Búsqueda

  • Medio ambiente Ribera reclama unión de las administraciones para mejorar la calidad urbana del aire La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes a la unión de los tres niveles de gobierno (español, autonómicos y locales) para mejorar la calidad del aire, con medidas en favor del transporte público y de modos de desplazamiento no motorizado Noticia pública
  • Covid-19 La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirus La Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Covid-19 La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirus La Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud La actividad física evita 3,9 millones de muertes prematuras al año en el mundo Al menos 3,9 millones de muertes prematuras de personas se evitan cada año en todo el mundo debido a la actividad física, según un estudio realizado con datos de 168 países Noticia pública
  • Coronavirus El coronavirus ha paralizado tratamientos de cáncer en el 42% de los países, según la OMS La Organización Mundial de la Salud alertó este miércoles de que la pandemia del coronavirus ha provocado la paralización de los tratamientos a pacientes con cáncer en el 42% de los países, según un estudio elaborado con más de 150 estados en el que insta a los Gobiernos a garantizar su atención Noticia pública
  • Lanzan una guía de “desescalada del tabaco” para tratar de contrarrestar su consumo en el hogar durante la pandemia RedENT, una plataforma de colaboración integrada por seis entidades del ámbito de la salud, manifiesta su preocupación por los cambios de hábitos de consumo de tabaco debido al confinamiento y lanza una guía de “desescalada del tabaco” para apoyar a los fumadores a que dejen de fumar Noticia pública
  • Día sin Tabaco La OMS alerta a los jóvenes de “la manipulación de la industria” del tabaco La Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco, que cada año se celebra el 31 de mayo, con el lema ‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’. Los expertos insisten en evitar la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo al año por culpa del tabaco Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación urbana cae un 58% tras mes y medio de estado de alarma en España Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 58% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que ha obligado al confinamiento doméstico de la mayoría de la población española Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Más árboles en grandes ciudades evitan cientos de muertes prematuras al año Aumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Más árboles en grandes ciudades ayudan a prevenir cientos de muertes prematuras al año Aumentar la copa de los árboles al 30% de la superficie terrestre en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos) podría prevenir más de 400 muertes prematuras en la ciudad cada año, sobre todo en barrios pobres, y generar un beneficio económico anual estimado de casi 4.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de dólares), según un estudio aplicable a otras grandes localidades Noticia pública
  • Coronavirus La contaminación cae un 55% en las principales ciudades de España desde el estado de alarma Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 55% de desde que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado 14 de marzo para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, lo que hace que la mayoría de la población española esté confinada en sus casas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente España es uno de los países con mejor calidad del aire del mundo España se encuentra entre los países donde se respira una mejor calidad del aire en todo el planeta, todo lo contrario que Bangladesh, que es el que tiene la mayor contaminación atmosférica del mundo Noticia pública
  • Salud y medio ambiente India tiene 21 de las 30 ciudades con aire más contaminado en el mundo De las 30 ciudades con mayor contaminación del aire en el mundo, 21 están en la India, mientras que Bangladesh es el país con más polución atmosférica en todo el planeta, Corea del Sur dentro de la OCDE y Bosnia-Herzegovina en Europa Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas” Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer Salvar a siete millones de personas del cáncer, objetivo de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes intensificar los servicios de salud para prevenir el cáncer en países de bajos y medios ingresos para salvar la vida de siete millones de personas porque, de no hacerse, “el mundo verá un aumento del 60% de los casos por esta enfermedad en las próximas dos décadas” Noticia pública
  • Salud El cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada El proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros Noticia pública
  • Salud Expertos en hipercolesterolemia familiar publican un documento para mejorar el tratamiento de este trastorno La Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar junto con la Federación Mundial del Corazón, la Fundación HF de EEUU y una coalición internacional anuncia la publicación del informe 'Llamada Global a la Acción sobre la Hipercolesterolemia Familiar (HF)' en la revista médica 'JAMA Cardiology' con el objetivo de mejorar las recomendaciones para la detección y tratamiento de este trastorno Noticia pública
  • Cumbre del Clima Carcedo recuerda que en España podrían evitarse alrededor de 3.000 casos anuales de cáncer de pulmón por la contaminación La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, recordó este jueves que en España podrían evitarse alrededor de 3.000 casos anuales de cáncer de pulmón atribuibles a la contaminación, cifra que representa el 10% de todos los que se diagnostiquen este año Noticia pública
  • Salud La cooperación al desarrollo española cae un 3%, según Médicos del Mundo La ayuda oficial al desarrollo española (AOD) ha vuelto a caer un 3% y “continúa en el furgón de cola europeo”, según datos del informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria’ de Médicos del Mundo y Medicusmundi dado a conocer este miércoles en la COP25 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Carcedo: "Las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este sábado que "las consecuencias del cambio climático son ya una emergencia de salud pública", por lo que abogó por combatirlas con una respuesta "multilateral y multisectorial, enérgica y urgente desde organismos internacionales, gobiernos, sociedad civil, la investigación, las empresas y, también, la ciudadanía" Noticia pública
  • Cumbre del Clima La OMS: “La crisis climática es también una crisis de salud” La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, afirmó este miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid que la crisis climática supone también una crisis de salud porque tiene efectos como siete millones de muertes prematuras al año por respirar aire contaminado Noticia pública
  • Malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Crisis climática Guterres: "Las ciudades son donde la batalla del clima se ganará o se perderá" El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que la "batalla del clima" se decidirá fundamentalmente en las ciudades, donde vive actualmente más de la mitad de la población mundial y las proyecciones señalan que dos tercios de la humanidad residirán en las zonas urbanas en 2050 Noticia pública
  • Carcedo llama a vacunarse contra la gripe, "un importante problema de salud que se considera banal" La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, insistió este lunes en que la vacunación es la manera más efectiva de prevención frente a la gripe, que definió como “un importante problema de salud aunque se tienda a considerar banal” Noticia pública