Militares con discapacidad proponen aumentar el poder adquisitivo de las pensiones de los retirados y viudasLa Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) y la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil (Rehervetfasygc) propusieron en la última reunión del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas) aumentar el poder adquisitivo de las pensiones de los retirados y viudas y apoyar el acceso a residencias civiles para mayores
MadridLa Comunidad ofrece becas de hasta 1.300 euros para investigación agraria, alimentaria y ambientalLa Comunidad de Madrid va a convocar nuevas ayudas para el incremento de la formación del personal investigador en los ámbitos agrario, alimentario y medioambiental, que se llevará a cabo en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), según explicó su portavoz, Pedro Rollán
Seis ciudades de España e Italia celebran la IV Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de PáncreasSeis ciudades de España e Italia celebran la IV Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas durante el mes de noviembre. Esta iniciativa solidaria tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de este tipo de cáncer y conseguir fondos para seguir investigando contra esta enfermedad, por lo que el 100% de lo recaudado a través de la inscripción será destinado a la investigación del cáncer de páncreas
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno recaudará 6.413 millones en 2019 por la mejora económica y 3.811 por sus nuevos impuestosLos Presupuestos Generales del Estado para 2019 contemplan un incremento de la recaudación de 11.724 millones de euros, de los cuales el 54,6% será gracias a la mejora de la economía (6.413 millones) y el 32,5% procederá directamente de las modificaciones tributarias pactadas la semana pasada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias (3.811 millones)
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno cifra en 5.098 millones el coste de las medidas pactadas con Unidos PodemosEl Gobierno de Pedro Sánchez cifró este lunes en 5.098 millones de euros el coste de las medidas pactadas con Unidos Podemos la semana pasada, entre las que destacan la subida de las pensiones conforme al IPC, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, la mejora de la dependencia o la ampliación del permiso de paternidad. Sin embargo, su impacto en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 se limitará a 1.992 millones
PresupuestosEl Gobierno se compromete a repartir 536 millones de euros en becas y 50 para material escolar el próximo cursoEl Gobierno se ha comprometido a llevar a cabo en la convocatoria en 2019 para el curso escolar de 2019-2020, de becas y ayudas para el estudio, lo que tendría un impacto global de 536 millones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019. Además, se dotaría con 50 millones de euros la partida para material escolar gratuito en las etapas obligatorias
La exención de las prestaciones por maternidad beneficiará a más de 1 millón de personasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calcula que la exención del IRPF a las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social tendrá 1.085.000 beneficiarias, después de que esta mañana el Tribunal Supremo haya resuelto a favor de la exención y en contra de las tesis que hasta la fecha defendían tanto otros tribunales de rango inferior como el propio Ministerio de Hacienda, que mantenía que dichas prestaciones sí tributaban por tratarse de nóminas sustituidas por la Seguridad Social
DiscapacidadApenas un centenar de universitarios con discapacidad salieron de Erasmus+ en 2017Un total de 102 universitarios con discapacidad se formaron en el extranjero gracias al programa Erasmus+ en 2017, un reducido número si se compara con el total de participantes que se situó en torno a las 40.000 personas en la misma fecha
Reforma de la LomceAmpliaciónEducación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de añoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional prepara un proyecto de ley para reformar "los aspectos más controvertidos y dañinos de la Lomce", que espera tener listo a finales de año para su tramitación parlamentaria
Reforma de la LomceAvanceEducación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de añoEl Ministerio de Educación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de año , según anunció este martes la titular del departamento, Isabel Celaá, quien recordó "la foto a las puertas del Congreso que todos los grupos parlamentarios salvo el PP nos hicimos tras la aprobación de la Lomce", a fin de expresar "nuestro compromiso de revertirla en cuanto fuera posible"
DiscapacidadUltimos días para optar a alguna de las 54 becas 'Oportunidad al Talento' de Fundación ONCEFundación ONCE ha lanzado la quinta edición del programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, dirigido a universitarios con discapacidad y que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo. Su objetivo es desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad financiando becas de formación superior. El plazo para optar a las modalidades de máster y postgrados y estudios y deporte finaliza el próximo domingo
La Comunidad invierte 176.415 euros para que la Complutense gestione la inscripción de las seis universidades públicasLa Comunidad de Madrid destinará 176.415 euros para sufragar los gastos de gestión para la inscripción de las seis universidades públicas de este curso 2018/19, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien indicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy un convenio para concederle esta ayuda a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la encargada de realizar los trámites administrativos para el tratamiento de las solicitudes y el reparto de plazas de todas las universidades de la Comunidad dentro del llamado ‘distrito universitario único madrileño’
CienciaDuque quiere hacer de España “un país del conocimiento y la innovación”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sus objetivos para los próximos meses, entre los que destaca hacer de España “un país del conocimiento y la innovación”
BecasEl Gobierno aprueba más de 170 millones de euros para la contratación de casi 2.000 investigadoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos convocatorias de ayudas para la contratación de cerca de 2.000 investigadores predoctorales por un importe de más de 170 millones de euros. Son las ayudas para los Contratos Predoctorales para la Formación de Doctores, que cuenta con 102 millones de euros, y las de Formación del Profesorado Universitario (FPU), con 71 millones de euros
Material escolarSave the Children pide al Congreso que impulse la gratuidad de los libros de textoSave the Children ha pedido a todos los grupos parlamentarios que apoyen la proposición de ley presentada el miércoles por Ciudadanos en el Congreso que establece el derecho a la gratuidad de los libros de texto. La medida ayudaría a luchar contra las barreras educativas que afectan a 2,6 millones de niños en riesgo de pobreza o exclusión social
UniversidadDuque defiende la calidad contrastada de las universidades españolasEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, defendió este lunes la calidad contrastada de las universidades españolas e insistió en la necesidad de impulsar el diálogo para la mejora de estos centros educativos
Garrido anuncia un nuevo Cheque-Bachillerato para alumnos de centros concertadosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes, en la segunda sesión del Debate sobre el estado de la región, un “Cheque-Bachillerato para sufragar a las familias madrileñas el coste de los estudios para los alumnos de centros concertados en donde esta etapa educativa no es gratuita”
InvestigaciónEl gasto público anual en I+D se redujo en 1.400 millones de euros entre 2010-16La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y la Fundación Bancaria “la Caixa” presentaron este miércoles el primer 'Informe sobre investigación e innovación en cáncer en España', que destaca que "tras la crisis económica (entre 2010 y 2016) el gasto público anual en I+D en España ha descendido en 1.400 millones de euros, un 21%, una cifra alarmantemente baja en comparación con los países del entorno"