PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno recaudará 6.413 millones en 2019 por la mejora económica y 3.811 por sus nuevos impuestosLos Presupuestos Generales del Estado para 2019 contemplan un incremento de la recaudación de 11.724 millones de euros, de los cuales el 54,6% será gracias a la mejora de la economía (6.413 millones) y el 32,5% procederá directamente de las modificaciones tributarias pactadas la semana pasada por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias (3.811 millones)
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno espera recaudar 4.489 millones gracias a las nuevas medidas pactadas con Unidos PodemosEl Gobierno de Pedro Sánchez cuantificó este lunes en 4.489 millones de euros los ingresos que espera recaudar en 2019 gracias a los nuevos impuestos y modificaciones tributarias pactadas con Unidos Podemos, entre las que destacan el aumento del IRPF para rentas muy altas, la supresión de bonificaciones en el Impuesto de Sociedades, el cambio del Impuesto de Patrimonio y los nuevos impuestos de transacciones financieras o servicios digitales
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno cifra en 5.098 millones el coste de las medidas pactadas con Unidos PodemosEl Gobierno de Pedro Sánchez cifró este lunes en 5.098 millones de euros el coste de las medidas pactadas con Unidos Podemos la semana pasada, entre las que destacan la subida de las pensiones conforme al IPC, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, la mejora de la dependencia o la ampliación del permiso de paternidad. Sin embargo, su impacto en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 se limitará a 1.992 millones
MadridLa Comunidad ejecutó el 96,2% del presupuesto de gastos de 2017, por encima de la media de los últimos añosLa Comunidad de Madrid ejecutó en 2017 el 96,2% del presupuesto de gastos, por encima de la media de los últimos años, que se situó en el 95,6 % en los tres ejercicios anteriores, según explicó hoy la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, en la comisión correspondiente de la Asamblea regional
AlimentaciónLa dieta ‘flexitariana’ acabaría con el hambre en el mundo en 2050Un cambio global hacia una dieta con un mayor aporte de proteína vegetal y con consumo moderado de productos animales (conocida como ‘flexitariana’ o ‘demitariana’) que reduzca el desperdicio de alimentos y favorezca el empleo de prácticas agrícolas y tecnologías agrarias más eficientes lograría alimentar a los más de 10.000 millones de personas que se prevé que haya en el planeta en 2050
Sector FinancieroBanco Santander mejora su hipoteca a tipo variableBanco Santander ha renovado su oferta hipotecaria con lo que ofrece ya hipotecas variables con un diferencial del 0,79% sobre el euríbor, según informa la entidad financiera
Reunión en MoncloaAmpliaciónGobierno y Podemos cierran el acuerdo de Presupuestos, con subida del SMI hasta los 900 eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, firmaron este jueves, a las 9.00 horas, su acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019, en el que, según confirmaron fuentes de la negociación, se incluye una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros
Gobierno y Podemos ultiman un “inminente” acuerdo de PresupuestosGobierno, PSOE y Podemos ultiman a estas horas un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que, según varias fuentes consultadas por Servimedia, se espera que se cierre de manera “inminente”. "Está muy, muy avanzado", apuntan fuentes socialistas. “Cerramos hoy. Ya hemos acordado el documento. Estamos revisando”, detallan desde Podemos
AlimentaciónUna dieta ‘flexitariana’ o con poca carne alimentaría a toda la humanidad en 2050Un cambio global hacia una dieta con un mayor aporte de proteína vegetal y con consumo moderado de productos animales (conocida como ‘flexitariana’ o ‘demitariana’) que elimine el desperdicio de alimentos y favorezca el empleo de prácticas agrícolas y tecnologías agrarias más eficientes lograría alimentar a los más de 10.000 millones de personas que se prevé que haya en el planeta en 2050
IgualdadEspaña, en el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la DesigualdadEspaña ocupa el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (CRI), un estudio en el que Oxfam ha analizado políticas tributarias, de gasto social y de derechos laborales de 157 países y que concluye que hay "un escaso compromiso de muchos países en la lucha contra la desigualdad", como Nigeria y Singapur, que encabezan el ranking por su escaso compromiso a la hora de reducir la brecha entre pobres y ricos
Las familias numerosas dicen que tendrían más hijos si ganaran más dineroMás de la mitad de los padres y madres de familias numerosas españolas asegura que, de tener más dinero, seguirían teniendo descendencia, según un estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
PresupuestosPodemos fija los alquileres, la luz y el SMI como puntos clave para apoyar los PresupuestosPodemos considera que las medidas para rebajar el precio del alquiler y la factura de la luz y el incremento del salario mínimo interprofesional hasta los 1.000 euros son, además de los acuerdos ya sellados con el PSOE para hacer progresiva la contribución fiscal de los autónomos y actualizar las pensiones al IPC en los próximos años, los puntos que “van a condicionar en mayor medida” la posición del grupo parlamentario respecto a los Presupuestos Generales del Estado de 2019
Material escolarSave the Children pide al Congreso que impulse la gratuidad de los libros de textoSave the Children ha pedido a todos los grupos parlamentarios que apoyen la proposición de ley presentada el miércoles por Ciudadanos en el Congreso que establece el derecho a la gratuidad de los libros de texto. La medida ayudaría a luchar contra las barreras educativas que afectan a 2,6 millones de niños en riesgo de pobreza o exclusión social
EducaciónExpertos piden subir un 1,94% el gasto público en educación para mejorar el desarrollo profesional de los docentesLa Fundación SM presentó este jueves el ‘Modelo de evaluación para el desarrollo profesional de los docentes’, que incorpora un calendario de aplicación hasta el 2030 y un escenario económico de implantación que supondría un incremento del 1,94% del total del gasto público en educación. La propuesta busca poner en valor el trabajo de los profesores y mejorar la calidad de la educación en España
MadridEl PSOE califica de “calamitoso” el inicio del curso escolarEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Juan José Moreno valoró este miércoles el comienzo del curso escolar y destaco que “ha tenido una gestión calamitosa, descuidada, una planificación tardía e insuficiente y una organización más que deficiente que sufrirá una gran parte del alumnado”
EducaciónEl Gobierno impulsará la evaluación de docentes y el intercambios de profesores entre comunidades autónomasEl Gobierno desarrollará una “nueva política integral de formación del profesorado” para impulsar la trayectoria profesional de los docentes, que contemplará, entre otras cuestiones, “un sistema de evaluación del desempeño docente”. Además, promoverá un Plan Estratégico de Cooperación Territorial que impulsará la movilidad e intercambio de profesores
MujerONU Mujeres y WFP usan tecnología 'blockchain’ para refugiadas sirias en JordaniaONU Mujeres y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) están utilizando la tecnología ‘blockchain’ para identificar nuevas formas de ayudar a las refugiadas sirias que participan en los programas de efectivo por trabajo de ONU Mujeres en los campamentos de refugiados de Za'atari y Azraq en Jordania