Búsqueda

  • Medio ambiente Las aves europeas y norteamericanas emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950 Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década Noticia pública
  • Ciencia La Universidad Complutense de Madrid inaugura su nuevo Centro de Donación de Cuerpos para la investigación La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inaugura esta semana su nuevo Centro de Donación de Cuerpos (CDC), con casi 4.000 metros cuadrados de superficie (la mitad para la docencia e investigación), que incluyen siete salas de disección y cuatro aulas de seminarios que permitirán la docencia simultánea a 500 alumnos Noticia pública
  • Salud La Sociedad Oncológica de Galicia celebrará el I Simposio Nacional de Oncología de Precisión La Sociedad Oncológica de Galicia (SOG) celebrará esta semana en Vigo el I Simposio Nacional de Oncología de Precisión para divulgar los últimos avances de la investigación en este ámbito de la ciencia y la salud Noticia pública
  • 'Manual de resistencia' El libro de Sánchez se convierte en superventas ‘Manual de resistencia’, el libro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido en un superventas en las librerías e Internet desde que salió al mercado este martes, según las fuentes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • Salud El consumo habitual de cannabis “estimula” la actividad de los receptores alucinógenos del cerebro, según una investigación de la Universidad del País Vasco El consumo habitual de cannabis “estimula” la funcionalidad de los receptores alucinógenos del cerebro, según un estudio liderado por la investigadora del departamento de Farmacología de la Universidad del País Vasco Leyre Urigüen y realizado por esta universidad junto al Ciber de Salud Mental (Cibersam), cuyas conclusiones se han presentado en la Semana de Humanidades, que se celebra hasta este jueves en la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao Noticia pública
  • Presupuestos Podemos insta a ERC y PECat a “demostrar para qué sirven” permitiendo tramitar los PGE El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, comentó este lunes en obvia alusión a ERC y PDECat que “las fuerzas políticas tienen que estar a la altura pasado mañana y demostrar para qué sirven” retirando sus enmiendas a la totalidad y permitiendo tramitar los Presupuestos Noticia pública
  • Educación Celaá propone un pacto educativo que cure la “hemorragia” que causó la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la nueva ley de educación que llevará al Congreso de los Diputados en las próximas semanas y que está destinada a “curar la hemorragia” provocada por la Lomce. En este sentido, afirmó que su proyecto restablecerá el “equilibrio” que a su entender permaneció estable entre 1990 y 2013 Noticia pública
  • Madrid La Complutense celebra esta semana el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra esta semana el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamase en 2015 Noticia pública
  • Madrid La Complutense celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará la próxima semana el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamase en 2015 Noticia pública
  • Franquismo Un libro cuestiona "mitos" sobre el inicio del franquismo y desvela su espíritu "camaleónico" Expertos historiadores sobre el pasado reciente de España han escrito un libro sobre los primeros años del franquismo en el que ponen de manifiesto que existen "verdades demasiado ancladas que son mitos construidos" sobre la dictadura y descubren personajes claves de ese periodo que han pasado desapercibidos Noticia pública
  • Solidaridad Honduras, protagonista del cupón de la ONCE en la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’ Honduras protagoniza el cupón de la ONCE del sábado 16 de febrero, en la serie ‘Solidarios con Iberoamérica’, con el fin de reflejar, a través del símbolo más representativo de la organización, el cupón, el espíritu de cooperación regional en favor de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Salud La Asociación Española de Quiropráctica exige que se regule la profesión en España La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) ha remitido al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sendas cartas en la que exige que se regule la situación de la profesión en España y en la que se exponen los datos científicos que la avalan Noticia pública
  • Ciencia Perforan por primera vez más de 2.000 metros de hielo en la Antártida Un total de 11 científicos e ingenieros han perforado con éxito por primera vez más de dos kilómetros a través de la capa de hielo en la Antártida Occidental empleando para ello agua caliente, con el fin de estudiar cómo responderá esa región al calentamiento del clima global Noticia pública
