasMadrid celebra el Día del Deporte Olímpico para promover el "olimpismo" en una ciudad "preparada" para unos JuegosMadrid celebrará este sábado en El Retiro el primer Día del Deporte Olímpico, una cita organizada por el Ayuntamiento de la capital en colaboración con el Comité Olímpico Español y que busca promover el "olimpismo" en una ciudad que está "más que preparada para celebrar, cuando llegue el momento, unos Juegos Olímpicos", según explicó la delegada de Cultura Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz
BancaLa prima de la opa de BBVA sobre Sabadell sube hasta el 3,06% el último día del canjeLa prima de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, que refleja lo que ganaría un accionista al canjear frente a no hacerlo, cerró este viernes, último día para aceptar la oferta, en el 3,06%, lo que supone una subida respecto a la del día anterior, del 2,12%, y el mejor nivel desde que entró en positivo
AccesibilidadEl Ayuntamiento de Madrid celebra una nueva edición de las Jornadas de Accesibilidad UniversalEl Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el distrito de Tetuán, será el escenario de las VI Jornadas de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, que se celebrarán los días 14 y 15 de octubre, y que bajo el lema ‘Accesibilidad en Acción. Madrid una ciudad conectada' servirán para abordar las iniciativas desarrolladas en el ámbito de la accesibilidad en la ciudad junto con expertos de las distintas áreas de Gobierno y organismos autónomos
OlimpiadasMadrid celebra el Día del Deporte Olímpico para promover el "olimpismo" en una ciudad "preparada" para unos JuegosMadrid celebrará mañana sábado en El Retiro el primer Día del Deporte Olímpico, una cita organizada por el Ayuntamiento de la capital, en colaboración con el Comité Olímpico Español, que busca promover el "olimpismo" en una ciudad que está "más que preparada para celebrar, cuando llegue el momento, unos Juegos Olímpicos", según explicó la delegada de Cultura Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz
PSOEEl PSOE carga contra Ayuso, Moreno, Mañueco y Mazón, a los que llama "los cuatro jinetes del apocalipsis"La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, cargó este jueves contra los dirigentes del PP y presidentes de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; de Andalucía, Juanma Moreno; de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y los llamó "los cuatro jinetes del apocalipsis" a la par que criticó que su modelo es "privatizar frente a lo público"
DefensaMilitares españoles instruyen a personal ucraniano en medicina de combateInstructores militares de la Agrupación de Sanidad Nº 1 del Ejército de Tierra han instruido a personal ucraniano en el décimo sexto curso de medicina de combate realizado en las instalaciones de la Academia de Infantería de Toledo, dentro de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (Eumam UA)
EnergíaEl Gobierno publica la propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase de audiencia pública de la propuesta inicial de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030, que prevé una inversión de unos 13.600 millones de euros
ViviendaLa Fravm advierte del peligro de aumento de desahucios si no se prorroga el escudo social en 2026El presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Jorge Nacarino, alertó durante una entrevista en Servimedia del peligro de aumento de los desahucios si no se extienden a 2026 las medidas del Real Decreto-ley 1/2025, conocido como el escudo social, que recoge la suspensión de los desahucios y la prohibición de interrumpir los suministros básicos a personas en situación de vulnerabilidad