Búsqueda

  • Madrid La federación de personas sordas teme la repercusión en el alumnado sordo de las medidas por el coronavirus La Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (Fesorcam) expresó este lunes su preocupación por el aislamiento educativo al que se verán abocados muchas alumnas y alumnos sordos madrileños, tras el anuncio del Gobierno de la Comunidad de Madrid de cancelar temporalmente, entre otros servicios, el de intérpretes de lengua de signos, y asesores sordos especialistas en lengua de signos Noticia pública
  • Educación Educación ofrece varias herramientas digitales para paliar los efectos de la interrupción de las clases por el Covid-19 El Ministerio de Educación y Formación Profesional recordó este lunes que ha puesto en marcha diversas iniciativas para paliar los efectos de la interrupción de las clases adoptada para frenar la expansión del Covid-19, que pasan por la adaptación del límite mínimo de días lectivos; la flexibilización de las prácticas de FP; la adaptación de los calendarios de pruebas de acceso a FP y una serie de recursos educativos 'online' Noticia pública
  • Siria Más de la mitad de las escuelas de Idlib resultan ya inservibles para dar clases Un total de 570 escuelas de las 1.062 que hay en toda la región siria de Idlib han sido dañadas, destruidas o están situadas en áreas demasiado peligrosas como para que los niños y niñas puedan acceder a ellas, según informó este lunes Save the Children Noticia pública
  • Coronavirus Unicef, ante el estado de alarma: "Hacemos un llamamiento a la calma" El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo este viernes un llamamiento a la calma, a la solidaridad y al acceso a información de fuentes fiables ante el avance del coronavirus después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara el estado de alarma en España Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ordena el cierre de los establecimientos y comercios, excepto de alimentación y primera necesidad El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso y reunido con carácter extraordinario en la Real Casa de Correos, aprobó este viernes una nueva serie de medidas en el marco de la situación y evolución del coronavirus COVID-19. Entre ellas, la suspensión de la actividad en todo el ámbito territorial de la región de los espectáculos públicos, actividades recreativas, locales, establecimientos y comercios minoristas Noticia pública
  • Educación El Ejecutivo estudiará la posibilidad de retrasar la EvAU para "adaptarla" a las "nuevas circunstancias” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este jueves que su departamento ha convocado el próximo martes 17 una reunión telemática de la Comisión General de la Conferencia de Educación -de la que forman parte todas las comunidades autónomas- junto al Ministerio de Universidades y la CRUE con el fin de explorar la posibilidad de retrasar la prueba de acceso a la universidad (EvAU) de forma que el calendario de matrícula universitaria se adapte a las nuevas "circunstancias" provocadas por la expansión del coronavirus y "ningún estudiante se vea perjudicado" Noticia pública
  • Educación Sánchez recomienda la suspensión de las clases en toda España para frenar el coronavirus El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este jueves que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado por la crisis del coronavirus decidió recomendar la suspensión de las clases en los centros escolares de toda España pero que se continúe con la formación 'online' Noticia pública
  • El Sindicato de Estudiantes pide suspender la EvAU, ante la crisis del coronavirus El Sindicato de Estudiantes exigió este jueves la suspensión de las pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) para los alumnos que terminen segundo de Bachillerato y que la nota media de esta etapa sirva como referencia para acceder a la universidad, ante la suspensión de las clases en varias comunidades autónomas por la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Educación El Gobierno de Murcia "acata y respeta" la suspensión cautelar del 'pin parental' La Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia "acata y respeta la decisión judicial" de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Juricia de Murcia que ha acordado suspender, de manera cautelar y mientras dura la tramitación del recurso interpuesto por el Ministerio de Educación, la ejecución de las dos instrucciones de la consejería sobre el denominado 'pin parental' Noticia pública
  • Coronavirus Naciones Unidas insta a los colegios cerrados por coronavirus a mantener las clases a distancia La Organización Mundial de la Salud (OMS), la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y Cruz Roja Internacional han publicado una guía para escuelas e institutos en la que instan a los centros educativos cerrados por la crisis del coronavirus a mantener las clases de forma remota con radio en directo o plataformas ‘online’ Noticia pública
  • Uno de cada cinco alumnos del mundo no va a clase por el coronavirus La Unesco convocó este martes una videoconferencia con altos funcionarios de educación para intensificar la respuesta de emergencia y compartir estrategias para reducir al mínimo la interrupción del aprendizaje en todo el mundo, por las medidas implantadas para evitar la propagación del coronavirus. La crisis afecta a casi 363 millones de alumnos de todo el mundo, lo que supone uno de cada cinco estudiantes Noticia pública
