Búsqueda

  • Sociedad El paro y la contaminación elevan la mortalidad urbana respecto a la rural en Andalucía Las personas que residen en áreas con más niveles de desempleo, hogares unipersonales y contaminación percibida se enfrentan a pequeñas, pero persistentes, desventajas en la supervivencia, puesto que la mayor proporción de estos factores en zonas en las ciudades explica su mayor mortalidad con respecto a las áreas rurales de Andalucía Noticia pública
  • Ciencia Milán acogerá en mayo un simposio sobre observación de la Tierra y cambio climático El Centro de Convenciones de Milán acogerá del 13 al 17 de mayo 'Living Planet Symposium', una conferencia internacional sobre observación de la Tierra y cambio climático Noticia pública
  • Elecciones generales Forética destaca la relevancia que adquieren el desarrollo sostenible y las políticas por la igualdad y la diversidad en los programas electorales Forética hizo públicos este martes los resultados de un estudio elaborado con el apoyo de Servimedia que evalúa cómo se presentan las medidas de sostenibilidad, desde el ángulo empresarial, en los programas de las formaciones políticas con mayor representación parlamentaria (PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos), que concluye que aumenta la relevancia que otorgan al desarrollo sostenible y las políticas en favor de la igualdad y la diversidad respecto a comicios anteriores Noticia pública
  • Discapacidad sobrevenida La ONU insta al Ayuntamiento de Barcelona a cesar en la discriminación contra los guardias urbanos con discapacidad sobrevenida El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ha instado al Ayuntamiento de Barcelona a cesar en la discriminación contra los guardias urbanos con discapacidad sobrevenida y a adoptar las medidas necesarias para garantizar que los agentes que adquieran una discapacidad puedan pasar a desarrollar una segunda actividad, sin verse obligados a abandonar su actividad laboral Noticia pública
  • RSC Fundación Mutua Madrileña concede cerca de 900.000 euros a 37 proyectos de acción social La Fundación Mutua Madrileña ha concedido este año cerca de 900.000 euros en ayudas a proyectos de acción social, que permitirán apoyar el desarrollo de 37 iniciativas para mejorar la situación de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social, menores con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, proyectos de cooperación al desarrollo y, por primera vez, proyectos de innovación social Noticia pública
  • Reyes Maroto se reúne con el secretario general de la OCDE La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, viaja este lunes a París para mantener sendas reuniones de trabajo con Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, y con Ernesto Ottone, director general adjunto de la Unesco Noticia pública
  • Educación Últimos días para optar a una de las 2.450 becas a estudiantes sobre recuperación de pueblos abandonados El programa educativo 'Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados' pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes, que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, favoreciendo la mejora de actitudes que aseguren el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Hay 2.450 becas disponibles y el plazo de solicitud expira el 10 de abril Noticia pública
  • Reyes Maroto se reunirá mañana con el secretario general de la OCDE La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, viajará este lunes a París para mantener sendas reuniones de trabajo con Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, y con Ernesto Ottone, director general adjunto de la Unesco Noticia pública
  • Salud Vídeo La tecnología, una gran aliada de las personas con discapacidad y del paciente crónico La manager de Ciudadanía Corporativa y Relaciones Institucionales de Samsung, Helena Díaz-Alejo; el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández; y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, defienden la utilidad de las nuevas tecnologías y del 'big data' en la integración de las personas con discapacidad, la atención a pacientes crónicos y la promoción en general de colectivos vulnerables Noticia pública
  • Educación Últimos días para optar a una de las 2.450 becas a estudiantes sobre recuperación de pueblos abandonados El programa educativo 'Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados' pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, favoreciendo la mejora de actitudes que aseguren el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Hay 2.450 becas disponibles y el plazo de solicitud expira el 10 de abril Noticia pública
  • Elecciones municipales El PSC quiere convertir el parque de la Ciutadella de Barcelona en un campus científico abierto al mar El candidato del Partido Socialista de Catalunya (PSC) a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el proyecto del PSC pasa por convertir el parque de la Ciutadella en el campus científico y del conocimiento más grande de Europa dentro de una ciudad Noticia pública
  • Automoción Un experto advierte de que “solo el 10% de los vehículos cumple la normativa europea de emisiones en dióxido de nitrógeno” El investigador sénior de Emissions Analytics, compañía británica especializada en pruebas y análisis de datos de sistemas portátiles de medición de emisiones. Richard Lofthouse, advirtió este jueves de que solo el 10% de los vehículos cumple la norma Euro6 en dióxido de nitrógeno (NO2) Noticia pública
