EducaciónCelaá afea al PP que volver a las reválidas es obligar a los alumnos “a perder el tiempo” y a estudiar para un examenLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se mostró este miércoles “muy en desacuerdo” con las afirmaciones que parten del Partido Popular favorables a volver a instaurar las reválidas. “Las reválidas fueron desautorizadas ya desde la ley de 1970 porque está demostrado que con una reválida lo que estás haciendo es enseñar a hacer el examen, luego perdiendo el tiempo”, afirmó
Madrid29 alumnos de la Comunidad participan en los SpainskillsUn total de 29 alumnos participan desde hoy en los Spainskills, las competiciones de destrezas de Formación Profesional que se celebran coincidiendo con la celebración del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA, según informó la Consejería de Educación
Educación inclusivaPromueven una plataforma cívica estatal por la educación inclusivaDiversas organizaciones celebrarán este sábado en Madrid una reunión con el objetivo de crear una Plataforma por la Educación Inclusiva de ámbito estatal, que promueva esta educación conforme al artículo 24 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por España en 2008
Educación inclusivaEl 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinariaEl 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria, opción que resulta positiva para el conjunto del alumnado porque “el modo de socializar mejor y de que se produzca el conocimiento mutuo de todos los ciudadanos es a través de una escuela de calidad para todos y todas”, según expone María Antonia Casanova, licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Camilo José Cela
Educación y CienciaLa final de la Olimpiada Matemática Española con más alumnas se celebrará en OurenseLa ciudad de Ourense acogerá este año las pruebas finales de la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española (OME), que llega a su edición número 55 con la mayor proporción de chicas registrada hasta la fecha. En concreto, serán 10 las jóvenes que competirán con otros 68 estudiantes de Bachillerato y 4º de la ESO, una cifra que sobrepasa la participación del año pasado (cuando solo fueron cuatro) y eleva su representación por encima del 10% del total
RSCRed Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 añosRed Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década
Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Educación inclusivaEl Cermi plantea un "gran pacto político y social" para la inclusión educativa con apoyos de alumnos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este lunes un “gran pacto político y social” para que, junto al tejido asociativo, se logre un gran acuerdo para la inclusión educativa real de las personas con discapacidad que establezca las bases, dote de orientaciones y pautas, fije los criterios y proporcione los recursos para transitar hacia la inclusión
15-M climáticoJóvenes de más de 100 países protestan hoy contra el cambio climáticoLa primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas
15-m climáticoJóvenes de más de 100 países protestan este viernes contra el cambio climáticoLa primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas
País VascoLa UPV “aspira a la excelencia” y lamenta su “invisibilidad” en la sociedadLa rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, puso de relieve este jueves la “dimensión y los valores” de un centro que “aspira a la excelencia” en todos los ámbitos pero lamentó la “invisibilidad” que padece la institución, algo que achacó a su “abrumadora implantación” en la sociedad vasca
Educación'la Caixa' impulsa un programa pionero para empoderar a los directores de colegioEduCaixa, el programa educativo de 'la Caixa', presentó este martes en Madrid el lanzamiento de un nuevo programa educativo enfocado a capacitar, prestigiar, fortalecer y transformar el rol de los equipos directivos de los centros educativos, en colaboración con el Institute of Education (IOE) de la University College London (UCL)
EducaciónNueve de cada 10 estudiantes que pasan un año en el extranjero mejoran su empleabilidadEl 88% de los estudiantes que realiza un ‘gap year’ (estancia en un país extranjero durante un año) afirma que mejora su empleabilidad, una tendencia educativa en auge que mejora el dominio del idioma, al tiempo que aporta nuevas habilidades laborales y emocionales
EducaciónLos niños toman hoy la palabra en el SenadoLa Institución Educativa SEK celebra hoy en el Senado la XIII edición del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN, en el que alumnos de los colegios SEK y de otros colegios internacionales invitados representarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos multilaterales de la ONU, en español y en inglés, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre temas de actualidad y de política internacional. El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, saludará a los participantes e inaugurará el encuentro a las 10.00 horas
EducaciónLos niños toman mañana la palabra en el SenadoLa Institución Educativa SEK celebra mañana la XIII edición del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN, en el que alumnos de los Colegios SEK y de otros colegios internacionales invitados representarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos multilaterales de la ONU, en español y en inglés, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre temas de actualidad y de política internacional. El presidente del Senado, Pío García-Escudero, saudará a los participantes
EducaciónEl Ministerio de Educación y FP insiste en que "no cerrará los centros de educación especial"El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha remitido una carta firmada por la ministra Isabel Celaá a la organización Plena Inclusión, en respuesta a su consulta respecto a los centros de educación especial. En la misiva, remitida también al Cermi y a la plataforma ‘Educación Inclusiva sí, Especial también’, la ministra desmiente que se vayan a cerrar los centros de educación especial
El Festival Internacional de Cine de Madrid celebra su quinta edición del 6 al 15 de junioFilmadrid, el Festival Internacional de Cine de Madrid, celebrará su quinta edición del 6 al 15 de junio. El teórico, crítico y programador de cine Olaf Möller es la primera confirmación del programa del evento y será el encargado de impartir el curso que tendrá lugar dentro del festival
Las mujeres representan el 65% de los puestos directivos en centros escolares y el 71,9% del profesorado no universitarioLas mujeres representan el 65% de los puestos directivos en centros no universitarios, lo que supone quince puntos porcentuales más que hace una década, y el 71,9% del profesorado no universitario, tasa que se amplía hasta el 96,7% en Educación Infantil, pero desciende hasta el 41,3% en la educación universitaria, por lo que, en su conjunto, representa el 66,5% del total