  • Ciencia Perforan por primera vez más de 2.000 metros de hielo en la Antártida Un total de 11 científicos e ingenieros han perforado con éxito por primera vez más de dos kilómetros a través de la capa de hielo en la Antártida Occidental empleando para ello agua caliente con el fin de estudiar cómo responderá esa región al calentamiento del clima global Noticia pública
  • Salud El Satse denuncia la falta de personal para hacer frente a la epidemia de gripe en Madrid La responsable de salud laboral del Sindicato de Enfermería (Satse), Verónica Díaz, denunció este viernes la falta de profesionales que sufre la Sanidad de la Comunidad de Madrid para hacer frente a los picos de gripe registrados durante las primeras semanas de enero Noticia pública
  • TRANSICIÓN ECOLÓGICA Madrid, desde hoy capital mundial contra el cambio climático y el desarrollo sostenible Destacados expertos internacionales en cambio climático, desarrollo sostenible y economía global participarán el jueves y el viernes de esta semana en Madrid en un evento de alto nivel organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica que clausurará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Educación El Congreso RED 2019 apuesta por la igualdad de género en carreras científicas y tecnológicas El segundo Congreso de Recursos para la Educación RED, que se celebrará en la Feria de Madrid (Ifema) del 28 al 30 de marzo, conjuntamente con el Salón Internacional del Material Educativo Interdidac 2019, apuesta por la promoción de la igualdad de género en carreras científicas y tecnológicas y por su desempeño en puestos de responsabilidad Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves acuáticas serán censadas este fin de semana en todo el mundo Voluntarios de la mayoría de los países del mundo se acercarán este fin de semana a diferentes humedales para participar en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, y que constituye una de las mayores actividades de ciencia ciudadana que se realizan en el planeta Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves acuáticas serán censadas este fin de semana en todo el mundo Voluntarios de la mayoría de los países del mundo se acercarán este fin de semana a diferentes humedales para participar en una nueva edición del Censo Internacional de Aves Acuáticas, una iniciativa gestionada por Wetland International y coordinada en España por SEO/BirdLife, y que constituye una de las mayores actividades de ciencia ciudadana que se realizan en el planeta Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprueba este viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2% Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba mañana el proyecto de Presupuestos de 2019 El Consejo de Ministros aprobará mañana, viernes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2% Noticia pública
  • Agenda real Los Reyes retoman su agenda de trabajo Los Reyes retoman la próxima semana su agenda de trabajo, tras unos días de vacaciones. El domingo, Felipe VI presidirá la Pascual Militar en el Palacio de Oriente de Madrid, a la que también asistirá doña Letizia; el martes 8, don Felipe entregará los despachos a la LXVIII promoción de la Carrera Judicial, y el jueves, los cuatro reyes asistirán a la entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2017 en el Palacio de El Pardo Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid apoya a tres de las películas candidatas a los Premios Forqué La Comunidad de Madrid estará presente en la próxima ceremonia de entrega de los Premios Forqué, que tendrá lugar en Zaragoza el 12 de enero de 2019, según una nota del Gobierno regional en la que se informa que ha participado mediante subvenciones y asesoramiento en tres de las películas nominadas Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Expertos en cambio climático critican la "falta de flexibilidad" de los políticos en la Cumbre del Clima Expertos en cambio climático criticaron este sábado la "falta de flexibilidad" que los dirigentes políticos de las principales potencias del mundo han demostrado en la reciente Cumbre del Clima celebrada en Katowice (Polonia) y que ha provocado que se haya "perdido una gran oportunidad de dar un gran salto" para resolver este problema Noticia pública
  • Ciencia Las capacidades cognitivas propiamente humanas se desarrollan durante la fase embrionaria y la infancia Las capacidades cognitivas específicamente humanas se desarrollan en el período embrionario y en la infancia, según concluye un estudio internacional publicado en la revista ‘Science’, liderado por la Universidad de Yale y en el que han participado cuatro investigadores del Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Noticia pública