Dolor de espaldaMás de 800 millones de personas vivirán con dolor de espalda en todo el mundo en 2050Un estudio desarrollado a lo largo de 30 años por la Universidad de Sydney en Australia ha comprobado que un total de 843 millones de personas vivirán con dolor de espalda en todo el mundo en el año 2050 por el envejecimiento y el aumento de la población
Crisis climáticaUn centenar de activistas climáticos bloquea aviones en la feria europea de jets privadosAlrededor de un centenar de activistas de 17 países pertenecientes a organizaciones medioambientales como Greenpeace, Extinction Rebellion y Scientist Rebellion, entre otras, irrumpieron este martes en la inauguración de la mayor feria de venta de jets privados de Europa, en Ginebra (Suiza), para exigir la prohibición de esos vuelos por ser “escandalosamente contaminantes”
RacismoAmpliaciónFeijóo subraya que “España no es un país racista en ningún caso”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó este martes que “pocas personas” intenten dar una imagen “distorsionada” de la ciudad de Valencia o de otras de España en relación con el racismo, cuando este “no es un país racista en ningún caso”
EmpresasCasi tres de cada cuatro facturas se pagaron fuera de plazo en 2022, según CepymeSolo el 27% de las facturas con las pequeñas y medianas empresas se pagaron en el plazo acordado, mientras que el 73% se abonaron fuera de dicho período durante el año 2022, según un estudio publicado este martes por la patronal Cepyme
EncuestaMás del 50% de los españoles elige el salón como su estancia preferidaMás del 50% de los españoles considera el salón como la estancia más importante de la casa, siendo el sofá el elemento esencial de este espacio. Esta es una de las conclusiones que se desprende del último estudio realizado por Conforama, la firma especializada en equipamiento y mobiliario del hogar, que ha analizado cómo es el salón de los españoles
AlzhéimerIdentifican nuevas proteínas asociadas al alzhéimer como potenciales biomarcadoresInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han identificado nuevas proteínas relacionadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, cuyo estudio podría facilitar la búsqueda de nuevos biomarcadores diagnósticos y posibles dianas terapéuticas
ArqueologíaLa longevidad y el tamaño del cerebro explican la 'aorta de gorila' del ser humanoUn estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valladolid (UVa) en el que también participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha confirmado que el tamaño de la aorta por unidad de masa es mayor en humanos que en chimpancés y similar a la de los gorilas, aunque éstos doblen en peso a las personas. La investigación apunta a que el desarrollo del cerebro está detrás la 'aorta de gorila' del ser humano
UniversidadesEl 99% de las universidades tiene una política contra la discriminación y el acosoEl 99% de las universidades españolas dispone de un comité, oficina o responsable de diversidad e igualdad y el 99% tiene implantada una política contra la discriminación y el acoso sexual o por razón de sexo, discapacidad, orientación sexual, creencias o laboral
EmpresasLa tendencia hacia ‘lo auténtico’ impulsa el resurgir del vermutEn un país donde la comida y la bebida son una parte integral de la cultura, el vermut ha vuelto a tomar el centro del escenario y es protagonista de muchas mesas de bares y restaurantes. En España, el auge del terraceo es una tendencia muy marcada cuando llega el buen tiempo y la primavera
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza este martes un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
SaludFarmaindustria y las Reales Academias de Farmacia y Medicina de Cataluña impulsan el conocimiento en medicamentos y saludLa Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) firmó este lunes sendos convenios de colaboración con la Real Academia de Medicina de Cataluña (RAMC) y la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC). En ambos casos, se trata de acuerdos marco cuyo objetivo principal es el impulso del conocimiento en medicamentos y salud a través de distintas actividades
Elecciones 28-MAmpliaciónEl CIS refleja una caída del PSOE tras la polémica por las listas de BilduEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja en el sondeo difundido este lunes que el PSOE ha perdido un punto y medio en intención de voto para las municipales del 28 de mayo en las últimas tres semanas, coincidiendo en el tiempo con la polémica suscitada durante la campaña electoral por la inclusión de terroristas de ETA en las listas de EH Bildu