Búsqueda

  • El Papa concede indulgencia plenaria al Regnum Christi y la Legión de Cristo por el 75º aniversario de su fundación El Papa Francisco ha concedido la indulgencia plenaria en forma de jubileo a los Legionarios de Cristo y demás miembros del Movimiento Regnum Christi (consagradas, laicos consagrados y seglares) durante el año en que conmemoran los 75 años de su fundación. Este jubileo concluirá en la solemnidad del Sagrado Corazón, el 3 de junio de 2016 Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los orígenes del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • Iberdrola cumplirá sus perspectivas para 2016 un año antes y prevé aumentar un 4% su Ebitda por el negocio internacional El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró este miércoles que la compañía cumplirá sus perspectivas de tres ejercicios para 2016 con un año de antelación, y auguró un incremento del beneficio bruto de explotación (Ebitda) superior al 4% este año por la aportación de los negocios internacionales Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más, y pagará un dividendo de 0,27 euros Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.919,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.780,4 millones del mismo periodo de 2014, gracias al impacto positivo de la evolución de sus dos divisas de referencia, el dólar estadounidense y la libra esterlina, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Avance Iberdrola gana 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.920 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.831,3 millones del mismo periodo de 2014, según informó este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Cataluña. Ciudadanos desbanca al PSC en el pueblo de Chacón Ciutadans ha sido la fuerza electoral más votada en Esplugues de Llobregat (Barcelona), la ciudad catalana en la que reside Carme Chacón, la secretaria de Relaciones Internacionales y ‘número uno’ del PSC por Barcelona para las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Morenés preside el acto central de la celebración del 95 aniversario de la Legión El ministro de Defensa, Pedro Morenés, presidirá este domingo, a las 12.00 horas, el acto central de la conmemoración del 95 aniversario de la creación de la Brigada de la Legión, que tendrá lugar en la base ‘Álvarez de Sotomayor’ en Viator (Almería) Noticia pública
  • La Legión conmemora el 95 aniversario de su nacimiento La ciudad de Almería se volcará esta semana con los actos conmemotativos del 95 aniversario de la Brigada de la Legión, que culminarán el próximo domingo con la asistencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, a la base ‘Álvarez de Sotomayor’ en la localidad almeriense de Viator Noticia pública
  • Madrid baja de los 30ºC por primera vez este verano La temperatura de la ciudad de Madrid bajó este jueves de los 30ºC por primera vez este verano, gracias a un descenso térmico de entre cinco y seis grados en apenas 24 horas y en el contexto de una entrada de aire frío que trajo hoy una caída generalizada en los termómetros de gran parte de España Noticia pública
  • Madrid registró el julio más caluroso en casi un siglo Las temperaturas medias del pasado julio en Madrid estuvieron muy por encima de los valores normales, hasta el punto de que la capital batió su propio récord de calor en este mes desde que hay registros, que datan de 1920 en el observatorio meteorológico de El Retiro Noticia pública
  • Córdoba fue la capital que más se derritió en julio: 18 días a más de 40ºC El pasado mes de julio fue inusualmente caluroso en buena parte de España, sobre todo en Córdoba, que se convirtió en la capital del calor extremo porque durante 18 días sobrepasó la barrera de los 40 grados centígrados Noticia pública
  • Jaén fue la capital más calurosa en julio, con casi 30,6ºC de media diaria El pasado mes de julio fue inusualmente caluroso en buena parte de España, sobre todo en Jaén, Murcia y Córdoba, las únicas capitales de provincia que sobrepasaron los 30,5ºC de temperatura media, tanto durante el día como por la noche Noticia pública
  • La ola de calor es ya la segunda más larga en la península desde 1975 Este lunes se cumplen nueve días de ola de calor en la Península Ibérica, con lo que pasa a ser la segunda más duradera de los últimos 40 años en este territorio, sólo por detrás de los 16 días del episodio que ocurrió entre el 30 de julio y el 14 de agosto de 2003, que afectó a 38 provincias Noticia pública
