TribunalesEl CGPJ, Justicia y las comunidades evalúan hoy el plan de especialización de juzgados en cláusulas abusivasEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, presidirá este miércoles la reunión de coordinación del plan especial sobre cláusulas suelo, a la que asistirán el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y representantes de las comunidades autónomas con competencias en materia de justicia así como del órgano de gobierno de los jueces
Covid-19Los médicos reclaman en el Congreso una “reserva estratégica” para crisis sanitariasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados una “reserva estratégica” de material sanitario y de protección ante posibles crisis sanitarias como la del coronavirus, así como aumentar el gasto sanitario hasta el 7% del Producto Interior Bruto
TribunalesEl CGPJ, Justicia y las comunidades evalúan mañana el plan de especialización de juzgados en cláusulas abusivasEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, presidirá mañana la reunión de coordinación del plan especial sobre cláusulas suelo, a la que asistirán el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y representantes de las comunidades autónomas con competencias en materia de justicia así como del órgano de gobierno de los jueces
CoronavirusEl reconocimiento a la familia pone de acuerdo al Ministerio de Iglesias, al Gobierno de Ayuso y al Ayuntamiento de AlmeidaLa familia es la “institución nuclear” de cualquier sociedad, su papel ha sido “clave” para superar la peor fase de la crisis sanitaria de la pandemia por Covid-19 y necesita apoyos para favorecer la “conciliación”. Estas son tres de las conclusiones que han unido al Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y al Ayuntamiento de la capital de José Luis Martínez-Almeida con motivo del Día Mundial de las Madres y de los Padres que se celebra este lunes 1 de junio
AerolíneasConsumo pedirá por via judicial que 17 aerolíneas dejen de volar por práctica comercial deslealEl Ministerio de Consumo pedirá por vía judicial que 17 aerolíneas dejen de volar por práctica comercial desleal. Las compañías denunciadas son: Air Europa, Air France, Binter Canarias, EasyJet, Eurowings, Iberia (Iberia Express y Air Nostrum), Jet 2, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Ryanair, Scandinavian Airlines (SAS), Transavia, Thomson Airways (TUI), United Airlines, Volotea y Wizzair
IMVEl PP no se opondrá al IMV pero pide que las comunidades “tengan capacidad de gestionarlo”El PP incidió este lunes en que no está en contra del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y especificó que en este momento está “analizando en profundidad” los distintos aspectos que contempla el real decreto para decidir el sentido de su voto. En todo caso, reclamó su tramitación como proyecto de ley y que todas las comunidades “tengan capacidad de gestionarlo” si así lo consideran, y no sólo el País Vasco y Navarra
La FEMP reitera la necesidad de fondos europeos para la reconstrucción desde las entidades localesEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares, reiteró en el transcurso de la reunión de la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (Carue) la necesidad de que las entidades locales dispongan de un porcentaje de los fondos que habilite la Unión Europea para la reconstrucción social y económica desde el ámbito local
Incendios ForestalesTransición Ecológica aborda la campaña de verano de incendios con las comunidades autónomasEl Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) se reunió este martes de modo telemático para coordinar las actuaciones de defensa contra el fuego en el ámbito nacional ante la campaña de verano. Se trata de la primera reunión de este órgano técnico desde que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asumiera las competencias en materia de incendios forestales
CoronavirusLa Administración de Justicia pasa a la fase 2La Administración de Justicia pasa a la fase 2 de la desescalada este martes, lo que implica que a partir de ahora y durante quince días el personal que acudirá a juzgados y otros centros de trabajo será, con carácter general, de entre un 60% y un 70%
DesescaladaAmpliaciónCasado ve “una aberración constitucional” seguir con el estado de alarmaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración jurídica y constitucional” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenga el estado de alarma que decretó en España el pasado 14 de marzo por la pandemia del coronavirus, al estimar que “ya no es necesario” y que la excepcionalidad para limitar derechos ha de ser “puntual”
DesescaladaLa DGT recupera los exámenes de conducir y reabre sus puertasLa Dirección General de Tráfico (DGT) recuperará este lunes parte de su actividad anterior al estado de alarma por la crisis del coronavirus al reanudar los exámenes teóricos y prácticos para obtener el carné de conducir y volver a abrir sus puertas en las jefaturas provinciales y oficinas locales de las provincias que pasen a la fase 2 de la desescalada
Seguridad vialVuelven los exámenes de conducir en las provincias con fase 2 de desescaladaLa Dirección General de Tráfico (DGT) reanudará este lunes los exámenes teóricos y prácticos para la obtención del permiso de conducir en las provincias que dede entonces se encuentren en la fase 2 de la desescalada de la crisis sanitaria del coronavirus
CoronavirusLa Administración de Justicia pasará a la fase 2 el próximo martesLa Administración de Justicia pasará a la fase 2 de la desescalada el próximo martes, lo que implica que a partir de entonces y durante quince días el personal que acudirá a juzgados y otros centros de trabajo será, con carácter general, de entre un 60% y un 70%
EducaciónCCOO pide más presupuesto y personal para que los colegios no sean vectores de contagioLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) trasladará a las autoridades educativas una propuesta de medidas para garantizar la salud en los centros como base para poder facilitar el derecho a la educación. Entre ellas están destinar un presupuesto inferior a los 9.000 millones de euros, que según el sindicato se recortaron al sistema educativo en la crisis económica
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"