Medio ambienteLos países ricos pagan por emitir CO2 un 76% menos de su coste climáticoEl coste de las emisiones de CO2 de las naciones más desarrolladas del planeta es un 76,5% superior al daño climático que generan, segun se desprende de un informe hecho público este martes por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
Transición energéticaArias Cañete ve “la última oportunidad de nuestra generación” de luchar contra el calentamiento globalEl comisario de Acción por el Clima y Energía en la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete, afirmó este jueves en un coloquio sobre la descarbonización de la economía que el Acuerdo de París es “la última oportunidad de nuestra generación de asumir una responsabilidad en la lucha contra el calentamiento global”
Medio AmbienteEl cambio climático duplicará la pérdida de cosechas por plagas de insectos hambrientosLa producción de trigo, maíz y arroz, especialmente en los climas del norte, disminuirá a medida que insectos hambrientos en las regiones templadas prosperen en un clima más cálido debido al calentamiento global. En esas zonas es donde se cultiva la mayor parte del grano del mundo
Cambio de horaLas peripecias del huso horario en EspañaLa propuesta de la Comisión Europea para el cambio de hora estacional tras una consulta pública ha abierto el debate en España sobre la idoneidad de modificar su huso horario, ya que su territorio (excepto Canarias) se rige por un horario que no le corresponde con su situación geográfica
Medio AmbienteEl Instituto Coordenadas destaca las 20 empresas españolas punteras para frenar el cambio climáticoEl Instituto Coordenadas acaba de publicar un estudio en el que menciona las 20 compañías españolas que están a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático, que se ha convertido en uno de los pilares de las políticas de sostenibilidad de las empresas tras el Acuerdo de París, adoptado por 195 países y la UE en 2015
Medio AmbienteEl cambio climático duplicará la pérdida de cosechas por las plagas de insectosLa producción de trigo, maíz y arroz, especialmente en los climas del norte, disminuirá a medida que los insectos en las regiones templadas prosperen en un clima más cálido debido al calentamiento global, según un estudio realizado por siete científicos estadounidenses y publicado en la revista ‘Science’
Acción climáticaLa Tierra llegará a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si no se frena el cambio climáticoEl planeta Tierra podría llegar a un ‘punto de no retorno’ en 2035 si los gobiernos no actúan decididamente para luchar contra el cambio climático porque sería poco probable que en 2100 el calentamiento global se sitúe 2ºC por debajo de los niveles de la era preindustrial
Calentamiento globalBajar medio grado la temperatura del planeta evitaría lluvias extremasEl riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos
Cambio climáticoMedio grado menos de calentamiento global puede evitar lluvias extremasEl riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos
CienciaLa Tierra está en riesgo de convertirse en un gran invernaderoEl planeta está en riesgo de entrar en un efecto que los científicos llaman ‘Tierra invernadero’ incluso si se cumplen las reducciones de emisiones de carbono exigidas en el Acuerdo de París con el fin de mantener el calentamiento global entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales
DiscriminaciónEl Consejo del Deporte de la Comunidad de Madrid se actualiza para erradicar cualquier tipo de discriminaciónLa Comunidad de Madrid luchará contra la violencia en el deporte, con especial atención a la no discriminación de los deportistas LGBTI, y favorecerá la práctica deportiva entre personas con discapacidad. Para lograr estos objetivos, el Gobierno regional ha modificado el decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo del Deporte (Decreto 8/1998, del 15 de enero)
Clima y saludLas muertes por olas de calor podrían triplicarse en España a partir de 2031El cambio climático aumentará la mortalidad por olas de calor en el planeta si no se ponen en marcha medidas de adaptación y mitigación del calentamiento global, hasta el punto de que las muertes por temperaturas extremas podrían triplicarse en España entre 2031 y 2080
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
Greenpeace achaca los incendios y las olas de calor mortales al cambio climáticoGreenpeace señaló este miércoles que el cambio climático está detrás los incendios forestales y las olas de calor que se suceden en varias partes del mundo, como Suecia, Japón y Grecia, por lo que urgió a controlar el calentamiento global para evitar muertes
EducaciónAvanceReligión dejará de contar para la media del cursoLa asignatura de Religión dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos a la hora de calcular la media del curso, según anunció este miércoles la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados
NombramientoCristina Gallach, designada Alta Comisionada para la Agenda 2030El Consejo de Ministros nombró este viernes a Cristina Gallach Alta Comisionada para la Agenda 2030, con el que el Gobierno pretende impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU en 2015 para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030
MediosFever cierra una ronda de 20 millones de dólares con Atresmedia como principal inversorFever, la compañía española líder en el sector de experiencias de ocio y contenidos digitales en España, Londres, Nueva York y París, reforzará en los próximos meses su crecimiento internacional tras cerrar una nueva ronda de financiación de 20 millones de dólares con Atresmedia como principal inversor
Calentamiento globalEl cambio climático costaría 12 billones en 2100 por las inundaciones marinasEl aumento de las temperaturas mundiales por encima de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo a evitar que está recogido en el Acuerdo de París, causaría una subida en el nivel del mar que costaría unos 14 billones de dólares (cerca de 12 billones de euros) en 2100 debido a las inundaciones que generaría