Búsqueda

  • ETA. Tasio Erkizia asegura ante Garzón que el homenaje a “Argala” fue “un acto político” El histórico dirigente de Herri Batasuna Tasio Erkizia aseguró hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que no enalteció el terrorismo durante su intervención en el homenaje tributado el 21 de diciembre de 2008 en Arrigorriaga (Vízcaya) al etarra fallecido José Miguel Beñarán, alias “Argala”, sino que simplemente participó “en un acto político” Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, decidió este martes apartarse voluntariamente del procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una decisión basada en la necesidad “de preservar la independencia del órgano de gobierno de los jueces” Noticia pública
  • El presidente de la Audiencia Nacional no ve “ninguna conspiración” contra Garzón El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, aseguró hoy que no percibe “ninguna conspiración del Tribunal Supremo” contra el juez Baltasar Garzón y se mostró convencido de que las causas abiertas contra el magistrado se resolverán “conforme a derecho” Noticia pública
  • El juez Velasco ordena la detención de los etarras cobijados en Venezuela y Cuba El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha emitido órdenes internacionales de detención contra los seis presuntos etarras y los cinco de los supuestos miembros de las FARC a los que procesó por la colaboración que se prestaron ambas organizaciones terroristas para mejorar sus actividades delictivas; una relación que se concretó en una serie de cursillos e, incluso, en apoyos logísticos para llevar a cabo atentados Noticia pública
  • Corrupción. Tomás Gómez (PSM) acusa al PP de “amedrentar” a la justicia El secretario general del PSM, Tomás Gómez, denunció hoy, tras señalar que respeta la decisión que tomen los órganos judiciales respecto al "caso Gürtel", las “presiones políticas y mediáticas” del PP de Madrid hacia los órganos judiciales y fiscales, con el objetivo de “amedrentar a la justicia” Noticia pública
  • Corrupción. La Francisco de Vitoria afirma que los abogados "no son inmunes" La asociación de jueces Francisco de Vitoria aseguró hoy que los abogados "no son inmunes", por lo que si el letrado "es sospechoso, perfectamente se pueden realizar las escuchas telefónicas e intervenir las conversaciones entre abogado y detenido" Noticia pública
  • Corrupción. JpD recuerda que la ley permite grabar conversaciones que aclaren hechos importantes de una causa El portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, recordó hoy que el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite escuchar conversaciones entre abogados y clientes, como las del "caso Gürtel", si en ellas se comete un delito de complicidad o incluso "si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o comprobación de algún hecho o circunstancia importantes de la causa" Noticia pública
  • El PP preguntará al Gobierno por su apoyo al juez Garzón El diputado del Grupo Parlamentario Popular Juan Manuel Moreno preguntará la semana que viene al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, si considera que las declaraciones de varios miembros del Gobierno de apoyo a un imputado en una causa abierta, como el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, “son compatibles con el principio de independencia judicial” Noticia pública
  • Javier Rojo manifiesta su apoyo a Garzón por su lucha contra ETA y el narcotráfico El presidente del Senado, Javier Rojo, ensalzó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la labor del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y dijo que se encuentra “profundamente agradecido” por el trabajo del magistrado a lo largo de sus años de lucha “contra el terrorismo” Noticia pública
  • Cospedal, sobre Garzón: "Por encima de la ley no hay nadie, se llame como se llame o haya pertenecido al PSOE" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cargó hoy contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por las tres causas que tiene abiertas en el Tribunal Supremo y afirmó que "por encima de la ley no hay nadie, se llame como se llame o haya pertenecido al PSOE" Noticia pública
  • Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebas El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • IU se moviliza en defensa de Garzón Izquierda Unida, a través de la responsable del Área de Política Institucional de IU, Montserrat Muñoz, ha elaborado y remitido a todos los ayuntamientos donde la coalición tiene representación una moción para, entre otras cuestiones, “mostrar la solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón ante la campaña de acoso y derribo a la que está siendo sometido” Noticia pública
  • Caamaño no cree que Zapatero presionara al Supremo al elogiar a Garzón El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no presionó al Tribunal Supremo cuando el pasado fin de semana elogió la “valentía” frente a ETA del juez Baltasar Garzón, que se enfrenta a tres procesos por prevaricación Noticia pública
