Búsqueda

  • Madrid Vox liga los sucesos entre bandas con los ‘menas’ y pide cerrar los centros que los acogen El portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, relacionó este martes a los menores no acompañados (menas) con los incidentes violentos entre bandas juveniles y propuso cerrar estos recursos y expulsarlos, además de eliminar todas las ayudas a los inmigrantes irregulares Noticia pública
  • Pandemia Sanidad y las comunidades acuerdan que las mascarillas dejen de ser obligatorias en exteriores El Pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este lunes que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el exterior y subir los límites de los aforos para las competiciones deportivas de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Liga de la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) hasta el 85% en recintos abiertos y hasta el 75% en espacios cerrados Noticia pública
  • Discapacidad Políticos de ocho partidos dialogan el jueves sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución La agencia de noticias Servimedia celebra el jueves a las 9.30 horas un diálogo con motivo del 40º aniversario de la aprobación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos en 1982 y el proyecto actual para reformar el artículo 49 de la Constitución española con el fin de modificar la referencia a las personas con discapacidad como "disminuidos" Noticia pública
  • Pandemia El uso correcto de la mascarilla en exteriores subió casi 11 puntos entre 2020 y 2021, hasta situarse en un 89,5% de media El uso correcto de las mascarillas en exteriores para contener la expansión del coronavirus se incrementó un 10,9% en 2021 con respecto a 2020 en ciudades españolas como Bilbao, Santander, Oviedo y Zaragoza, pasando del 83,8% al 94,7%, respectivamente, y con un cumplimiento global del 89,5% Noticia pública
  • Pandemia El Gobierno retira las mascarillas en la calle con más del doble de incidencia que cuando las impuso El Gobierno de España ha decidido retirar la obligatoriedad de vestir mascarilla en las calles apenas mes y medio después de imponer la decisión como medida de protección para las navidades, a pesar de que ahora hay una incidencia de contagios de covid-19 que supera en más del doble la tasa de casos que existía cuando el Consejo de Ministros la aprobó el 23 de diciembre Noticia pública
  • Test de autodiagnóstico Los farmacéuticos creen que en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato” La tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana López-Casero, advierte de que, en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato que permita frenar la pandemia” Noticia pública
  • Madrid Más Madrid y Unidas Podemos exigen a Ayuso explicaciones por la condena a la Comunidad por maltrato a los sanitarios Las portavoces de Más Madrid y Unidas Podemos del parlamento regional, Mónica García y Carolina Alonso, respectivamente, exigieron responsabilidades al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso por la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena a la Comunidad de Madrid por las condiciones de trabajo de los sanitarios de la Atención Primaria y del personal de pediatría Noticia pública
  • Tabaco Darias se compromete a "actualizar la Ley del Tabaco para salvar vidas" La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se comprometió este viernes, Día Mundial contra el Cáncer, a "actualizar la Ley del Tabaco para salvar vidas", algo que le piden desde hace tiempo las sociedades científicas ya que este producto es el responsable del 30% de los casos de cáncer, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Día contra el Cáncer La AECC denuncia la falta de equidad contra el cáncer: "El código postal afecta más que el genético" La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) denunció este viernes, Día Mundial contra esta enfermedad, la falta de igualdad a la hora de luchar contra el cáncer porque "el código postal afecta más que el genético y la tarjeta de crédito, más que la sanitaria", como dice 'Iguales?' la nueva campaña de esta asociación Noticia pública
  • Pandemia Sanidad y AstraZeneca firman un acuerdo para la adquisición y distribución de un fármaco monoclonal contra la covid-19 El Ministerio de Sanidad y AstraZeneca formalizaron este viernes un acuerdo para el suministro y distribución de Evusheld, medicamento que combina dos anticuerpos monoclonales (tixagevimab y cilgavimab) y está indicado para la inmunización pasiva de pacientes con más alto riesgo de contraer la covid-19 y de evolucionar a formas graves de la enfermedad Noticia pública
  • Pandemia Las mascarillas en exteriores dejarán de ser obligatorias el próximo jueves La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este viernes que el próximo jueves las mascarillas ya no serán obligatorias en el exterior Noticia pública
  • Tribunales La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revisa la investigación sobre la financiación de Podemos La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revisará este viernes el recurso de la Fiscalía que estima que la investigación ordenada por el juez sobre la presunta financiación irregular de Podemos desde Venezuela es “prospectiva” y debe archivarse Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Tribunales La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revisará este viernes la investigación sobre la financiación de Podemos La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revisará este viernes el recurso de la Fiscalía que estima que la investigación ordenada por el juez sobre la presunta financiación irregular de Podemos desde Venezuela es “prospectiva” y debe archivarse Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad creara un sistema de información de vacunación en España La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, explicó este miércoles que el Ministerio de Sanidad creará un sistema de información de vacunación en España, en el que se podrá consultar el historial de vacunación de cualquier ciudadano de España, facilitando así la transferencia de información y el cumplimiento de los calendarios de vacunación Noticia pública
  • Sanidad El Foro de Médicos de Atención Primaria exige una solución para los aspirantes al MIR que no se presentaron por covid El Foro de Médicos de Atención Primaria manifestó este miércoles su malestar ante “la falta de soluciones presentadas por el Ministerio de Sanidad para los aspirantes MIR que no pudieron presentarse el pasado sábado a las pruebas por dar positivo en covid o presentar síntomas” y exigió una solución Noticia pública
  • Pandemia OCU ve “desacertado, poco científico y contraproducente” mantener el uso obligatorio de mascarilla en exteriores La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró este miércoles “desacertado, poco científico y contraproducente” el mantenimiento del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y estimó que prorrogar dicha medida resulta “poco eficaz” Noticia pública
  • Acoso escolar Nace la Fundación ColaCao con el objetivo de ayudar a combatir el ‘bullying’ Cola Cao ha creado su fundación, una entidad que implementará acciones en el ámbito de la educación, la investigación y la divulgación, con el objetivo de promover un cambio social en torno al ‘bullying’ en todas sus formas, “reivindicando la valía personal y autenticidad de cada niño” Noticia pública
  • Covid-19 El Congreso convalida el decreto sobre el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores El Congreso de los Diputados convalidó este martes el real decreto ley 30/2021, de 23 de diciembre, sobre el uso obligatorio de las mascarillas en espacios exteriores, pese a las criticas de varios partidos por la falta de informes técnicos "que avalen este medida" y por la inclusión de medidas de otra índole, dentro del propio decreto Noticia pública
  • Salud Darias achaca el déficit de profesionales de Atención Primaria a que las comunidades no convocan todas las plazas con acreditación docente La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó este martes que la ausencia de suficientes profesionales de Atención Primaria no responde tanto al incremento de plazas que salen a concurso, sino al hecho de que las comunidades autónomas no ofertan todas las plazas habilitadas con acreditación docente Noticia pública
  • Madrid Más Madrid activa la reprobación de Dancausa por las menores tuteladas explotadas por mafias sin escuchar antes sus explicaciones La portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Mónica García, anunció este martes que su grupo ha activado su propuesta de reprobación de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, por su gestión del caso de las menores tuteladas explotadas por mafias de la prostitución y adelantó que no esperará a escuchar su explicaciones en el Pleno del 3 de febrero Noticia pública
  • Acoso escolar Nace la Fundación ColaCao con el objetivo de ayudar a combatir el ‘bullying’ Cola Cao ha creado su fundación, una entidad que implementará acciones en el ámbito de la educación, la investigación y la divulgación, con el objetivo de promover un cambio social en torno al ‘bullying’ en todas sus formas, “reivindicando la valía personal y autenticidad de cada niño” Noticia pública
  • Salud Darias defiende la necesidad de reforzar y mejorar las capacidades de los sistemas de salud para hacerlos más sostenibles y resilientes La ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este lunes la necesidad de reforzar las capacidades de los sistemas de salud para hacerlos más sostenibles y, sobre todo, más resilientes, durante su participación en la Cumbre de Resiliencia y Sostenibilidad de los Sistemas de Salud que se celebró en el marco de la Expo 2020 de Dubái Noticia pública
  • Salud España suma cada año 48.000 personas que tras un ictus tienen los músculos rígidos España suma cada año 48.000 personas nuevas que después de un ictus tienen rígidos o tensos los músculos de los miembros superiores (como manos o muñecas) o inferiores (piernas), lo que requerirá tratamiento de rehabilitación o medicina física Noticia pública
  • Vacunación Ciencia asegura que "en cuestión de horas" la vacuna española Hipra pasará a la última fase de ensayo clínico La ministra de Ciencia, Diana Morant, aseguró este lunes que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) autorizará "en cuestión de horas" que la vacuna española de los laboratorios Hipra contra la covid-19 pase a la tercera y última fase Noticia pública