  • Los días con ola de calor acaparan ya más de la mitad del verano Las dos olas de calor de este año abarcan ya más de la mitad de los días en lo que va de verano, ya que este miércoles se cumplirán 10 días con temperaturas significativamente altas en buena parte de España, periodo en el que 18 ciudades han batido récords históricos nunca registrados anteriormente en junio y en julio Noticia pública
  • La ola de calor se amplía al menos hasta el jueves 16 de julio La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público este miércoles un aviso especial en el que asegura que “no está muy claro el final” de la ola de calor que comenzó el pasado domingo y anunció que se prolongará en la Península Ibérica y Baleares al menos hasta el próximo jueves 16 de julio, con lo que durará al menos 12 días y será como poco la segunda más larga desde 1975 Noticia pública
  • Esta ola de calor, de al menos 10 días, será como mínimo la segunda más larga desde 1975 La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público esta tarde un aviso especial en el que asegura que la ola de calor que comenzó el pasado domingo continuará al menos hasta el próximo martes, 14 de julio, con lo que se prolongará durante un mínimo de 10 días, de manera que será como poco la segunda más larga en la Península Ibérica desde 1975 Noticia pública
  • La ola de calor deja 45,2ºC, récord en un día de julio en España desde 1995 El calor sofocante de estos últimos días en España ha traído un nuevo récord de temperatura máxima en España en un día de julio desde 1995, ya que los termómetros marcaron 45,2ºC este lunes en Córdoba, además de otros seis valores históricos nunca antes alcanzados en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria Noticia pública
  • España vive el inicio de verano más caluroso de los últimos 40 años Este año se está viviendo en la Península Ibérica y Baleares el comienzo de verano más caluroso de los últimos 40 años, puesto que en apenas 10 días han llegado dos olas de calor, algo inaudito desde 1975. La primera de ellas se prolongó durante cinco días (del 26 al 30 de junio) y la segunda podría alargarse durante más de una semana, hasta el próximo domingo Noticia pública
  • Una ola de calor invade 13 países de Europa La masa de aire cálido que ha elevado significativamente las temperaturas en España en los últimos días se desplaza por el norte y este, de manera que la ola de calor pone este jueves en alerta a otros 13 países de Europa Noticia pública
  • La ola de calor se olvida de España y se extiende a otros siete países europeos La masa de aire cálido que ha elevado significativamente las temperaturas en España en los últimos días se desplaza por el norte y este, de manera que la ola de calor pone este miércoles en alerta a otros siete países de Europa y se extenderá mañana jueves por 14 Estados del continente Noticia pública
  • La ola de calor dejó temperaturas inéditas en España desde 1920 La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado viernes y concluyó este martes después de poner en alerta simultáneamente durante varias horas a 42 provincias, rompió varios récords históricos de temperaturas mínimas y máximas en junio en 14 ciudades, algunas de las cuales databan desde 1920 Noticia pública
  • La ola de calor rompe récords de temperaturas inauditas en España desde 1920 La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado viernes y concluye martes después de poner en alerta simultáneamente durante varias horas a 42 provincias, ha dejado varios récords históricos de temperaturas mínimas y máximas en varias ciudades, algunas de las cuales databan desde 1920 Noticia pública
  • Casi 2.000 jóvenes participan desde hoy en los Campus Científicos de Verano 2015 Un total de 1.920 estudiantes de Bachillerato de toda España se incorporarán a 64 proyectos de investigación en 16 universidades de 11 comunidades autónomas, dentro de la sexta edición de los Campus Científicos de Verano que organizan el Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) Noticia pública
  • Madrid vive el mayor pico de calor de junio desde 1920 La primera ola de calor de este verano, que comenzó el pasado viernes y concluirá mañana, martes, ha traído la temperatura máxima más elevada en la ciudad de Madrid desde hace casi un siglo, ya que los termómetros marcaron este domingo 39,1 grados en el parque de El Retiro, récord absoluto en un mes de junio desde que la estación meteorológica situada en este lugar comenzara a tomar datos fiables en 1920 Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública