ReconstrucciónAnged rechaza la contrarreforma laboral y la subida de impuestosEl presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, reclamó este lunes acuerdos políticos por consenso para que España salga de la crisis económica generada por el coronavirus e indicó que “no es momento” para una contrarreforma laboral ni para aumentar los impuestos de las empresas
Nueve de cada diez jóvenes con trastorno por adversidad temprana están en paroEl 90% de los jóvenes con trastorno por adversidad temprana que forman parte de Petales Madrid están en situación de desempleo, según declaró la presidenta de esta entidad, Úrsula Martínez, durante un encuentro sobre vida independiente e integración sociolaboral de este colectivo organizado junto a la agencia Servimedia
Daño cerebralMás del 63% de las personas con daño cerebral están desempleadas en EspañaSeis de cada diez personas con daño cerebral en España (63,41%) se encuentran en situación de inactividad laboral, el 23,06% está buscando trabajo y el 13,53% tiene un empleo, según revela el estudio 'La situación laboral de las personas con Daño Cerebral en España' de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace)
EducaciónUNIR y Cáritas Española formarán a 300 personas vulnerables para facilitarles el acceso al mercado laboralEl rector de la Universidad Internacional de La Rioja, José María Vázquez García-Peñuela, y el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón Romero, han firmado el acuerdo 'Juntos por el Empleo' para fomentar en toda España la inserción sociolaboral de personas y colectivos en riegos de exclusión social, a través de la formación
DISCAPACIDADFamma pone en marcha inCOVID19 por la bajada en un 46,52% del empleo para personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) ha activado el Programa de Asistencia para el Empleo inCOVID19, en respuesta al descenso en las contrataciones de este colectivo en un 74,51% respecto al mes de abril de 2019 y después de que en 2020 ya haya un acumulado en el descenso de las ofertas de contratación del 46,52%
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
La Comunidad de Madrid destina más de 900.000 euros para atender a mujeres víctimas de violencia de géneroLa Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid informó este lunes de la aprobación de la prórroga de tres contratos de gestión de dos centros con plazas residenciales y un centro de día, todos integrados en la Red de Atención Integral para la Violencia de Género de la región, por un importe total de 908.196 euros
Los ODS ganan protagonismo en las empresas, aunque es necesario acelerar su implicaciónLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van ganando protagonismo en el mundo empresarial, pero todavía queda camino por recorrer en el horizonte 2030. Si bien ha aumentado un 18% respecto a los dos años anteriores el número de empresas que incluyen los ODS en sus memorias anuales de 2018, todavía representan menos de la mitad (el 47%) de las 137 empresas analizadas
LGTBEl 86% de los trabajadores LGTB oculta su orientación sexual en entrevistas de trabajoEl 86% de los trabajadores LGTB cree necesario ocultar su orientación sexual o identidad de género a la hora de optar a un empleo, según un informe presentado este jueves por UGT y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, en el que se da cuenta de las burlas o discriminaciones a las que se expone el colectivo en el entorno laboral