  • Exteriores suspende las clases de la Escuela Diplomática El Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha decidido suspender las clases de la Escuela Diplomática como consecuencia del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus CCOO defiende que “si los centros se cierran no deberían estar en ellos los profesores ni el resto de personal” El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García Suárez, defendió este martes que “si los centros se cierran no deberían estar en ellos los profesores ni el resto de personal”, en referencia a las medidas que se han tomado en varias autonomías españolas para evitar la propagación del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid pide a los profesores que den clases 'online' para que los alumnos “aprovechen” estos 15 días sin colegio El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, pidió este martes a los docentes madrileños que, desde el próximo lunes, traten de continuar con las clases aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, tras la decisión de suspender las clases presenciales durante estas dos semanas para evitar la propagación del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Padres de alumnos advierten que la recuperación de las clases suspendidas puede ser “un foco de conflictos” La presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, lamentó este martes que las administraciones no les hayan trasladado las medidas que se han tomado por el coronavirus en el ámbito escolar y advirtió que la suspensión de las clases en las zonas más afectadas puede ser “un foco de conflictos” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid defiende que “no hay ningún motivo” para dejar de llevar a los alumnos a clase La Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid aseguró este sábado “que no hay ningún motivo para que ningún alumno deje de asistir a las aulas”, por lo que solicita “a todos los padres, madres o tutores” que continúen llevando a los alumnos a clase “con absoluta normalidad” Noticia pública
  • Coronavirus Estudiantes de Medicina piden no acudir a clase a los que hayan estado en zonas de riesgo El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina en Madrid (CEEM) pidió este jueves a los alumnos que hayan estado en zonas de riesgo por coronavirus que “no vayan a clase y que cancelen las prácticas en hospitales y centros de salud”, sobre todo en los servicios de Neumología, Urgencias o Medicina Interna Noticia pública
  • Ayuso: "El peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este miércoles en el debate organizado por Servimedia 'Retos para la Mujer en el siglo XXI' para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que "el peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad” Noticia pública
  • Incidente en Somosaguas Una treintena de alumnos abroncan a Iglesias en su propia facultad: "¡Fuera vendeobreros de la universidad!" Una treintena de alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid en la que el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dio clase antes de meterse en política y a la que volvió hoy para dar una charla sobre fascismo, abandonaron la sala al grito de "¡fuera vendeobreros de la universidad!" tras recriminar su portavoz la falta de compromiso anticapitalista de Podemos Noticia pública
  • Militares españoles en Beirut enseñan español a más de 300 libaneses Los militares españoles destacados en Líbano seguirán enseñando la lengua española a la población local, después de que el Instituto Cervantes y el Ministerio de Defensa hayan renovado el convenio del que ya se han beneficiado más de 300 libaneses, que han recibido clases de español impartidas por los propios soldados Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid convoca el concurso escolar de carteles por el Día de Europa La Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea de la Comunidad de Madrid ha convocado el concurso de carteles en conmemoración del Día de Europa en su edición 2020, destinado a alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial Noticia pública
  • Fundación ONCE lanza el programa de becas ‘Por Talento Digital’ Fundación ONCE ha lanzado el programa de becas ‘Por Talento Digital’, una iniciativa de ayudas a la formación tecnológica que pretende mejorar el acceso a empleos cualificados de personas con discapacidad Noticia pública
  • El Ministerio de Derechos Sociales, convencido de que el Plan de Acción sobre el TEA se aprobará este año El subdirector general de Diálogo Civil del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Javier Rebollo, se mostró convencido este martes de que "este año, con estabilidad política", el Gobierno "por fin" sacará adelante el Plan de Acción de la Estrategia Nacional sobre Trastornos del espectro Autista (TEA)", cuyo borrador se terminó hace más de un año pero, por falta de presupuestos, nunca llegó a salir adelante Noticia pública
  • Discapacidad Asperger España denuncia "la invisibilidad" de esta discapacidad de cara a su Día Internacional La Confederación Asperger España ha denunciado la "invisiblidad" de este tipo de discapacidad, que perjudica a las personas afectadas en distintos ámbitos como la educación, el empleo o el acceso a la función pública Noticia pública
  • La Comunidad fomenta el consumo responsable entre niños y adolescentes de la región El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, dijo este lunes que su departamento fomenta los hábitos de consumo responsable entre los niños y adolescentes de la región con distintos talleres que desde 1999 se imparten a lo largo del año lectivo y en los que ya han participado más de 500.000 escolares Noticia pública