EducaciónEl Gobierno destinará 21,6 millones en cuatro años para "recuperar talento para las Universidades"El Consejo de Ministros aprobó este viernes la nueva convocatoria de ayudas 'Beatriz Galindo', por un importe de 21,6 millones de euros entre los años 2018 y 2021, cuyo objetivo es "atraer hacia las Universidades españolas el núcleo del talento investigador que se encuentra en el exterior", según informó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Científicos españoles determinan cómo se produce la infección por malaria en aves silvestresInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública han determinado cómo se produce la infección por malaria en aves silvestres al combinar el análisis del ambiente, los insectos transmisores y los hospedadores para comprender los mecanismos de transmisión
Medio ambiente‘Basuraleza’, nuevo término contra el abandono de residuos en el monte y el marLibera, la iniciativa de SEO/BirdLife y Ecoembes para concienciar contra el abandono de residuos en la naturaleza, propone el término ‘basuraleza’ para definir el problema ambiental del abandono de residuos en los entornos naturales
El leopardo de Indochina está al borde de la extinciónLa última población reproductora de leopardos de Indochina en Camboya está en riesgo inmediato de extinción al haber disminuido en un 72% entre 2009 y 2014. Se trata de los últimos ejemplares de toda la región oriental de Indochina, que engloba Camboya, Laos y Vietnam
Dos fósiles españoles revelan que las primeras aves volaban ‘a saltos’ como las actualesUn estudio aerodinámico realizado a fósiles de ‘Concornis lacustris’ y ‘Eoalulavis hoyasi’, dos pequeños pájaros del yacimiento de Las Hoyas (cuenca), indica que esas aves coetáneas de los dinosaurios durante el periodo Cretácico pudieron usar hace 126 millones de años un vuelo ondulado ‘a saltos’, típico de muchas especies modernas
Muchas especies vuelven a la selva 30 años después de ser devastadaLa pérdida de la selva alimenta un tsunami de extinciones de especies tropicales, pero no todo es tristeza porque muchas de las especies que habían abandonado este hábitat regresan 30 años después coincidiendo con la regeneración del rebrote secundario de los bosques
Banco Santander destina 1,5 millones de euros a proyectos de investigaciónBanco Santander y Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado hoy un acuerdo para el desarrollo de programas de investigación e innovación. Destaca el proyecto 'ComFuturo', destinado al desarrollo de investigaciones de jóvenes españoles. La entidad bancaria destina la cantidad de 1.500.000 euros para estos fines
Chimpancés y bonobos pueden entenderse con gestosSi un bonobo y un chimpancé se encontraran cara a cara, probablemente podrían entender los gestos del otro porque muchas de las señales utilizadas por estas dos especies de simios estrechamente relacionadas comparten los mismos significados
Día de las Enfermedades RarasInvestigan un nuevo tratamiento para la enfermedad de Fabry basado en la nanomedicinaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) estudian un nuevo tratamiento para la enfermedad rara de Fabry, basado en la nanomedicina, que cuenta con una financiación de la Unión Europea de 5,8 millones de euros
Los bosques ibéricos se adaptan a las sequías extremas de formas distintasUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que los bosques españoles desarrollan distintas estrategias de adaptación ante los cada vez más frecuentes y duraderos episodios de sequía extrema
Los bosques ibéricos se adaptan a las sequías extremas de formas distintasUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado que los bosques españoles desarrollan distintas estrategias de adaptación ante los cada vez más frecuentes y duraderos episodios de sequía extrema
Detenido por matar a un traficante de drogas y tirar su cuerpo al río JúcarLa Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor del asesinato de un traficante de drogas y tirar su cadáver al río Júcar, a la altura de Jorquera (Albacete), donde el cuerpo apareció flotando en septiembre de 2017
Fundación BBVA premia a la impulsora de la vacuna contra el cáncer de cuello de úteroEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido este martes en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo "ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria del cáncer de cuello de útero"
Intervenidos 380 kilos de cocaína en el puerto de AlgecirasLa Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 380 kilogramos de cocaína de gran pureza en el puerto de Algeciras bajo la línea de flotación de un buque portacontenedores
TráficoEl propio diseño de las autopistas es culpable de la gran proliferación de conejosLa explicación a la cantidad de conejos que transitan los márgenes de las autopistas se debe, según investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a cómo éstas están diseñadas, ya que los animales encuentran en estas infraestructuras un hábitat propicio para construir sus madrigueras y ya se han adaptado a este medio
Científicos confían en que el cerebro se puede “entrenar” para evitar la dislexiaCientíficos del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de Donostia creen que el cerebro de los niños se puede “entrenar” para evitar la dislexia, de manera que si se les estimula con recompensas cuando escuchan hablar aumenta la sincronización cerebral, según han constatado en un estudio
Diseñan un nuevo método para medir el daño oxidativo del colesterolEl grupo liderado por Jesús de la Osada, con la profesora Cristina Nerín y sus colaboradores de la Universidad de Zaragoza han diseñado un nuevo método para medir el daño oxidativo del colesterol, con una capacidad casi cincuenta veces más potente que los métodos actualmente utilizados
Localizado un estudiante español víctima de un 'secuestro virtual' en MéxicoAgentes de la Policía Nacional han localizado en la ciudad de Querétaro (México) a un estudiante español, víctima de un 'secuestro virtual a la mexicana', a casi 700 kilómetros de sus falsos captores. La familia acudió a la policía tras recibir una llamada en la que el joven aseguraba estar secuestrado
Detenidos en La Línea cuatro narcos con 2.500 kilos de hachísLa Policía Nacional ha detenido en La Línea de la Concepción (Cádiz) a cuatro presuntos narcotraficantes, a los que se han intervenido 2.500 kilogramos de hachís que escondían en una nave que usaban para ocultar y empaquetar la droga
Crecer en barrios más verdes tiene efectos beneficiosos en el desarrollo del cerebroLos niños y niñas que se han criado en hogares rodeados de más espacios verdes tienden a presentar mayores volúmenes de materia blanca y gris en ciertas áreas de su cerebro, lo que se traduce en una mejor función cognitiva, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)