Investigación coronavirusCRIS contra el Cáncer respalda con equipos multidisciplinares dos ensayos clínicos contra el coronavirusLa organización CRIS contra el Cáncer respalda dos ensayos clínicos en la lucha contra el nuevo coronavirus Covid-19 y pone a disposición de las investigaciones la estructura de la Unidad CRIS de Tumores Hematológicos del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y la zona donde se construirá la nueva Unidad CRIS de Terapias Experimentales del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, que durante esta crisis sanitaria se empleará para el tratamiento de pacientes con coronavirus
CoronavirusAmpliaciónLos presidentes de CCAA se unen para reivindicar más medios a Sánchez tras la extensión del estado de alarmaLos presidentes autonómicos unieron sus fuerzas este domingo para demandar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aporte más medios sanitarios con los que afrontar la crisis de la pandemia por el coronavirus. Así se lo hicieron llegar en una videoconferencia que abarcó toda la mañana y en la que tuvieron constancia de la prórroga del estado de alarma, al menos, durante otros 15 días
Coronavirus'The Lancet Global Health' se hace eco de una petición de dos médicos catalanes de realizar test a todas personas con síntomas de infección respiratoriaLa revista 'The Lancet Global Health' publica un comentario editorial del doctor Bonaventura Clotet, director d’IrsiCaixa, y el doctor Oriol Mitjà, jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, en el que presentan su estrategia para frenar el avance del nuevo coronavirus: realizar el test diagnóstico a todas las personas con síntomas de infección respiratoria, aunque sean leves, y tratar a todas aquellas que den positivo y medicar de manera preventiva a todos sus contactos cercanos
Ensayos clínicosRoche iniciará un ensayo clínico en para pacientes hospitalizados con neumonía grave por Covid-19La farmacéutica Roche anunció hoy que está trabajando con la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para iniciar un ensayo clínico fase III para evaluar la seguridad y eficacia de Actemra/RoActemra (tocilizumab) en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por Covid-19
Receta electrónicaEl Colegio de Médicos implanta la receta electrónica privada por el coronavirusEl Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha implantado la REMPe, Receta Médica Privada electrónica, que es un sistema de prescripción, similar a la actual receta electrónica de la sanidad pública, que servirá al médico para prescribir medicamentos al paciente, sin necesidad de su presencia física en consulta
InvestigaciónLos laboratorios tienen en desarrollo cerca de 600 fármacos contra la patología cardíacaLos laboratorios farmacéuticos tienen en desarrollo cerca de 600 nuevos medicamentos contra las patologías cardiovasculares, la principal causa de muerte en España, según recordó Farmaindustria con motivo de la celebración del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular que tendrá lugar este sábado 14 de marzo
CienciaHallado el mecanismo que multiplica el virus de la gripe de forma eficienteInvestigadores del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han resuelto el modo de funcionamiento de la maquinaria de transcripción del virus de la gripe que explica por qué se multiplica eficientemente
CoronavirusUn total de ocho centros de investigación españoles participan en proyectos contra el coronavirusUn total de ocho centros de investigación españoles han sido seleccionados para participar en seis proyectos financiados por la Comisión Europea para avanzar en los conocimientos sobre el coronavirus, con el objetivo de contribuir al tratamiento eficaz de los pacientes y a la preparación de los sistemas de salud pública
Descubren que un tratamiento antienvejecimiento con rapamicina es dañino en ratones con telómeros cortosEl grupo de investigación dirigido por la directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, descubrió que la estrategia de antienvejecimiento a través de la rapamicina, que alarga la vida en ratones normales, tiene efectos perjudiciales cuando los ratones tienen los telómeros -una parte del ADN- cortos. El trabajo, del Grupo de Telómeros y Telomerasa, se publica en la revista 'Nature Communications'
Uno de cada cinco pacientes diagnosticados por cáncer tiene un tumor infrecuenteUno de cada cinco pacientes diagnosticados cada día por cáncer tiene un tumor de tipo infrecuente, según datos recordados por el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 29 de febrero
CáncerDesarrollan una estrategia que impide que los tumores más agresivos generen resistencia a la quimioterapiaUn trabajo liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con investigadores del Centro Weill Cornell Medicine y Pfizer Inc (Estados Unidos), propone una novedosa estrategia combinada para evitar la resistencia del cáncer de páncreas a la quimioterapia y así conseguir que los tratamientos puedan eliminar estas células tumorales de manera eficaz. El trabajo se publica en la revista 'Cancer Cell’
MadridMás de 400 expertos en VIH se reunirán en Madrid para compartir investigaciones novedosasMás de 400 expertos en VIH nacionales e internacionales se reúnen este fin de semana en Madrid con motivo de la celebración de la VI edición de HIBIC (Hitos en Investigación Básica y Clínica en VIH/SIDA), organizada por Gilead Sciences, para analizar los hitos más relevantes publicados en 2019 en VIH, en cuanto a investigación básica, epidemiología y salud pública y ciencia clínica
SaludSanidad aprueba la financiación de un fármaco para la hemofilia BEl Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación a partir del próximo 1 de marzo de un nuevo fármaco para la hemofilia B, una enfermedad hereditaria caracterizada por la aparición de hemorragias que, en España, afecta a cerca de 3.000 personas, de las que un 13% padece hemofilia B
MadridLa Red Oncológica de la Comunidad ofrecerá a los pacientes de cáncer tratamientos personalizadosLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha la Red Oncológica Madrileña, que ofrecerá un nuevo modelo de organización en la atención y cuidados oncológicos de la región, con equipos superespecializados para todos los pacientes, según explicó este martes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
La Caixa destina seis millones de euros al Vall d’Hebron Instituto de Oncología para “intensificar” la lucha contra el cáncerEl presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé y el doctor y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero, firmaron este martes un acuerdo que permitirá a la entidad financiera destinar seis millones de euros entre 2020 y 2023 a la investigación pionera de nuevos tratamientos personalizados, al desarrollo de nuevos fármacos y al impulso de ensayos clínicos en el marco de la Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer (UITM)-La Caixa
SaludPredicen si una mutación desestabiliza a las proteínas, clave para diseñar fármacosEl grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo, ha desarrollado un algoritmo que permite discernir si una mutación en la cadena de aminoácidos de una proteína puede desestabilizarla y provocar enfermedades, superando la fiabilidad de los métodos existentes, lo que es clave en el diseño de fármacos
Los bulos con remedios para el coronavirus: comer ajos, untarse en aceite o hacer gárgarasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse