23-JAmpliaciónEl PSOE promete aumentar el permiso de maternidad hasta las 20 semanas y garantizar por ley que el SMI sea el 60% del salario medioEl PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio incrementar el permiso de maternidad y paternidad de las 16 semanas actuales a 20, aunque trabajando a tiempo parcial en esas cuatro nuevas semanas, así como establecer por ley en el Estatuto de los Trabajadores que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúe al menos en el 60% del salario medio en España
SostenibilidadBBVA reducirá un 32% el consumo de energía de sus equipos informáticosBBVA destacó este miércoles que contará con ordenadores HP en sus oficinas centrales, lo que le proporcionará una mayor productividad y escalabilidad del negocio, así como beneficios en sostenibilidad, logrando una reducción estimada de un 32% en el consumo de energía
Oficinas 'petfriendly'Kiwoko enumera las ventajas de las oficinas ‘petfriendly’Kiwoko, grupo de tiendas especializadas en el cuidado animal de España y Portugal, enumeró este martes los beneficios y ventajas de poder ir con los animales de compañía a la oficina, ante la celebración del Día Mundial de llevar a los perros al trabajo, que se celebra el 21 de junio
BiodiversidadLas luciérnagas peligran por la contaminación lumínica nocturnaEl exceso de luz artificial nocturna corre el riesgo de extinguir la luciérnaga común europea, cuyas hembras emiten un brillo verde desde su abdomen para atraer a los machos, pero no pueden volar a nuevos lugares para escapar de las luces brillantes
PensionesLos ‘baby boomers’ se acercan a la jubilación con una pérdida de casi el 20% de poder adquisitivo en dos décadasLos hogares encabezados por una persona de la generación ‘baby boomers’ (nacidos entre 1958 y 1975) registraron una pérdida de poder adquisitivo del 19,3% entre 2001 y 2019, por lo que se acercan a la jubilación con menor capacidad adquisitiva, aunque sí han logrado aumentar su patrimonio y están en mejor situación financiera que las generaciones más jóvenes
Medio ambienteHasta un 40% de las tierras del planeta están degradadas, según la ONUEl secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que hasta un 40% de la superficie terrestre se encuentra en un estado de degradación y que la agricultura insostenible erosiona el suelo “100 veces más rápido” de lo que puede restaurar la naturaleza
BiodiversidadLas luces nocturnas amenazan a las luciérnagas con la extinciónLa contaminación lumínica humana corre el riesgo de extinguir la luciérnaga común europea, cuyas hembras emiten un brillo verde desde su abdomen para atraer a los machos, pero no pueden volar a nuevos lugares para escapar de las luces brillantes
EconomíaEscrivá alerta de las “falacias” sobre la economía y defiende que las medidas anticrisis no añaden gasto estructuralEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, criticó este martes las “falacias e imprecisiones” que encuentra “constantemente” sobre la economía española, al tiempo que explicó que las medidas puestas en marcha por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y de la subida de la inflación no añaden gasto estructural en las cuentas públicas
EmpresasCEOE y CaixaBank abren una línea de financiación de 35.000 millones para mejorar la productividad de las empresasCaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han firmando un acuerdo de colaboración para abrir una línea de financiación de 35.000 millones de euros durante el periodo 2023-2024, que busca prestar apoyo al tejido empresarial español para mejorar su productividad y contribuir al desarrollo de proyectos de innovación
InversionesJaime Malet, presidente de AmChamSpain, posiciona a España como principal destino de la inversión estadounidenseEl presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), Jaime Malet, inauguró la jornada ‘Global Trends 2023: Energy, technology and friendshoringin times of global turbulences’, en la que participan más de 30 altos mandatarios y máximos ejecutivos de empresas internacionales, que se celebra hoy en Madrid, y posicionó a España como principal destino de la inversión estadounidense
FiscalidadFedea pide una norma fiscal para “reorientar” hacia los jóvenes el gasto en pensiones, salud o dependenciaLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advirtió este lunes del debilitamiento de la voz política de los jóvenes y reclamó, entre otras medidas para afianzar el hábito del voto de este colectivo, una norma fiscal que ayude a “reorientar” el gasto total de programas como pensiones, salud o dependencia hacia ellos
PIBEl PIB de la UE aumentó en el primer trimestre un 0,1%, con España creciendo un 0,5%El Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea avanzó en el primer trimestre de 2023 un 0,1%, mientras que en la eurozona cayó en la misma proporción con respecto al trimestre anterior. En cambio, España logró un crecimiento del 0,5% en su economía
MacroeconomíaLa OCDE eleva al 2,1% la previsión de crecimiento de España para 2023 y se alinea con el GobiernoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023, y estima ahora que la economía nacional avanzará un 2,1%, cuatro décimas más que en su anterior predicción e idéntica a la del Gobierno
LaboralMontero defiende que está “abierta al diálogo” con los trabajadores de Inspección de TrabajoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió este martes que está “abierta al diálogo” con los trabajadores de Inspección de Trabajo después de que los sindicatos anunciaran esta semana concentraciones para exigir a su Ministerio y al de Trabajo "que cumplan los compromisos pactados para reforzar este organismo"