  • Salud La Universidad de Alcalá premia siete proyectos por su impacto en la mejora asistencial del paciente La Cátedra Celgene de Innovación en Salud de la Universidad de Alcalá entregó este miércoles los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, unos galardones que reconocen proyectos disruptivos en Oncología, Hematología, Dermatología, Reumatología, Gestión Sanitaria, Farmacia Hospitalaria y Pacientes, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • La Fundación Naturgy organiza un seminario sobre etiquetaje ambiental de vehículos y contaminación urbana La Fundación Naturgy celebrará el próximo jueves en Madrid un seminario sobre el etiquetaje ambiental de vehículos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, en el que se abordarán la gestión de la contaminación urbana, las acciones que están desarrollando las administraciones autonómica y municipal, los efectos en la salud que ocasiona el transporte o la experiencia internacional en el ecoetiquetaje de vehículos, entre otras cuestiones Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • Anecpla advierte de la “peligrosidad” de las cotorras para las especies autóctonas y en la transmisión de enfermedades La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advirtió este martes de la “peligrosidad” de las cotorras para especies autóctonas como el nóctulo mayor o Nyctalus lasiopterus, murciélago refugiado en el sevillano Parque de María Luisa desde hace más de 50 años, el gorrión o el cernícalo primilla, especie en peligro de extinción Noticia pública
  • Transporte Renfe y la Red de Ciudades por la Bicicleta trabajarán para fomentar su uso en el ferrocarril El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y el presidente de la Red de Ciudades por la Bicicleta, Antonio Poveda, han firmado un acuerdo por el que se creará un grupo de trabajo conjunto entre ambas entidades que impulse políticas de fomento de la intermodalidad entre el ferrocarril y la bicicleta, con el fin de colaborar en la protección de la salud y la lucha contra la contaminación atmosférica en el ámbito de la movilidad Noticia pública
  • Irán al programa del 28-A El adelanto electoral ha impedido tramitar 80 leyes de Unidos Podemos La disolución de las cámaras que se consumó el pasado lunes por el adelanto de las elecciones generales ha impedido tramitar 80 proposiciones de ley presentadas en el Congreso de los Diputados por el grupo parlamentario de Unidos Podemos Noticia pública
  • Mapfre quiere subir la rentabilidad al 10%, crecer en Vida e ingresar 30.000 millones al año Mapfre quiere elevar al 10% su rentabilidad sobre capital (ROE) desde el 6,4% al que selló el ejercicio pasado, alcanzar los 30.000 millones de euros en ingresos y apostar de forma decidida por el negocio de Vida "en los países con más posibilidades" durante el trienio 2019-2021 Noticia pública
  • Seguridad vial El sueño al volante causa casi un 10% de los muertos de tráfico en España El sueño o la fatiga al volante están detrás de un 9,7% de los fallecidos en accidentes de tráfico con víctimas en España y se vinculan directa o indirectamente con entre un 15 y un 30% de los siniestros viales, según un informe hecho público este jueves por Fesvial a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2017 en vías urbanas e interurbanas salvo Cataluña y País Vasco Noticia pública
  • Más del 30% de los hogares de la capital sustentados por mujeres sufren pobreza energética El 23% de los hogares madrileños están en situación de pobreza energética, riesgo que aumenta hasta el 31,8% en el caso de los hogares liderados por mujeres. Además, llega al 44,6% en el caso de los hogares unifamiliares de mujeres mayores de 65 años y al 51,2% en el de los hogares monoparentales configurados por una mujer con uno o más hijos a cargo Noticia pública
  • Salud Toledo y Guadalajara superan en condiciones de salud a Madrid y Barcelona Toledo y Guadalajara se sitúan a la cabeza en la clasificación que mide las condiciones de salud como indicador de calidad de vida, según se recoge en el estudio ‘Las Áreas Urbanas Funcionales en España: economía y calidad de vida’, presentado hoy y realizado por la Fundación BBVA con el objetivo de analizar los efectos de la concentración de población en aglomeraciones urbanas Noticia pública
  • Contaminación El calor eleva el aire contaminado en una veintena de ciudades sin que se adopten medidas La primavera adelantada de los últimos días, con temperaturas entre 5 y 10 grados superiores a las habituales para esta época del año en gran parte de España, ha traído consigo un incremento del aire contaminado en más de una treintena de ciudades, sin que una veintena de ellas hayan adoptado medidas para combatir la polución atmosférica Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • La Femp y Anecpla celebran hoy una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) celebran hoy una jornada sobre gestión de aves en núcleos urbanos, titulada ‘Hacia la cohabitación sostenible de las aves en las ciudades’, con el objetivo de debatir y buscar soluciones al problema de la superpoblación de palomas en algunas localidades Noticia pública