Búsqueda

  • Moción de censura ERC pide al PSOE responder a Vox con el BOE sin “miedos ni complejos” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, pidió este miércoles al PSOE que responda a Vox no solo desde la tribuna del Parlamento sino con el BOE en cada reunión del Consejo de Ministros, demostrando que es realmente de izquierdas sin “miedos” ni “complejos” Noticia pública
  • DOMUND Un misionero burgalés rescata a niños con discapacidad junto al gran basurero de Manila Julio Cuesta es un misionero que lleva 16 años en Filipinas, donde ha pasado “la mitad del tiempo” ayudando a la gente que mal vive en el gran basurero de Manila (Payatas) y “la otra mitad en el Cottolengo Filipino” en Montalbán (Rodríguez), a 10 kilómetros, donde defiende la dignidad de niños con discapacidad abandonados entre decenas de miles de personas desplazadas de la capital Noticia pública
  • Más de 2,1 millones de niños son pobres en España España tiene la tercera tasa de pobreza infantil más alta de toda Europa, tras Rumanía y Bulgaria, con más de 2,1 millones de niños en esta situación. La previsiones de Save the Children apuntan a que a finales de este año crecerá el porcentaje de menores pobres por encima del 30% Noticia pública
  • Pobreza Los médicos defienden el acceso a la sanidad para luchar contra la pobreza La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) ha defendido el acceso a la sanidad como mecanismo para luchar contra la pobreza, una situación que, además, condiciona la salud de las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • Pobreza España se sitúa como quinto país europeo con más pobreza España ha escalado a la quinta posición de los países con más pobreza de la Unión Europea con un 20,7% de personas en riesgo, según los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de los menores de 16 años, es el tercer país con más niños pobres de toda Europa por detrás de Rumanía y Bulgaria Noticia pública
  • Pobreza Los médicos defienden el acceso a la sanidad para luchar contra la pobreza La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) ha defendido el acceso a la sanidad como mecanismo para luchar contra la pobreza, una situación que además condiciona la salud de las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • PETICIÓN REPROBACIÓN El Congreso se opone a reprobar a Iglesias como reclamaba el PP El Congreso de los Diputados no respaldó este jueves la reprobación del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tal y como reclamaba el Partido Popular en una moción en la que denunció los “ataques” al rey Felipe VI por parte del líder Unidas Podemos. La iniciativa contó con 188 votos en contra, 154 a favor y 6 abstenciones Noticia pública
  • MEDIO RURAL Fundación Mapfre apoyará la segunda edición de 'Digitalizadas' para favorecer la empleabilidad de las mujeres rurales Fundación Mapfre apoyará la segunda edición del proyecto 'Digitalizadas', impulsado por Fundación Mujeres, Fundación Cibervoluntarios y Google.org con el objetivo de facilitar y potenciar la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres del entorno rural a través de la adquisición de competencias digitales Noticia pública
  • Desnutrición La hambruna amenaza a casi 20 millones de personas en 12 de los países más pobres del mundo World Vision indicó este jueves que más de 19 millones de personas, incluidos 10 millones de niños y niñas, están en riesgo de hambruna en 12 de los países más frágiles del mundo por la combinación de conflictos, el impacto económico del Covid-19 y los desastres naturales Noticia pública
  • Economía Calviño expresa el “compromiso del Gobierno” y de las empresas españolas para apoyar a Latinoamérica frente a la crisis La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reivindicó este jueves el “compromiso” del Gobierno de España y de las empresas para apoyar a los países latinoamericanos a remontar la crisis y abogó por un papel más activo si cabe de los organismos multilaterales Noticia pública
  • Pobreza Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión, según la EAPN Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión, según el estudio 'El estado de la pobreza, 10º Informe Arope. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2019', elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES) Noticia pública
