Ley concursalMañana entra en vigor la nueva Ley ConcursalMañana martes entrará en vigor el texto refundido de la Ley Concursal, tal y como prevé el real decreto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 5 de mayo
Ley concursalEste martes entra en vigor la nueva Ley ConcursalEste martes, 1 de septiembre, entrará en vigor el texto refundido de la Ley Concursal, tal y como prevé el real decreto que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 5 de mayo
TribunalesVox solicita al juzgado diligencias por las “irregularidades” en las cuentas de Podemos y sus “empresas vinculadas”Vox anunció este miércoles que se ha dirigido al Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid para solicitar que se acuerden diligencias con el fin de que “se aclaren las cuentas de Podemos y las empresas vinculadas a la formación”, luego de las informaciones aparecidas en prensa según las cuales la Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha remitido un escrito a la formación de Pablo Iglesias al apreciar “indicios sugerentes de responsabilidad penal”
AutónomosUatae dice que la recuperación económica se ha "frustrado" y pide un plan de rescateLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedors (Uatae) aseguró este miércoles que las expectativas de recuperación económica "se han frustrado" por la evolución actual de la pandemia y pide un plan de "rescate" para el colectivo
Por llamarles "ladrones"AmpliaciónLa Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve injurias en las declaraciones contra la Familia Real y archiva las diligenciasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió este viernes archivar las diligencias que tenía abiertas contra la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el vicepresidente de Cataluña, Pere Aragonés; y la portavoz del BNG, Ana Pontón, por sus declaraciones en contra de la Casa Real. El ministerio público no ve indicios de injurias
Sobre el ReyAvanceLa Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve injurias en las declaraciones de Aragonés y archiva las diligenciasLa Fiscalía de la Audiencia Nacional decidió este viernes archivar las diligencias que tenía abiertas contra la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez; el vicepresidente de Cataluña, Pere Aragonés; y la portavoz del BNG, Ana Pontón, por sus declaraciones en contra de la Casa Real. El ministerio público no ve indicios de injurias
EducaciónAcade alerta de la desaparición del sector privado de educación infantil con sus 30.000 empleosLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) insistió este lunes en "el grave riesgo de desaparición" del sector privado de centros de educación infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas donde están empleados 30.000 profesionales que educan a unos 205.000 alumnos
AutónomosATA exige alargar los ERTE hasta el 1 de abril de 2021 y bajar a la mitad el IVA de hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasiosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió este lunes la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 1 de abril de 2021 y que se baje a la mitad el IVA de la hostelería, el turismo, la cultura, las peluquerías y los gimnasios en el marco de un decálogo de "medidas de emergencia" para salvar a las empresas y los empleos del colectivo
PensionesUnespa aboga por promover el ahorro complementario para la jubilación con instrumentos en el ámbito laboralLa Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) se mostró este miércoles de acuerdo con la recomendación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre la necesidad de revisar los beneficios fiscales aplicado actualmente a los planes de pensiones privados y, en opinión de la patronal del seguro, se debería favorecer la generación de ahorro para la jubilación mediante instrumentos en el ámbito de las relaciones laborales
CoronavirusEl 59% de los agentes inmobiliarios reclaman una cobertura de aseguramiento por el Covid–19El 59% de los agentes de la propiedad inmobiliaria reclaman que se introduzca una cobertura de aseguramiento, ya sea ofrecida por el Estado o por el sector privado, para cubrir el quebranto económico que les puedan producir las situaciones de confinamiento y restricciones que provoca la pandemia de Covid-19, teniendo en cuenta la posibilidad de que puedan volver a producirse en el futuro
Por primera vez en la historia del Supremo dos magistradas optan a la presidencia de su Sala CuartaLas magistradas del Tribunal Supremo Lourdes Arastey Sahun y María Luisa Segoviano Astaburuaga han presentado su candidatura a la presidencia de la Sala Cuarta del alto tribunal, que quedó vacante el pasado 25 de junio por la jubilación de su titular, Jesús Gullón Rodríguez. Es la primera vez en la historia del Supremo en la que la lista de aspirantes a presidir una de sus cinco salas está integrada sólo por mujeres
CoronavirusHostelería de España reclama a la Administración previsión y comunicación fluida con los sectores ante las restricciones impuestas por los rebrotes de la Covid-19Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, junto con las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, ha solicitado a la Administración comunicación constante y fluida con los sectores de actividad y planificación conjunta, a la hora de determinar las restricciones con motivo de los nuevos rebrotes de Covid-19 que están teniendo lugar en diversos puntos de la geografía
La Asociación de Fiscales pide a Delgado que el ministerio público se abstenga en las denuncias por Covid-19La Asociación de Fiscales (AF) ha hecho público un comunicado en el que pide a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que se abstenga en las denuncias y querellas presentadas contra el Gobierno por la gestión de la Covid-19. Se trata de las querellas y denuncias presentadas ante el Tribunal Supremo contra miembros del Ejecutivo en la que se recabará el informe de la Fiscalía sobre su “competencia, posible acumulación y fondo del asunto"
Anfac prevé una caída de matriculaciones del 35% si no hay rebrotes de Covid-19El director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, aseguró este miércoles que si el Covid-19 no evoluciona de manera negativa y no se producen cierres adicionales en el sector la previsión de matriculaciones para este 2020 podría bajar a un descenso del 35%, después del anterior pronóstico elaborado por la patronal, que situaba la caída en un 45%
Ramón Galcerán, elegido nuevo presidente de Grant Thornton en EspañaLa firma de servicios profesionales de auditoría, consultoría de negocio, tecnología e innovación, y asesoramiento fiscal, legal y financiero Grant Thornton ha escogido a Ramón Galcerán como su nuevo presidente en España para los próximos cuatro años