UGT y CCOO critican el silencio del Gobierno ante el polémico máster de la ministra de SanidadEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, mostró este lunes su sorpresa porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, no dediquen “ni una palabra” a las presuntas irregularidades de un máster cursado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón
Menores inmigrantesEl Gobierno destinará 40 millones a la acogida de niños inmigrantesEl Gobierno de España anunció este miércoles un real decreto para la acogida de menores extranjeros no acompañados (menas) que dispondrá de 40 millones de euros, un crédito “extraordinario” que será repartido entre las comunidades autónomas que voluntariamente decidan ampliar las plazas para acoger a estos niños
SaludSatse reclama un itinerario laboral para los enfermerosEl Sindicato de Enfermería Satse demandó este martes al Ministerio de Sanidad y a las consejerías de Salud que trabajen de manera conjunta en la necesaria implantación en todos los servicios de salud de un itinerario laboral que contemple “medidas concretas” para la mejora de las condiciones de trabajo de los enfermeros, así como de la organización en los centros sanitarios
SanidadSatse cree “lamentable” que haya un fisioterapeuta para cada 10.000 personas en la sanidad públicaEl sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que la “gran asignatura pendiente” del sistema sanitario público español es contar con el número adecuado de fisioterapeutas para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. En España hay un fisioterapeuta por cada 10.000 personas en la sanidad pública, cifra, a su juicio, “absolutamente irrisoria” que muestra una “lamentable realidad”
SaludSatse pide distintivos especiales para los medicamentos peligrososEl sindicato de enfermería Satse ha pedido incluir símbolos o siglas en los medicamentos peligrosos para identificarlos como tales, una propuesta que ya ha trasladado al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y que afectaría a aquellos fármacos que conllevan “graves riesgos” para la salud de quienes los consumen o administran
SanidadSatse reclama “acabar con el copago farmacéutico para los jubilados”El sindicato de enfermería Satse aseguró este martes que después del “paso positivo” dado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, de recuperar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), ahora hay que reclamar que se trabaje para “acabar con el copago farmacéutico a jubilados”
SaludEnfermería pide a la ministra de Sanidad que frene la privatización de la atención sanitariaLos presidentes del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del Sindicato de Enfermería (Satse), Manuel Cascos, se han dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para pedirle que, de manera conjunta con las comunidades autónomas, frene el intento de la autodenominada ‘Farmacia Comunitaria’ de privatizar la atención sanitaria y de “usurpar funciones asistenciales que legalmente no le corresponden por un mero interés de lucro empresarial”
SaludEnfermería pide a Montón que agilice la prescripción enfermera ante la campaña de vacunaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, han dirigido una carta a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para pedirle que agilice la tramitación pendiente para modificar el Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera para evitar problemas en las próximas campañas de vacunación tras el verano
SanidadIU pregunta al Gobierno si actuará por el cierre de 14.000 camas en veranoLa diputada de Izquierda Unida (IU) Isabel Salud ha registrado una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno de Pedro Sánchez diga si “piensa promover alguna actuación con el conjunto de administraciones competentes para evitar el deterioro de la atención sanitaria por el cierre de 14.000 camas en los meses de verano”
SanidadSindicatos piden una reunión urgente a la ministra de Sanidad sobre las necesidades en materia de personalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), CCOO y UGT han reclamado a la ministra de Sanidad, Carmen Montón, una reunión del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud, para abordar las necesidades en materia de personal, coincidiendo con su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados
AerolíneasFacua pide al Gobierno que obligue a las aerolíneas a devolver el dinero en cuanto se anuncie una huelgaFacua-Consumidores en Acción reclamó este viernes al Gobierno una reforma normativa que establezca el derecho de los pasajeros a recuperar el importe íntegro del precio de los billetes contratados desde la fecha en que un sindicato anuncie una huelga, sin necesidad de que la compañía confirme oficialmente la cancelación del viaje
SanidadSatse suspende a las CCAA en atención sanitaria infantil en los colegiosEl sindicato de enfermería Satse ha puesto un rotundo suspenso a los gobiernos autonómicos porque, una vez finalizado el actual curso escolar, sus correspondientes centros educativos siguen sin contar con una enfermera o un enfermero que atienda las necesidades sanitarias y de adquisición de hábitos de vida saludable de sus alumnos
SanidadCs pregunta al Gobierno sobre el aumento de las agresiones a médicosEl diputado de Ciudadanos Francisco Igea ha registrado este lunes en el Congreso una pregunta sobre “las medidas adoptadas ante el creciente número de agresiones a personal médico en su lugar de trabajo”, para la que se solicita al Ministerio del Interior respuesta por escrito
Empleo de profesorado300.000 personas se presentan este sábado a las oposiciones para la educación públicaMás de 300.000 personas se presentan este sábado a las oposiciones convocadas en toda España para obtener una de las 23.512 plazas que se ofertan en todos los cuerpos docentes. Las disciplinas con más plazas ofertadas son para profesor de Matemáticas de Secundaria (2.187), profesor de Inglés de Secundaria (1947) y maestro de Educación Primaria (1.308)
Empleo de profesorado300.000 personas se presentan este sábado a las oposiciones para la educación públicaMás de 300.000 personas se presentan este sábado, 23 de junio, a las oposiciones convocadas en toda España para obtener una de las 23.512 plazas que se ofertan en todos los cuerpos docentes. Las disciplinas con más plazas ofertadas son para profesor de Matemáticas de Secundaria (2.187), profesor de Inglés de Secundaria (1947) y maestro de Educación Primaria (1.308)
SanidadUGT se congratula de que el Gobierno dé pasos para la reuniversalización de la sanidadUGT se congratuló este viernes de que el Gobierno “haya tomado la decisión de abrir un proceso de diálogo con las comunidades autónomas y la sociedad civil para elaborar en el plazo de seis semanas un real decreto-ley que garantice la universalidad de la sanidad en España” y espera que el Gobierno cite “de manera inmediata” a los sindicatos para iniciar esas negociaciones
EnfermeríaLa Mesa de la Enfermería denuncia que la “farmacia comunitaria” esté “privatizando la sanidad”La Mesa de la Profesión Enfermera denunció este jueves que las "autodenominadas farmacias comunitarias" avanzan hacia un proceso que implica "la privatización" de servicios sanitarios, por lo que lo calificó de "estafa" y advirtió sobre los riesgos que entraña para el sistema público
SanidadSatse pide a la vicepresidenta que dé el “empujón definitivo” al Observatorio de la MujerEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha solicitado una reunión con la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, para pedirle que dé el “empujón definitivo” al proyecto de Real Decreto de constitución del Observatorio de la Imagen de las Mujeres
InfanciaCCOO insta a Sánchez a habilitar con “urgencia” el Comisionado contra la Pobreza InfantilEl sindicato CCOO instó este martes a Pedro Sánchez a impulsar y habilitar cuanto antes el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y que se “enmienden” las políticas y la inversión en programas de atención a la infancia que, según la organización, han perdido más de 1.200 millones de euros en los Presupuestos Generales de Estado para este año
SanidadUGT pide a Carmen Montón que aplique las mejoras laborales de los profesionales sanitariosLa Federación de Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT pide a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que “respete y aplique, cuanto antes, el Acuerdo para Mejorar el Empleo Público y las Condiciones de Trabajo de los profesionales del Sistema Nacional de Salud”
Agenda socialCCOO saluda los compromisos de Sánchez como el del pacto de rentasCCOO manifestó este viernes que “ha llegado el momento de aprovechar el tiempo” y fijar “la agenda social hasta las elecciones generales anticipadas” y saludó los compromisos del nuevo Ejecutivo del PSOE, liderado por Pedro Sánchez, entre los que se encuentra el pacto de rentas