  • PETICIÓN REPROBACIÓN El Congreso se negará a reprobar a Iglesias como reclamaba el PP El Congreso de los Diputados no respaldará la reprobación del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dadas las posturas anticipadas por los grupos parlamentarios en la moción impulsada este miércoles por el Partido Popular para denunciar los “ataques” al rey Felipe VI por parte del líder Unidas Podemos Noticia pública
  • Pobreza España fracasa en la estrategia europea para reducir su pobreza en 2020 España se había comprometido a sacar del riesgo de pobreza y exclusión social a 1,5 millones de personas en el marco de la Estrategia Europa 2020. Con un plazo de diez años, no sólo no ha reducido su pobreza, sino que ahora hay casi 200.000 personas más en este umbral sin tener en cuenta los efectos de la crisis provocada por el coronavirus Noticia pública
  • Cuatro de cada diez personas en el mundo no pueden lavarse las manos con jabón a diario El 60% de la población mundial tiene acceso regular a instalaciones donde lavarse las manos con jabón, porcentaje que cae hasta el 28% en algunos países pobres Noticia pública
  • Coronavirus España puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirus Oxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país Noticia pública
  • Coronavirus España puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirus Oxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país Noticia pública
  • JORNADA DEL DOMUND La Iglesia alerta de que el Covid-19 “ha multiplicado las necesidades” en las misiones El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP España), José María Calderón, alertó este martes de que la pandemia del Covid-19 “ha trastocado muchas cosas” y “ha multiplicado las necesidades en territorios de misión”. La Iglesia supone el soporte de muchos servicios en países pobres donde los Estados no llegan Noticia pública
  • Pobreza Manos Unidas denuncia la “indiferencia” ante los 1.300 millones de pobres en el mundo Manos Unidas recordó este martes que existen 1.300 millones de personas en la pobreza en todo el mundo, de las cuales 690 millones pasan hambre. Ante esta situación, la ONG denunció la “indiferencia” que ha desarrollado la sociedad frente a la pobreza y llamó a la “responsabilidad” Noticia pública
  • Día Salud Mental Las asociaciones alertan de que la salud mental “es la pariente pobre de la sanidad pública y arrastra graves deficiencias” La crisis sanitaria provocada por el coronavirus devuelve las miradas a la importancia de cuidar la salud mental, un ámbito que el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, definió en declaraciones a Servimedia como “la pariente pobre de la sanidad pública”, que “arrastra desde hace muchos años graves deficiencias” Noticia pública
  • Cooperación internacional España envía 15 toneladas de ayuda humanitaria a Níger La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) enviará este viernes 15 toneladas de ayuda humanitaria a Níger para hacer frente a las consecuencias de las graves inundaciones sufridas en el país africano, uno de los más pobres del mundo Noticia pública
  • Informe Cada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones Unidas Cerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Informe Cada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones Unidas Cerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Día Visión Cerca de 2.600 millones de personas en todo el mundo tienen miopía En el mundo, 2.600 millones de personas tienen miopía, una afección considerada como una pandemia visual por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que en 2050 la padecerá la mitad de la población mundial, según recordó el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) Noticia pública
  • Coronavirus España activa la ayuda humanitaria para afrontar los estragos socioeconómicos de la pandemia en Colombia, Ecuador, El Salvador y Honduras La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha activado junto con Cruz Roja Española un nuevo convenio de emergencias, por un montante total de 478.308 euros, para ayudar a frenar los efectos socioeconómicos de la pandemia del coronavirus en zonas urbanas de Colombia, Ecuador, El Salvador y Honduras Noticia pública
  • Religión El Papa firma hoy su tercera encíclica “sobre la fraternidad y la amistad social" El papa Francisco firmará este sábado en la ciudad italiana de Asís su tercera encíclica, que lleva por título ‘Fratelli tutti’ (Todos hermanos). Lo hace después de haber redactado ya otras dos: 'Lumen fidei' (2013) (La luz de la fe) -dirigida a fieles, sacerdotes y consagrados- y 'Laudato si', sobre el cuidado de la 'casa común' (2015) Noticia pública