Búsqueda

  • El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-O El director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat Noticia pública
  • El director del puerto de Barcelona explica que denegaron el atraque del ‘Rhapsody’ porque desconocían que era del Estado El director del puerto de Barcelona, Jose Alberto Carbonell, declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde explicó que el 19 de septiembre de 2017 denegaron el atraque del ‘Rhapsody’, donde se alojaban policías y guardias civiles con motivo del 1-O, porque desconocían que era un buque del Estado. Finalmente, tras una aclaración, a través del coronel Diego Pérez de los Cobos y de Puertos del Estado, autorizaron su atraque esa misma tarde y el buque fue fletado a primera hora del día 20 de septiembre Noticia pública
  • Diputado por Cs Mesquida entra en el Congreso confiando en solucionar los problemas que dejó pendientes el bipartidismo El nuevo diputado de Ciudadanos Joan Mesquida, que fue parlamentario balear con el PSOE y director general de Infraestructuras y luego de la Policía y la Guardia Civil en los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, entregó este martes en la Cámara Baja las credenciales para tomar posesión del acta declarándose “ilusionado” de que “con las nuevas ideas que aporta Ciudadanos” se puedan arreglar “los problemas que el bipartidismo, en 40 años, ha sido incapaz de solucionar” Noticia pública
  • La Policía Nacional formará a oficiales de Qatar para el Mundial de fútbol de 2022 El Ministerio del Interior y el Comité de Seguridad del Comité Supremo de Entrega y Legado del Estado de Qatar han rubricado un acuerdo por el que la Policía Nacional formará a oficiales qataríes de cara al Mundial de fútbol que el emirato organizará en 2022 Noticia pública
  • El director del Servicio Catalán de Salud cifra en 991 los heridos el 1-O Ocho testigos han declarado esta tarde ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Siete de ellos son ciudadanos que acudieron a votar a varios centros durante la jornada del 1-O, quienes coincidieron en subrayar la actuación “desproporcionada” de los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Por su parte, el director del Servicio Catalán de Salud, David Elvira, cifró el número de personas atendidas en octubre de 2017 en Cataluña en 1.066, de las cuales 991 fueron el 1-O y 75 los días posteriores Noticia pública
  • El ex director general de los Mossos d'Esquadra a Forn: “Los mossos seguirán cumpliendo con la legalidad vigente” El ex director general de los Mossos d'Esquadra Albert Batlle declaró este miércoles como testigo ante el tribunal que juzga el ‘procés’ y explicó que el 17 de julio de 2017 presentó su carta de dimisión a Joaquim Forn, tras su nombramiento como conseller de Interior, en la que le recordaba que “en el periodo que se avecinaba los mossos seguirían cumpliendo con la legalidad vigente” Noticia pública
  • El exconseller de Interior Jordi Jané desvincula su cese del referéndum del 1-O El que fuera conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña hasta julio de 2017, Jordi Jané, desvinculó hoy su cese de la convocatoria del referéndum del 1 de octubre y afirmó que en el Gobierno de Carles Puigdemont todos asumían que los Mossos d`Esquadra están “para cumplir y hacer cumplir la ley” Noticia pública
  • Un policía sobre el 1-O: “Hubo cargas porque la gente se echaba encima para evitar que nos llevásemos las urnas” Un total de ocho agentes del Cuerpo Nacional de Policía han declarado este martes, hasta el momento, tras el receso del mediodía, ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Cuatro de ellos intervinieron el 1-O en el IES Tarragona, como parte de las unidades no uniformadas. Uno de ellos reconoció que hubo cargas policiales “porque la gente se echaba encima para evitar que nos llevásemos las urnas” Noticia pública
  • El número dos de la investigación del 1-O: “La figura de Trapero es imprescindible en la estrategia independentista” El comandante de la Guardia Civil número dos del teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, jefe de la investigación del 1-O, declaró este lunes ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguró que “la figura de (Josep Lluís) Trapero (ex mayor de los Mossos d'Esquadra) es imprescindible en la estrategia independentista”, ya que “eleva las instrucciones de la Fiscalía, algunas diligencias y algunos planes de actuaciones a la cúpula política”, a pesar, destacó, de que “el plan debe ser secreto” Noticia pública
  • Villarejo confía en que la declaración jurada de Corinna sirva para “despertar conciencias” ante la “cacería” del director del CNI El excomisario de la Policía José Manuel Villarejo difundió este lunes un comunicado en el que expresa su confianza en que la declaración jurada de la amiga del rey emérito Juan Carlos I, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, ayude “a abrir los ojos” y a “hacer justicia” en la “cacería” que el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, inició contra él “por razones personales” y de forma “inmotivada y despiadadamente” Noticia pública
  • El Ayuntamiento aprueba inicialmente el nuevo protocolo del Retiro en caso de emergencia meteorológica La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó inicialmente este jueves el protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado en los Jardines del Buen Retiro Noticia pública