  • Los querellantes de Garzón recusan a tres vocales del CGPJ por ser “amigos” del juez Los artífices de una de las querellas contra Baltasar Garzón, los abogados José Luis Mazón y Antonio Panea, pidieron este miércoles la abstención y la subsidiaria recusación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez, Pío Aguirre Zamorano y Miguel Carmona, todos ellos por haber demostrado una “amistad estrecha” con el juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Caamaño y Gil Lázaro se enzarzan sobre quién interfiere más en los tribunales El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el diputado del PP Ignacio Gil Lázaro se reprocharon mutuamente este miércoles que el Gobierno y el primer partido de la oposición tratan de interferir en la labor de los tribunales en relación al "caso Faisán" Noticia pública
  • Ampliación Margarita Robles se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre la suspensión de Garzón La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles decidió hoy apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón después de que el juez de la Audiencia Nacional la recusara por haber demostrado, a su entender, una “enemistad manifiesta” hacia él Noticia pública
  • Garzón. El PSOE defiende la “decencia” de Garzón y carga contra las críticas del PP El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, defendió hoy que el juez Baltasar Garzón es “un profesional decente que lleva media vida luchando” contra el terrorismo, y “lo que no se puede decir” sobre él es lo que han expresado algunos dirigentes del PP Noticia pública
  • El PP pregunta a Zapatero si "sin ideas" se puede "aguantar" dos años más en el Gobierno La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reprochó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se limitara a "justificar" su gestión en la entrevista que concedió a TVE y le preguntó si "sin ideas y sin medidas" se puede "aguantar" los dos años que aún restan para concluir la Legislatura Noticia pública
  • Madrid. El PP acusa a Zapatero de aportar sólo el 17% del coste de la Ley de Dependencia, cuando debería financiar el 50% El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Juan Soler Espiauba, denunció hoy que el Gobierno central, que tiene obligación de financiar el 50% del coste del desarrollo de la Ley de Dependencia, “ahora sólo aporta el 17%” Noticia pública
  • El PP pide para los intereses de los parados la misma “coordinación” que ha tenido el Gobierno para defender a Garzón La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy para los intereses de los más de cuatro millones de parados la misma “coordinación” que mostró este sábado el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para salir al amparo del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón Noticia pública
  • Margarita Robles se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre la suspensión de Garzón La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles decidió hoy apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón después de que el juez de la Audiencia Nacional la recusara por haber demostrado, a su entender, una “enemistad manifiesta” hacia él Noticia pública
  • Madrid. El PSM estudia la “fórmula más adecuada” para que julio y enero sean hábiles en la Asamblea La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, explicó hoy que su grupo está “estudiando la fórmula más adecuada” para aplicar en la Cámara regional la propuesta del presidente del Senado, el socialista Javier Rojo, de habilitar los meses de julio y agosto para trabajos parlamentarios Noticia pública
  • Zapatero asegura que su propuesta de acuerdo contra la crisis “va muy en serio” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este lunes que su propuesta a los partidos políticos para acordar medidas económicas “va muy en serio”, entre ellas la posibilidad de que el ICO articule créditos directos de hasta 200.000 euros a pymes y autónomos con la cobertura de riesgo por parte del Estado Noticia pública
  • Zapatero cree su “obligación y responsabilidad” defender la tarea de Garzón en la lucha contra ETA El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que es su “obligación y responsabilidad” defender la tarea del juez Baltasar Garzón en la lucha contra el terrorismo, igual que la de otros jueces, fiscales o agentes de las fuerzas de seguridad, sin que ello suponga “ningún tipo de injerencia” Noticia pública
  • Zapatero reclama de Venezuela respeto a las instituciones españolas El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó esta noche que Venezuela ha “desmentido” su supuesta colaboración en la vinculación de ETA con las FARC, pero pidió a las autoridades de ese país respeto a las instituciones españolas, tanto al juez Eloy Velasco como al ex presidente José María Aznar Noticia pública