CoronavirusAmpliaciónLas empresas podrán paralizar la actividad si hay riesgo de contagio “grave e inminente” por el coronavirusEl Ministerio de Trabajo y Economía Social publicó este miércoles una guía en la que recuerda que las empresas “estarán obligadas” a adoptar medidas “en caso de peligro grave, inminente e inevitable” por el coronavirus para que los trabajadores “puedan interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo”
El Congreso convalida el real decreto de contratación pública y de seguros y lo tramitará como proyecto de leyEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto ley que traspone hasta 9 directivas sobre contratación públicas, armonización del IVA para ciertas operaciones intracomunitarias y la regulación sobre la contratación de seguros privados, de planes y fondos de pensiones. Salió adelante con el voto favorable del PSOE y Unidas Podemos, la abstención de Ciudadanos, Más País, BNG o Compromís y el rechazo del PP y Vox
REFORMA JUDICIALAvanceCampo propondrá que los fiscales dirijan las causas penales porque así se hace en las “sociedades actuales”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, propondrá antes de finales de este año un anteproyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, entre otras novedades, incluirá la propuesta de que la “dirección” de la investigación de las causas penales la lleve el fiscal, ya que así se hace en las “sociedades actuales”
El sector de la limpieza y sindicatos reclaman medidas urgentes para garantizar la solidez y eficacia de su actividadLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), la Asociación de Federaciones de Empresarios de Limpieza Nacionales (Afelin) y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras firmaron un documento en el que reclaman medidas urgentes para garantizar la solidez y eficacia de la actividad empresarial. Así lo rubricaron durante una reunión en Madrid del Observatorio Estatal del sector de limpieza de edificios y locales
LaboralVídeoEl sindicalismo independiente pide al Gobierno “la mayor sensatez posible” en las medidas laboralesSindicatos independientes como la Federación de Asociaciones Sindicales Fasga o CSIF reclaman al nuevo Gobierno de coalición “la mayor sensatez posible” a la hora de tomar decisiones laborales como es la prevalencia aplicativa del convenio sectorial frente al de empresa o los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Nuevo GobiernoUGT reclama a Darías aplicar la subida salarial pactada para 2020 y negociar un nuevo acuerdo para los funcionariosLa Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha traslado a la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, sus felicitaciones por el cargo y la intención de solicitar un encuentro “lo antes posible” para negociar un nuevo acuerdo laboral para los empleados públicos, además de aplicar “inmediatamente” los incrementos retributivos pactados para 2020
LaboralUGT denuncia que el 40% de los trabajos son precariosUGT denunció este jueves que cuatro de cada diez personas en España tienen trabajos precarios, señalando que la temporalidad y la parcialidad son rasgos característicos del mercado laboral español
PensionesCCOO valora que el Gobierno no aplique la reforma de 2013 para revalorizar pensionesCCOO mostró este viernes su apoyo a la decisión del Gobierno de no aplicar la reforma de pensiones de 2013, lo que habría supuesto una revalorización del 0,25% a partir del próximo miércoles, 1 de enero, a la espera de poder aplicar una subida del 0,9% cuando haya un nuevo Gobierno
Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad realLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos
DependenciaAmpliaciónGobierno y CCAA trabajan ya en la regulación de la asistencia personalRepresentantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas han iniciado ya una ronda de encuentros para acordar una regulación a nivel estatal de la figura del asistente personal prevista en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia, tal y como demandan desde hace años las asociaciones de personas con discapacidad