Búsqueda

  • Educación Unas jornadas analizan el conflicto lingüístico en los centros educativos de las autonomías bilingües Escuela de Todos celebra este viernes 24 y sábado 25 de marzo en Alicante unas jornadas abiertas a toda la comunidad educativa para analizar el conflicto lingüístico en las comunidades bilingües y proponer soluciones a un problema que ya afecta a miles de alumnos, docentes y familias en toda España Noticia pública
  • Cultura El Cervantes recibe el primer poemario de García Lorca: ‘Impresiones y paisajes’ El Instituto Cervantes celebró este martes, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, un homenaje a Federico García Lorca (1898-1936) en el marco del cual acogió en la Caja de las Letras un legado ‘in memoriam’ del poeta granadino, el más leído de aquellos nacidos en España, compuesto por varios libros, entre los que se encuentra una primera edición del primer volumen que publicó en 1918: el poemario ‘Impresiones y paisajes’ Noticia pública
  • Día Mundial Síndrome de Down Alcorcón celebra el Día Mundial del Síndrome de Down con la proyección de un videoclip creado por el Club Amigos El Ayuntamiento de Alcorcón explicó este viernes que celebrará el Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo, con una iniciativa organizada por el Club Amigos que consiste en la proyección en las aulas de decenas de colegios e institutos de la zona Sur de Madrid de un videoclip en el que se reivindica la responsabilidad inclusiva de personas con discapacidad intelectual en la sociedad Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 6.298,2 millones en una nueva subasta de Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha logrado captar este jueves un total de 6.298,2 millones de euros en una nueva subasta de Obligaciones del estado en la que tuvo que pagar mayores intereses Noticia pública
  • Fundación PP Feijóo incorpora a la fundación del PP a la joven que padece siete enfermedades raras El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sumó este miércoles a la fundación de su formación a Noah Higón, la joven valenciana graduada en Derecho que padece siete enfermedades raras; al fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz; y a figuras de la cultura como Montse Iglesias y Juan Claudio de Román Noticia pública
  • Propiedad intelectual Antonio Muñoz Molina, Premio Cedro 2023 La Junta Directiva del Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) anunció este miércoles la concesión del Premio Cedro 2023 al escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, por su “defensa de los derechos de autor y el trabajo del creador” y por su “militancia constante en favor de una cultura sostenible” Noticia pública
  • Inflación Calviño pide “colaboración del sector privado” para paliar el impacto de la inflación La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reclamó este miércoles una “colaboración del sector privado” para paliar el impacto de la inflación y celebró la cesta de alimentos con precios contenidos propuesta por Eroski Noticia pública
  • Fundación PP Feijóo sigue dando forma a la nueva fundación del PP con seis nuevas incorporaciones El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sigue dando forma a la nueva fundación del partido sumando al equipo asesor a Teresa Freixes, presidenta de la organización civil Concordia Cívica; a Ramón Gil Casares, exembajador de España en Estados Unidos; a Nuno Crato, exministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza superior de Portugal; a Javier Santacruz, integrante de la plataforma 'La España que reúne'; a Mercedes Fuertes, vocal permanente de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia; y a Noemí Gámez, letrada del Consejo de Estado Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro coloca 1.850 millones en letras y vuelve a elevar la rentabilidad El Tesoro Público captó este martes 1.853,15 millones en la última subasta de marzo de letras del Estado, en la que concedió una remuneración media a los inversores que alcanzó el 3,021% en las que vencen a 9 meses Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra hoy una nueva subasta de Letras El Tesoro Público celebrará este martes una nueva subasta de Letras del Estado, apenas una semana después de que la rentabilidad de este instrumento financiero superase la barrera del 3% Noticia pública
  • Madrid Almeida aboga por crear un icono en Madrid como la Estatua de la Libertad, la Torre Eiffel o el Coliseo El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que hay que “crear o generar un icono” en Madrid al igual que tienen otras ciudades en el mundo, con los que son reconocidas Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra este martes una nueva subasta de Letras El Tesoro Público celebrará este martes una nueva subasta de Letras del Estado apenas una semana después de que la rentabilidad de este instrumento financiero superase la barrera del 3% Noticia pública
  • Deuda pública Los particulares triplicaron la tenencia de deuda pública en el último trimestre de 2022 La creciente rentabilidad de las Letras del Tesoro, que ya ha superado con margen el 3% de interés, ha generado una enorme atracción en los inversores minoristas, que triplicaron su posesión de deuda pública en los últimos tres meses de 2022, antes de que se vieran las colas en el Banco de España Noticia pública
  • Premios La Fundación CNSE llama a hacer de la lectura un derecho, y no un lujo, para la infancia sorda La Fundación Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reconoció a cinco centros escolares de Madrid, Murcia, Terrassa y Valencia con los premios del concurso estatal de cuentos en lengua de signos para el fomento de la lectura, y reclamó que la lectura sea un derecho, y no un lujo, para la infancia sorda Noticia pública
  • Pensiones CCOO Y UGT aceptarán la doble fórmula que plantea Escrivá para calcular la pensión al permitir elegir al ciudadano El vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, dijo que van a “aceptar” que haya una doble fórmula para poder elegir el período de cómputo de la pensión, mientras que el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, señaló que al permitir que cada persona elija “no hay ningún problema” con esta cuestión Noticia pública
  • Pensiones UGT y CCOO, optimistas ante las posibilidades de acordar con el Gobierno la reforma de pensiones Los secretarios generales de UGT y de CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, se mostraron optimista este viernes sobre las posibilidades de que sus organizaciones puedan llegar a un acuerdo con el Gobierno de cara a la segunda fase de la reforma de pensiones, para la que celebrarán este mediodía una reunión con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Pensiones El PNV niega haber negociado la reforma de las pensiones y supedita su apoyo a leer "la letra pequeña" El PNV negó este viernes haber negociado la modificación del número de años trabajados para calcular la cuantía de las pensiones que pactó ayer el Gobierno con la Comisión Europea, y supedita su posición al respecto a conocer la "letra pequeña" del acuerdo Noticia pública
  • Pensiones Díaz destaca que el acuerdo con el PSOE incrementa las cotizaciones a empresas por los salarios altos y protege las pensiones más bajas La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó este viernes el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para la segunda fase de la reforma de pensiones y subrayó que aumentarán los ingresos del sistema a través de las cotizaciones de las empresas por los salarios más altos, al tiempo que se mejorará la protección de las pensiones más bajas Noticia pública
  • Ayudas La Comisión Europea mejora las ayudas regionales para España La Comisión Europea ha aprobado una modificación del mapa para la concesión de ayudas regionales a España en la que se han elevado los importes máximos de costes subvencionables derivados de la transición climática Noticia pública
  • Banca Santander concede un préstamo “sostenible” de 500 millones a la Comunidad de Madrid Banco Santander formalizó este jueves dos financiaciones calificadas como “sostenibles” con la Comunidad de Madrid entre las que se encuentran la concesión de un préstamo bilateral sostenible con un importe de 500 millones de euros Noticia pública
  • Cultura Se crea el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit El Instituto Cervantes, la editorial La Cama Sol y la familia de Joan Margarit (1938-2021) ratificaron este martes la puesta en marcha del Premio Internacional de Poesía del poeta catalán que distinguirá anualmente a “poetas extranjeros con una trayectoria reconocida internacionalmente, cuya obra contribuya a la difusión y aprecio de la lengua española y la cultura” Noticia pública
  • Deuda pública La rentabilidad de las letras se dispara hasta el 3,295% y alcanza niveles de 2012 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este martes 4.938,49 millones en una subasta en la que las Letras del Estado ofrecieron unos intereses de hasta el 3,295% a los inversores Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro colocará hasta 5.500 millones en letras ante el fuerte apetito de los inversores El Tesoro Público celebra este martes una nueva subasta de Letras del Estado en la que pretende canalizar entre 4.500 y 5.500 millones de euros ante el fuerte apetito de los inversores por la deuda pública española, que acuden a esta sesión con el objetivo de obtener una remuneración que supere la barrera del 3% Noticia pública
  • Ley de paridad Vox rechaza convertir la sociedad en “paritaria” y defiende el “principio de igualdad” La diputada de Vox Inés Cañizares aseguró este lunes que no le parece “adecuado” convertir la sociedad “en una sociedad paritaria” y se mostró a favor de que rija “el principio de igualdad” como igualdad “de trato ante la ley y de oportunidades” para todos, tras ser preguntada sobre la ley de paridad en los centros de decisión anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro colocará hasta 5.500 millones en letras ante el fuerte apetito de los inversores El Tesoro Público celebrará este martes una nueva subasta de Letras del Estado en la que pretende canalizar entre 4.500 y 5.500 millones de euros ante el fuerte apetito de los inversores por la deuda pública española, que acuden a esta sesión con el objetivo de obtener una remuneración que supere la barrera del 3% Noticia pública