  • Elecciones generales PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos y Vox coinciden en que “podemos ir a peor” tras el 28-A PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y Vox coincidieron este lunes en el diagnóstico de que “nos jugamos mucho como país” en las elecciones generales del 28 de abril y advirtieron, por diferentes motivos, de que “podemos ir a peor”. Por un lado, la ministra socialista María Jesús Montero y la dirigente podemista Irene Montero alertaron de la “involución” social que entrañaría un gobierno de derechas. Por otro lado, PP, Ciudadanos y Vox manifestaron que está en juego “la unidad de España y la defensa de la nación española” si Pedro Sánchez repite en La Moncloa con el apoyo de los independentistas Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' El juez imputa a Alberto Pozas por el espionaje a Pablo Iglesias y aplaza su declaración El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha decidido a imputar al que fuera hasta el pasado viernes director general de Información Nacional de La Moncloa, Alberto Pozas Fernández, en la causa que investiga el presunto espionaje al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Pozas estaba citado este lunes como testigo, pero al pasar a ser investigado el magistrado ha acordado el aplazamiento de su declaración para que acuda con asistencia letrada Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' El juez García Castellón toma hoy declaración al ex director general de Información de Moncloa El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, tomará declaración hoy al que fuera hasta el pasado viernes director general de Información Nacional de La Moncloa, Alberto Pozas Fernández, que el jueves presentó su dimisión después de que el excomisario José Manuel Villarejo le acusara de haberle entregado un 'pendrive' con los datos del teléfono sustraído a una asesora del líder de Podemos, Pablo Iglesias. En el momento de producirse los hechos, Pozas era director de la revista 'Interviú' Noticia pública
  • El juez García Castellón tomará mañana declaración al exdirector general de Información de Moncloa El juez Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, tomará declaración mañana al que fuera hasta el pasado viernes director general de Información Nacional de La Moncloa, Alberto Pozas Fernández, que presentó el jueves su dimisión después de que el excomisario José Manuel Villarejo lo acusara de haberle entregado un 'pendrive' con los datos del teléfono sustraído a una asesora del líder de Podemos, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Caso Villarejo El BOE publica el cese del director de Información de Moncloa salpicado por el espionaje de Villarejo a Iglesias El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el cese del director general de Información del Gobierno, Alberto Pozas Fernández, quien dimitió ayer salpicado por el escándalo político que ha suscitado el supuesto espionaje que el excomisario José Manuel Villarejo realizó al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Caso Villarejo Podemos señala la dimisión de Pozas como prueba de que las cloacas siguen existiendo La secretaria de Acción en el Congreso y portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, y el secretario de Organización, Pablo Echenique, se apresuraron este viernes a presentar la dimisión del director general de Información Nacional de la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno, Alberto Pozas, como prueba de su tesis de que las cloacas policiales siguen existiendo bajo el Ejecutivo del PSOE Noticia pública
  • Para no perjudicar a Sánchez Dimite el director de Información de Moncloa salpicado por el espionaje de Villarejo a Iglesias El director general de Información Nacional del Gobierno de España, Alberto Pozas Fernández, dimitió este viernes salpicado por el escándalo político que ha suscitado el supuesto espionaje que el excomisario José Manuel Villarejo realizó al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias Noticia pública
  • La Policía destapa en Toledo un fraude a la Seguridad Social de cuatro millones de euros Agentes de la Policía Nacional han destapado en Toledo un fraude de 3.956.653 euros a la Seguridad Social en los sectores de la gastronomía y la geriatría Noticia pública
  • Solo una de cada cuatro víctimas de trata con una sentencia favorable cobra una indemnización Dos de cada tres víctimas de trata en el mundo que reclamaron una indemnización entre enero de 2012 y diciembre de 2017 obtuvieron su reconocimiento a través de una sentencia y solo una cuarta parte de ellas llegó a cobrar la indemnización Noticia pública
  • La Policía vigilará también el tenis para evitar amaños por las apuestas deportivas La Policía Nacional y la Real Federación Española de Tenis (RFET) suscribieron este lunes un protocolo prevenir cualquier amaño en los partidos de tenis, vigilancia que ya se viene realizando en otros deportes para evitar la alteración de la competición por las apuestas deportivas Noticia pública
  • Ábalos recuerda a Iglesias que el “objetivo” de la ‘policía patriótica’ del PP era “impedir” un gobierno del PSOE El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, trasladó este lunes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que él no es “solo el afectado” por la llamada ‘policía patriótica’, sino que el “objetivo” era “impedir” un gobierno socialista Noticia pública
  • El Supremo oirá a Aragonés, Jane, Salvadó y Laplana cinco días antes del 28-A Un total de 184 testigos desfilarán por el Tribunal Supremo durante el mes de abril, entre ellos nueve cargos policiales, 101 agentes y funcionarios del CNP, 43 guardias civiles, cinco mossos y cinco guardias urbanos. Tienen especial relevancia las declaraciones del actual vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés; el predecesor de Forn en la Conselleria de Interior, Jordi Jane; el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó y la intendente de Mossos d'Esquadra Teresa Laplana, a quienes el Tribunal oirá cinco días antes de las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Proyecto Esperanza atendió a 194 víctimas de trata en 2018 Proyecto Esperanza-Adoratrices, que conmemora este año su 20 aniversario, atendió a 194 víctimas de trata en 2018, de las cuales, el 71% tenía edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y el 85% de las que acudieron a esta entidad fueron atendidas en menos de tres horas Noticia pública
  • Seguridad vial ‘No estás solo’, nueva campaña de la DGT para evitar atropellos de trabajadores en carretera La Dirección General de Tráfico (DGT) se suma a la campaña de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ‘En la carretera no estás solo’, con una cuña radiofónica que podrá escucharse durante esta semana en diferentes emisoras y que trata de concienciar a los diferentes usuarios de las carreteras, sobre todo conductores, de la importancia de un comportamiento seguro ante la presencia de personal trabajando en las vías Noticia pública